Una organización puede utilizar los tipos de mercado para determinar cómo publicitar y vender sus productos a grupos de clientes específicos. En el ámbito de las ventas, la comprensión de los mercados comerciales puede ayudar a una empresa a determinar qué enfoque de marketing maximizará el éxito de su negocio.
A medida que los mercados empresariales se expanden, puedes mantenerte informado sobre su evolución para ajustar tus estrategias de ventas y marketing para alinearte con el mercado que más pueda beneficiar a tu empresa.
En este artículo, exploramos qué es un mercado empresarial con diferentes tipos de mercados empresariales y ejemplos.
Relacionado: 10 estrategias de marketing para hacer crecer su negocio
¿Qué es un mercado empresarial?
Los mercados empresariales permiten a una empresa vender productos o servicios a un público específico. Por lo general, los mercados empresariales permiten a las empresas vender o revender los productos o servicios de otras cuando una empresa desea reutilizarlos o reciclarlos.
Una empresa que adquiere bienes y servicios en un mercado empresarial también puede utilizar los artículos que adquiere como materiales para producir nuevos productos propios. También hay mercados empresariales diseñados para vender directamente a los consumidores, y se centran en llegar a una gran audiencia en lugar de comercializar con otras empresas.
Cinco tipos de mercados empresariales
He aquí cinco tipos diferentes de mercados empresariales:
Mercado de empresa a consumidor
El mercado de empresa a consumidor implica que las empresas anuncian sus productos directamente a los clientes para que los compren. El mercado de empresa a consumidor suele identificarse como el mayor tipo de mercado empresarial, ya que atiende al mayor grupo de consumidores potenciales. Esto se debe a que las empresas que utilizan un mercado de empresa a consumidor diseñan sus esfuerzos teniendo en cuenta el público en general o grupos demográficos específicos que existen dentro de la población, como los diferentes grupos de edad, géneros o grupos con intereses especiales.
Relacionado: ¿Qué es el marketing de empresa a consumidor?
Mercado de empresa a empresa
Las empresas que utilizan los mercados de empresa a empresa anuncian y venden sus productos o servicios a otras empresas en lugar de comercializarlos directamente a los consumidores. Los productos y servicios vendidos en un mercado de empresa a empresa suelen ser reutilizados o revendidos por la empresa que los adquiere y, en ocasiones, funcionan como materiales para la fabricación de nuevos productos. Algunas empresas que operan en un mercado de empresa a empresa también pueden vender a los consumidores, pero la mayoría se centra en la venta de sus productos o servicios a otras empresas y negocios.
Relacionado: Guía Completa De Marketing B2B: Definición y Ejemplos
Mercado industrial
Si una empresa vende productos o servicios utilizados en proyectos industriales o de producción, probablemente opere en un mercado industrial. La mayoría de las empresas que utilizan un mercado industrial anuncian y venden sus productos y servicios a otras empresas en lugar de hacerlo inmediatamente a los consumidores.
Esto se debe a que los productos y servicios industriales suelen ser más útiles para las empresas que pueden reutilizarlos para completar otros proyectos y no suelen ser ideales para el uso personal de los individuos. Los mercados industriales suelen considerarse uno de los mercados empresariales más pequeños, ya que sus productos y servicios sirven a grupos más pequeños de consumidores en lugar de a grandes grupos demográficos de consumidores.
Mercado de servicios
Un mercado de servicios se refiere a cuando una empresa anuncia y vende servicios en lugar de productos. Las empresas que operan en un mercado de servicios también pueden funcionar en un mercado de empresa a empresa si venden sus servicios principalmente a empresas, o en un mercado de empresa a consumidor si venden con más frecuencia directamente a los clientes. Esto puede depender del tipo de servicio que ofrece una empresa, por ejemplo, si es un servicio que beneficia a consumidores individuales o a empresas enteras.
