Su equipo puede mejorar la eficacia y la productividad si comprueba sistemáticamente su trabajo. La matriz de trazabilidad de requisitos puede ayudarle a garantizar que la documentación, el software, el hardware y otros elementos del proyecto sean precisos. Entender cómo funciona la matriz de trazabilidad de requisitos y cómo crear una puede ayudarle a mantener el rumbo y a cumplir los plazos importantes de su proyecto.
En este artículo, explicamos qué es una matriz de trazabilidad de requisitos, quién la utiliza y cómo puede crear una para su próximo proyecto de diseño de software.
¿Qué es una matriz de trazabilidad de requisitos?
Una RTM es una herramienta que permite a los equipos asegurarse de que cada elemento de un trabajo se ajusta a una línea de base. Una RTM compara todos los entregables, alcances, plazos y otros requisitos con una línea de base verificada para que todo funcione correctamente. Los gestores de proyectos utilizan las herramientas de RTM para hacer un seguimiento de los avances y asegurarse de que los procesos y diseños actuales se ajustan a las normas del proyecto. También confirman las normas del proyecto existente y las normas iniciales. Los jefes de proyecto crean matrices al principio de un trabajo para establecer su alcance.
Relacionado: ¿Qué es la trazabilidad de requisitos? (Con ventajas y buenas prácticas)
¿Quién puede utilizar una matriz de trazabilidad de requisitos?
Todas las empresas que producen software o hardware pueden utilizar una matriz de trazabilidad de requisitos. Las empresas con altos estándares de seguridad suelen utilizar matrices de trazabilidad de requisitos para asegurarse de que todo lo que crean cumple con los estándares aceptables. En el ámbito del software, una RTM vincula los elementos del proyecto, como el código, las pruebas y otros requisitos, a varios documentos dentro del ciclo de vida del proyecto. Esto no califica el proyecto, sino que garantiza que los productos sean seguros y competitivos. Lo mismo ocurre en los siguientes sectores:
Médico
Una matriz de trazabilidad de requisitos no sólo garantiza que los dispositivos médicos sean seguros para su uso en pacientes, sino que también asegura que cumplan con los estándares de alta calidad que la mayoría de los departamentos de dispositivos médicos requieren. Debido a los altos estándares de la industria médica, una RTM puede facilitar la verificación de los productos de calidad. Además, una matriz de trazabilidad de requisitos también puede ayudar a los empresarios a evaluar los diseños actuales y analizar los impactos que el cambio puede tener en la industria.
Automóviles
Las normas de seguridad en cualquier industria del transporte son una prioridad absoluta, por lo que la doble verificación de una matriz de trazabilidad de requisitos es una herramienta eficaz. Si los empleados pueden verificar el software con respecto a normas que existen desde hace años, los productos pueden pasar los controles de calidad mucho más rápido. Muchas matrices de trazabilidad cumplen las normas de codificación profesionales.
Aeroespacial
En la industria aeroespacial, la doble comprobación del código que utilizan los profesionales en el hardware de los aviones o en el software de almacenamiento de datos de vuelo es esencial para garantizar la calidad de los productos. Al igual que en el campo de la medicina, la industria aeroespacial requiere altos estándares de seguridad que las matrices de trazabilidad pueden proporcionar. Los ingenieros aeroespaciales, los diseñadores y otros equipos de producción utilizan la RTM para evaluar las especificaciones, reducir o ampliar la masa, aumentar la vida útil, rediseñar componentes y reducir o aumentar los tiempos de producción según sea necesario para completar un proyecto. La RTM proporciona una estructura para el seguimiento de cada proceso que estos profesionales inician para reducir los errores, aumentar la productividad y lograr resultados satisfactorios.
Relacionado: Qué es la gestión matricial y cómo aplicarla eficazmente
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una matriz de trazabilidad de requisitos?
Además de proporcionar una estructura para establecer y evaluar la usabilidad del producto, la viabilidad y el cumplimiento de las especificaciones, una matriz de trazabilidad de requisitos también puede tener beneficios adicionales, entre ellos:
- Una gestión de versiones más sencilla: La matriz de trazabilidad de requisitos permite a los gestores de proyectos rastrear los cambios y desplazamientos en el diseño y la vida útil del proyecto y gestionar cómo afecta cada cambio al proyecto.
- Documentación precisa: Dado que la matriz identifica la documentación que falta en un sistema, mantener una documentación precisa con una matriz es mucho más fácil que hacerlo manualmente.
- Organización de los defectos: Una matriz de trazabilidad de requisitos puede organizar los defectos en función de su importancia, lo que permite a los gestores de proyectos priorizar los defectos y parches más urgentes.
