Master's en Políticas Públicas: Definición, elementos y puestos de trabajo

Los másteres en políticas públicas pueden prepararte para una gran variedad de carreras, tanto si quieres trabajar para un gobierno como para una organización sin ánimo de lucro. Este programa proporciona a los estudiantes amplios conocimientos en investigación, gobierno, economía y análisis de datos. Si quieres seguir una carrera en el ámbito de las políticas públicas, quizá quieras ver si un título avanzado te ayudará a alcanzar tus objetivos.

En este artículo, exploramos lo que implica un máster en políticas públicas y los puestos de trabajo para los que este título puede prepararte.

¿Qué es un máster en políticas públicas?

Un Master of Public Policy o Master of Science in Public Policy es un título de postgrado que se centra en los factores políticos y económicos que intervienen en la elaboración de políticas. Los estudiantes examinan tanto los factores políticos como los económicos en relación con el desarrollo de políticas. Este título profesional ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades analíticas y de investigación para que puedan reunir y evaluar mejor la información sobre las políticas y los procesos en el gobierno y las instituciones privadas y públicas.

El plan de estudios de un máster en políticas públicas suele incluir cursos sobre:

  • Finanzas públicas
  • Métodos de investigación
  • Microeconomía
  • Investigación cualitativa
  • Análisis avanzado de datos
  • Estadística
  • Métodos de población
  • Análisis de la política
  • Análisis de decisiones
  • Economía de las políticas públicas
  • Políticas públicas
  • Gestión pública
  • Política urbana
  • Ética

Relacionado: Máster's Degree: Definición, elementos y beneficios

¿Qué concentraciones están disponibles con un máster en políticas públicas?

Los programas de grado en políticas públicas suelen tener una concentración que permite al estudiante centrarse en un aspecto concreto. Las concentraciones más comunes son:

  • Gestión de las finanzas públicas: Evaluación de las repercusiones económicas de las opciones políticas que afectan a la fiscalidad, la fijación de precios de los servicios y las estructuras de gasto
  • Política de desarrollo: Cómo prepararse para desempeñar funciones de investigación, análisis y promoción de cuestiones de desarrollo internacional
  • 3. Política global: Abordar los problemas globales que afectan al mundo en desarrollo entre los responsables políticos y los analistas, como el desarrollo internacional, el comercio mundial, los derechos humanos y la intervención humanitaria
  • Política educativa: Trabajar con la educación y temas relacionados desde el punto de vista de los responsables políticos y los analistas
  • Política social: Cómo afrontar retos como el desempleo, la pobreza, el hambre y la discriminación utilizando herramientas gubernamentales y no gubernamentales
  • Política sanitaria: Manejar temas relacionados con la sanidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo
  • Seguridad nacional: Examen de los aspectos prácticos y teóricos de la política de seguridad nacional
  • Ciencia, tecnología y política medioambiental: Abordar cuestiones relacionadas con la tecnología, la ciencia y el medio ambiente
  • Gestión sin ánimo de lucro: Analizar los retos de utilizar las organizaciones sin ánimo de lucro para incidir en las políticas públicas
  • Gestión pública: Evaluar la administración pública junto con las políticas públicas
  • Crimen, derecho público y política: Examinar las cuestiones legales dentro del sistema de justicia penal que abordan los responsables políticos y los analistas
  • Investigación de la población: Investigar los factores demográficos que influyen en la salud, la escolarización, la estructura familiar, el desarrollo económico y otras cuestiones.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un máster en políticas públicas?

Para que te acepten en un programa de máster en políticas públicas, debes tener la formación profesional y educativa adecuada. Las mejores escuelas de políticas públicas también tienen algunos de los requisitos más estrictos para sus estudiantes. Los requisitos varían según el programa, pero suelen incluir los siguientes:

  • Un título de licenciado' s
  • Un GPA mínimo de 3.0 y/o resultados sobresalientes en el GRE/GMAT
  • Cartas de recomendación de instructores de grado o supervisores en campos relacionados con la política
  • Uno o dos cursos de estadística de nivel universitario
  • Al menos dos años de experiencia profesional a tiempo completo o amplias prácticas y trabajo voluntario en un entorno político

Cómo elegir un programa de posgrado en políticas públicas

Hay muchos programas de posgrado en política pública disponibles para los estudiantes que están interesados en ampliar su educación. Siga estos pasos para evaluar sus opciones y encontrar el programa adecuado para sus necesidades.

  1. Compara las escuelas en línea y las de ladrillo y cemento.
  2. Tenga en cuenta el marco temporal.
  3. Evaluar las especializaciones.
  4. Revisar los requisitos de admisión.

1. Comparar las escuelas en línea y las escuelas presenciales

Los programas de máster en políticas públicas están disponibles tanto en línea como en instituciones físicas. Considera qué opción es la que mejor se adapta a tus horarios y necesidades. Los profesionales que trabajan a tiempo completo suelen encontrar más fácil asistir a un programa en línea, mientras que los estudiantes que pasan directamente de su formación de grado a un programa de máster pueden preferir una formación más tradicional en un lugar físico. También debes considerar si las escuelas físicas de tu zona ofrecen el tipo de programa que buscas o si puedes encontrar una mejor opción online.