Mercado de servicios profesionales
Un mercado de servicios profesionales facilita la publicidad y la venta de servicios de profesiones especializadas. Como las empresas que operan en los mercados de servicios profesionales ofrecen un trabajo especializado, sus negocios y empleados suelen tener algún tipo de licencia o certificación que les permite trabajar en su campo. Dado que algunas empresas de un mercado de servicios profesionales pueden prestar servicios que pueden beneficiar a empresas enteras, así como a consumidores individuales, a veces pueden funcionar tanto en un mercado de empresa a empresa como de empresa a consumidor.
Características del mercado empresarial
Estas son algunas características comunes de los mercados empresariales:
- Los mercados empresariales suelen servir a un mercado de consumidores más pequeño que contiene grandes compradores.
- Los mercados empresariales pueden facilitar los negocios entre empresas alejadas entre sí en términos de ubicación.
- La demanda en los mercados empresariales se mantiene constante y no se ve afectada por los cambios en los precios.
- Los mercados empresariales crecen y se reducen en función del número de clientes que compran una versión final de un producto.
- Las compras realizadas en un mercado empresarial pueden implicar a varios compradores.
- Vender y anunciarse en un mercado empresarial requiere un alto grado de profesionalidad.
- Los mercados empresariales pueden presentar decisiones de compra más complejas que los mercados de consumo.
- Hacer compras en un mercado empresarial es un proceso formal.
- Los mercados empresariales facilitan las relaciones profesionales a largo plazo entre compradores y vendedores.
Ejemplos de mercados empresariales
Estos son algunos ejemplos de mercados empresariales:
Ejemplo de mercado de empresa a consumidor
Dado que los mercados de empresa a consumidor operan vendiendo bienes y servicios directamente a los clientes, la mayoría de las empresas que utilizan uno implican alguna forma de venta al por menor. Por ejemplo, las tiendas de ropa que anuncian nuevas modas y prendas que los clientes pueden comprar inmediatamente en sus tiendas pueden clasificarse como empresas de empresa a consumidor. Otros ejemplos incluyen negocios como tiendas de comestibles, minoristas en línea y empresas de cosméticos.
Ejemplo de mercado entre empresas
Una empresa en un mercado de empresa a empresa vende sus productos y servicios a otras empresas para revenderlos o reutilizarlos, lo que significa que suelen vender productos que pueden beneficiar a las empresas en su conjunto. Un ejemplo de empresa entre empresas es una empresa que vende materiales a empresas de construcción para proyectos de construcción, ya que la empresa de construcción compra sus materiales a otra empresa y los utiliza para crear nuevas estructuras o hacer reparaciones. Otros ejemplos son las empresas que venden muebles para espacios de oficina o que anuncian servicios de contabilidad para empresas u organizaciones.
Ejemplo de mercado industrial
Dado que las empresas de los mercados industriales se centran en la venta de productos de uso industrial, pueden operar en varios campos. Debido a esto, una empresa en un mercado industrial es probablemente un experto en su campo específico y puede proporcionar productos especializados para ciertos fines. Por ejemplo, las empresas que venden acero, vidrio, madera u otras materias primas ofrecen sus productos para que otras empresas los utilicen para fabricar sus propios productos nuevos. Otras empresas del mercado industrial pueden ser las que venden maquinaria o vehículos para que otras empresas los utilicen.
Ejemplo de mercado de servicios
Una empresa de un mercado de servicios anuncia y vende servicios a empresas y consumidores, lo que significa que hay muchos ejemplos a tener en cuenta. Un ejemplo de empresa de empresa a empresa en un mercado de servicios podría ser las empresas que instalan servicios de cable o Internet en espacios de oficina. Algunas empresas de un mercado de servicios también pueden trabajar en un mercado de empresa a consumidor, como fontaneros, electricistas o peluqueros que ofrecen servicios tanto a organizaciones como a clientes individuales.
Ejemplo de mercado de servicios profesionales
Como las empresas que funcionan en un mercado de servicios profesionales prestan servicios especializados, suelen operar en un campo avanzado. Por ejemplo, los médicos, los contables y los abogados necesitan una amplia formación, certificación y licencia para ejercer, lo que los califica como servicios profesionales. Estos negocios también pueden servir a otras empresas o a consumidores individuales, como en el caso de un bufete de abogados que representa a clientes individuales además de a empresas.