Relacionado: Estructura organizativa matricial: Ventajas y desventajas
Tipos de matrices de pruebas de trazabilidad
Hay tres tipos de matrices de trazabilidad, entre ellas:
Trazabilidad hacia adelante
Este tipo de matriz comprueba el progreso y la dirección del proyecto. Esta matriz garantiza que los profesionales apliquen y prueben todos los requisitos. Esta matriz también puede asignar los requisitos a lo largo del tiempo a los casos de prueba. Prueba todo de arriba a abajo mientras evalúa toda la trayectoria del proyecto.
Trazabilidad hacia atrás
La trazabilidad hacia atrás relaciona los casos de prueba con los requisitos, lo que garantiza que el proyecto avanza de forma óptima sin sobrecargar los recursos. Un posible defecto de la matriz de trazabilidad hacia delante es que, a veces, el seguimiento de la trayectoria puede sobreestimar el progreso para mantener la coherencia. Como resultado, un equipo podría avanzar más de lo necesario en un momento dado. Aunque muchas empresas pueden ver esto como un indicador positivo, las empresas que quieren seguir siendo tan rentables y eficientes como sea posible suelen utilizar la trazabilidad hacia atrás en su lugar.
B i ndustria de la trazabilidad
La trazabilidad bidireccional combina la trazabilidad hacia delante y hacia atrás en un único documento, relacionando los requisitos específicos con cada caso de prueba. Esta matriz puede analizar el impacto que tiene un cambio de requisitos o un defecto en un proyecto mediante el análisis cruzado de los requisitos y los casos de prueba. Al igual que la trazabilidad hacia delante, puede medir la trayectoria de un proyecto.
Relacionado: 10 tipos de estructuras organizativas (con pros y contras)
Cómo crear una matriz de trazabilidad de requisitos
Si quieres crear una matriz de trazabilidad de requisitos, considera revisar los siguientes pasos:
1. Establezca los objetivos de su matriz
Para construir una matriz adecuada, es importante entender por qué tu equipo está utilizando el RTM. Algunas matrices sólo documentan aspectos generales de un proyecto en lugar de evaluar medidas específicas de hardware o software. Además, es crucial evaluar qué parte del proyecto supervisa la matriz. Por ejemplo, su matriz puede describir una sección de un proyecto o todo el proyecto.
2. Reunir los datos necesarios
Una matriz debe tener la documentación adecuada para verificar cada elemento del proyecto. Los documentos indican a la matriz lo que requieren los datos que evalúa. Esto incluye documentos de requisitos empresariales, funcionales y técnicos. La documentación de las pruebas permite a la matriz evaluar los casos de prueba, los resultados de los casos de prueba y cualquier error existente que pueda haber en el software de un proyecto. Con estos datos, la matriz puede hacer un seguimiento de los errores resueltos La matriz también puede evaluar la calidad del proyecto utilizando los casos de prueba y los resultados.
3. Cree su hoja de cálculo
Después de reunir todos los datos necesarios, puedes crear tu RTM en la mayoría de los programas de hojas de cálculo. Dentro de la hoja de cálculo, designa una columna para cada uno de los siguientes requisitos:
- Requisitos funcionales
- Requisitos empresariales
- Casos de prueba
- Errores
- Resultados de las pruebas
- Requisitos técnicos
La matriz utiliza los documentos funcionales, empresariales y técnicos para comparar los datos con los casos de prueba, los resultados de las pruebas y los fallos que puedan producirse a lo largo de la vida de un proyecto. Al incorporar todos los elementos que necesita una matriz para comparar los datos, la matriz puede verificar los elementos del proyecto más rápidamente que los procesos de verificación manual.
Relacionado: Cómo estructurar un proyecto y tipos de organización de proyectos
4. Registrar y comprobar los datos
Después de crear cada columna, registre los criterios de prueba del documento empresarial con un número de identificación. Utilice el documento funcional y los requisitos funcionales correspondientes a todos los requisitos empresariales para conectar los números de identificación de los casos de prueba con las especificaciones correspondientes. Comparando los datos de los distintos documentos con cada número de ID de caso de prueba, su matriz puede verificar si los datos son correctos. Una vez que sepa que los datos son correctos, puede empezar a probar cada caso para comprobar su funcionalidad, viabilidad y progreso.
5. Actualice su matriz
Después de utilizar su matriz para comprobar los datos del proyecto, actualice los datos continuamente para que su matriz pueda comprobar cualquier discrepancia a lo largo de todo el proceso. A medida que su proyecto avanza, la matriz trabaja para encontrar posibles errores, cambios en la trayectoria o información no verificada a lo largo de la vida del proyecto. Además, la actualización de su matriz también mantiene un registro de las actividades de su matriz, lo que facilita la verificación de la documentación.