Construir su reputación e impulsar su carrera puede lograrse a través de la creación de redes. Saber dónde establecer una red de contactos puede ayudarte a aumentar tus conexiones profesionales y a establecer relaciones con otras personas de tu profesión.
En este artículo, definimos el concepto de red de contactos, explicamos por qué debería hacerlo y enumeramos 10 de los mejores lugares para hacerlo.
¿Qué es el trabajo en red?
La creación de conexiones profesionales a través de la red de contactos es el proceso de desarrollar conexiones con otras personas del sector. Además de encontrar oportunidades de trabajo, puede recibir valiosos consejos sobre cómo mejorar su rendimiento laboral mediante la creación de redes. Trabajar con profesionales afines también puede conducir a futuras oportunidades de empleo.
Relacionado: Los beneficios de la red de contactos: 14 razones para iniciar tu red
¿Por qué deberías hacer una red de contactos?
La creación de redes tiene varias ventajas para los profesionales. He aquí algunas razones por las que deberías trabajar en red:
- Encontrar un trabajo: Las conexiones profesionales que hagas a través de la red de contactos pueden llevarte a una nueva oportunidad de trabajo.
- Obtención de asesoramiento: Establecer una red de contactos con profesionales más experimentados puede permitirte obtener consejos que te ayuden a avanzar en tu carrera.
- Desarrollo profesional: La creación de redes puede ofrecerle la oportunidad de crecer profesionalmente. Por ejemplo, si está en un puesto de principiante y está listo para avanzar en su sector, el trabajo en red puede ayudarle a reforzar sus habilidades y a encontrar puestos que se ajusten a su creciente experiencia.
- Ayudar a otros a conseguir trabajo: Establecer y alimentar una red profesional también puede permitirte ayudar a otros a encontrar trabajo, lo que puede ser una experiencia gratificante.
- Cambios de carrera: Si estás pensando en cambiar de carrera, puedes establecer una red de contactos con profesionales del nuevo sector para obtener valiosos consejos y conocer nuevas oportunidades de trabajo.
Los mejores lugares para hacer contactos
Si no está seguro de por dónde empezar su viaje de creación de redes profesionales, aquí tiene 10 de los mejores lugares para empezar y hacer crecer su red profesional:
1. Asociaciones profesionales
Unirse a las asociaciones profesionales tiene muchas ventajas. Puedes escuchar a oradores invitados, aprender sobre las innovaciones en tu profesión a través de las oportunidades de desarrollo profesional y establecer una red con otras personas de la organización. Las organizaciones profesionales también pueden tener bolsas de trabajo sólo para miembros, lo que te da acceso a más oportunidades de trabajo. La mayoría de las asociaciones profesionales exigen el pago de cuotas que ayudan a costear los eventos.
2. Ferias de empleo
Las ferias de empleo pueden ofrecerte la oportunidad de hablar con empresarios que buscan candidatos cualificados. Este tipo de red puede permitirle mostrar a los empleadores que usted es un candidato cualificado para sus puestos vacantes. Incluso si no consigue que le contraten directamente en una feria de empleo, las conexiones que establezca pueden ayudarle a ampliar su red profesional. Puedes llevar algunas tarjetas de visita a la feria de empleo y repartirlas entre los empresarios y otros profesionales para ayudarte a establecer las primeras conexiones.
3. Actos de oratoria
Los eventos para hablar en público son otra gran oportunidad de establecer contactos para los profesionales. Los eventos con un grupo de oradores públicos pueden darle la oportunidad de aprender sobre nuevos temas o asuntos de su profesión. Los oradores de estos eventos pueden ser una gran adición a su red profesional. También puede conocer a otros profesionales que asisten a estos eventos.
4. Eventos para ex alumnos
La educación puede ser una poderosa conexión en la creación de redes que puede ayudarte a conseguir un trabajo o a conocer nuevas oportunidades. Si ha asistido a un colegio o universidad de su zona, puede asistir a eventos de ex alumnos para establecer contactos con otros ex alumnos. Si eres un recién graduado en tu sector, puedes asistir a los eventos de antiguos alumnos para establecer una red de contactos para conseguir trabajo. Si te has graduado hace tiempo, puedes aprovechar los eventos para ampliar tu red de contactos. La creación de redes con antiguos alumnos también puede permitirte ayudar a otros a encontrar trabajo en tu sector.
5. Eventos de networking
Es posible que tu ciudad o la Cámara de Comercio local ofrezcan periódicamente eventos de networking en los que puedas conocer a gente nueva y aprender sobre las oportunidades de trabajo. Estos eventos de networking pueden estar dirigidos a un sector específico, pero aún así pueden darle la oportunidad de desarrollar relaciones profesionales y aprender cosas nuevas si no son específicos de su sector. Diversificar tu red de contactos profesionales con personas de diferentes sectores y procedencias puede ayudarte a aumentar tus posibilidades de encontrar un trabajo.
6. Clases de desarrollo profesional
Puede conocer a otras personas de sectores similares mientras mejora sus habilidades profesionales a través de cursos de desarrollo profesional. Tomar clases puede permitirle establecer una red de contactos con personas que se encuentran en una posición similar en sus carreras. También es una buena manera de ayudar a los jóvenes profesionales a hacer crecer sus carreras compartiendo tus conexiones.
7. Conferencias profesionales
Las conferencias profesionales pueden darle la oportunidad de conocer a nuevas personas en su sector y de volver a conectar con profesionales de su red. Las conferencias también pueden ofrecerle la oportunidad de conocer a profesionales del sector de otras áreas. Además, las conferencias profesionales pueden ofrecerle oportunidades de desarrollo profesional, como cursos que puede utilizar para mejorar sus habilidades profesionales.
8. Organizaciones cívicas
Mantenerse activo en su comunidad a través de organizaciones cívicas puede ser una forma divertida de hacer crecer sus conexiones profesionales. Las organizaciones cívicas pueden permitirte mejorar tu comunidad mientras conoces a nuevos profesionales que trabajan en una variedad de industrias. Estas organizaciones también pueden darle la oportunidad de desarrollar habilidades blandas que puede utilizar en su carrera, como habilidades de comunicación y liderazgo.
Relacionado: 21 habilidades blandas para el éxito del liderazgo
9. Organizaciones benéficas y oportunidades de voluntariado
Las organizaciones benéficas y las oportunidades de voluntariado pueden ser beneficiosas de varias maneras. Puedes establecer una red de contactos mientras te ofreces como voluntario para una causa que te interesa. Esto puede permitirle conocer a personas con ideas afines tanto dentro como fuera de su sector. Establecer una red de contactos mientras es voluntario o realiza un trabajo benéfico también puede ayudarle a comunicar su ética de trabajo y sus valores mientras sirve a una causa digna. Por ejemplo, el voluntariado como servidor en un comedor social puede mostrar a las personas con las que se relaciona que tiene fuertes habilidades de comunicación.
10. Eventos culturales
También puedes hacer crecer tu red profesional mientras disfrutas de eventos en tu comunidad. Puedes aprender sobre otras culturas en eventos como actuaciones sinfónicas y exposiciones de arte. Muchos de los vendedores de los stands de los eventos de la comunidad tienen trabajos diurnos en sectores que pueden estar relacionados con el suyo. Además, asistir a eventos culturales puede permitirte conectar con otros asistentes.