2. Considerar el marco temporal

La mayoría de los programas de grado en políticas públicas tienen entre 36 y 48 horas de crédito y tardan entre dos y tres años en completarse si se asiste a la escuela a tiempo completo. Si sólo puedes asistir a la escuela a tiempo parcial, tendrás que buscar un programa que se adapte a tu horario. Asegúrate de que tienes tiempo para hacer frente a la carga de cursos tal y como se establece en el programa de grado que elijas.

3. Evaluar las especializaciones

Muchos programas de posgrado en políticas públicas ofrecen diferentes especializaciones para prepararte para una carrera específica. Si estás interesado en seguir un área de interés particular, asegúrate de buscar un programa que ofrezca esa especialidad. Estas especialidades varían entre las escuelas, por lo que es importante investigar los cursos y requisitos de cada una para encontrar la que mejor se adapte a tus objetivos profesionales.

4. Revisa los requisitos de admisión

Algunas escuelas exigen un promedio mínimo de 3,5 mientras que otras aceptan un 3,0 o menos. Es posible que un programa requiera varios años de experiencia profesional para ser admitido, mientras que otro admite estudiantes directamente de sus programas de pregrado. Revisa los requisitos de admisión de tus principales opciones para determinar para qué programas calificas.

Relacionado: Cuando un título profesional te ayudará a avanzar en tu carrera

Empleos a los que se puede acceder con un máster en políticas públicas

Hay varios trabajos a los que puedes aspirar con un máster en políticas públicas. Considera algunas de las opciones que se enumeran a continuación para aprovechar al máximo tu título de posgrado. Para obtener la información más actualizada de Indeed, haz clic en el enlace del salario de cada puesto de trabajo que aparece a continuación.

1. Ayuda legislativa

Salario medio nacional: 44.311 dólares al año

Tareas principales: Un ayudante legislativo, o asistente legislativo, trabaja con los legisladores para ayudarles a desempeñar sus funciones con mayor eficacia. Estos ayudantes realizan investigaciones, asisten a las audiencias de las comisiones, redactan la correspondencia con los electores y hablan con los periodistas. Ayudan a redactar nuevas leyes y hacen un seguimiento de la legislación que se ha presentado para proporcionar el apoyo necesario para que se apruebe.

2. Gestor de la comunidad

Salario medio nacional: 47.181 dólares al año

Funciones principales: Un community manager actúa como la cara de una empresa u organización. Se encarga de las relaciones públicas, las comunicaciones, las redes sociales y la gestión de eventos. Una formación en administración pública es ideal para los community managers que trabajan para el gobierno o para organismos sin ánimo de lucro que se esfuerzan por influir en los cambios políticos y obtener su apoyo.

Relacionado: Aprender a ser un Community Manager

3. Director de relaciones públicas

Salario medio nacional: 56.399 dólares al año

Funciones principales: Un director de relaciones públicas mantiene una imagen pública favorable para un grupo, empresa u organización. Este gestor trabaja directamente con los medios de comunicación, creando kits de prensa, respondiendo a las preguntas de los periodistas, presentando historias y organizando conferencias de prensa.

Relacionado: Aprende a ser un gestor de cuentas de relaciones públicas

4. Investigador de mercado

Salario medio nacional: 65.699 dólares al año

Funciones principales: Los investigadores de mercado recopilan datos sobre los consumidores para identificar la mejor manera de conectar con ellos e influir en ellos. Un investigador de mercado con experiencia en políticas públicas es idóneo para desempeñar un papel en una organización sin ánimo de lucro o en una agencia gubernamental que busque apoyo para cambios políticos.

5. Director de programa

Salario medio nacional: 72.260 dólares al año

Funciones principales: Un gestor de programas desarrolla actividades que ayudan a la organización a cumplir sus objetivos estratégicos. Se encargan del presupuesto y del plan operativo de cada programa y trabajan con profesionales del marketing para ejecutar campañas de éxito. Un gestor de programas puede ayudar a crear estrategias eficaces para aplicar nuevas políticas públicas o conseguir apoyo para cambios en las mismas.

Relacionado: Aprende a ser un director de programa

6. Analista de políticas

Salario medio nacional: 73.904 dólares al año

Tareas primarias: Un analista de políticas lleva a cabo una investigación sobre las políticas actuales para determinar la legislación más eficaz para lograr un cambio significativo. Se esfuerzan por concienciar al público a través de sus investigaciones e influyen en los acontecimientos políticos y sociales.

7. Responsable de asuntos reglamentarios

Salario medio nacional: 107.365 dólares al año

Funciones principales: Los gestores de asuntos normativos son responsables de garantizar el cumplimiento de la normativa. Se aseguran de que se complete y presente la documentación adecuada, informan a los distintos departamentos sobre las medidas que deben tomar y ayudan a desarrollar nuevas políticas que afectarán al funcionamiento de la empresa.