Algunos profesionales se preguntan si la facultad de Derecho es una inversión que merece la pena, ya que se necesita tiempo y dinero para obtener un título de abogado. Tener un título de abogado puede ayudarle a aumentar sus conocimientos jurídicos y a avanzar en su carrera legal. Si está pensando en cursar un programa de posgrado, aprender más sobre los títulos de derecho, los salarios de los abogados y los requisitos de empleo puede ayudarle a tomar la decisión correcta para su carrera.
En este artículo, respondemos a algunas preguntas comunes sobre la facultad de derecho y la profesión de abogado para ayudarte a determinar si la facultad de derecho merece la pena para ti.
¿Merece la pena estudiar derecho?
Tenga en cuenta las ventajas de estudiar derecho cuando decida si merece la pena el coste y el tiempo. Sus objetivos personales y profesionales pueden ser útiles para determinar si la escuela de derecho es una buena opción para usted.Las siguientes son algunas de las ventajas de ir a la escuela de derecho:
Cumplir con los requisitos de la carrera
Si quieres convertirte en abogado, es posible que tengas que estudiar derecho para empezar tu carrera. Muchos estados exigen que los abogados se licencien en Derecho antes de obtener su licencia. Dependiendo de su ubicación y especialidad, la facultad de Derecho puede ser un paso importante para alcanzar sus objetivos profesionales.
Adquirir nuevas habilidades y conocimientos
En la facultad de Derecho, los estudiantes pueden estudiar información jurídica importante y desarrollar sus habilidades. Esta información puede ayudarles a aprobar el examen del colegio de abogados y empezar a ejercer la abogacía. Los estudiantes pueden estudiar derecho general o elegir una especialidad que les ayude en su carrera.
Construir una red profesional
La facultad de Derecho también puede ofrecer la oportunidad de crear una red profesional. Durante su formación, los estudiantes pueden asistir a eventos de networking en los que pueden conocer a posibles empleadores y otros contactos jurídicos. Los estudiantes de Derecho también conocen a profesores que pueden escribir cartas de recomendación y proporcionar referencias.
Adquirir experiencia profesional
Algunas facultades de Derecho ayudan a los estudiantes a encontrar prácticas en las que puedan adquirir experiencia y conocer a posibles empleadores. Las facultades también pueden ofrecer programas o talleres de desarrollo profesional en los que los estudiantes pueden desarrollar habilidades de comunicación y entrevista para ayudarles a ganar experiencia profesional.
Cómo decidir si vale la pena estudiar derecho
Aquí tienes cinco pasos que te ayudarán a decidir si una licenciatura en Derecho te merece la pena por su coste y tiempo:
1. Determina tus objetivos profesionales:
Conocer tus objetivos profesionales puede ayudarte a determinar si la facultad de Derecho es adecuada para ti. Si quieres convertirte en abogado, lo más probable es que necesites una licenciatura en Derecho. Explora las carreras jurídicas y decide cuál te puede interesar. También puedes ponerte en contacto con abogados de tu red y preguntarles por sus responsabilidades diarias o investigar la carrera en Internet.
Además, considere sus preferencias profesionales durante este tiempo. Piensa en el salario que deseas, los beneficios y el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Compara estos factores con tu investigación para ver si una carrera jurídica es adecuada para ti.
Relacionado: Ventajas y desventajas de ser abogado
2. Investiga tu área de interés
Puedes ejercer diferentes especialidades del derecho, como el derecho penal, el derecho de sociedades y el derecho del espectáculo. Investiga y analiza estos diferentes caminos para ayudarte a decidir en qué quieres especializarte. Las distintas carreras jurídicas tienen diferentes beneficios y requisitos, por lo que es importante saber cuál es la adecuada para ti antes de buscar en las facultades de Derecho.
Relacionado: 15 tipos de carreras de Derecho que puedes seguir
3. Explorar las oportunidades profesionales
Explora las oportunidades laborales de la especialidad jurídica que hayas elegido antes de asistir a la facultad de Derecho. Algunos campos tienen más crecimiento y oportunidades que otros, por lo que es importante tener en cuenta los puestos y la posible seguridad laboral en tu especialidad a la hora de determinar si merece la pena estudiar derecho.
4. Investiga las escuelas
Aprender más sobre las escuelas y programas de derecho podría ayudarte a decidir si quieres seguir tu carrera de derecho. Considera lo siguiente para las escuelas que te interesan:
- Reputación escolar: Algunos programas de derecho tienen tasas más altas de empleo de graduados. Es posible que quieras tener en cuenta la clasificación de una escuela o la tasa de empleo de los graduados a la hora de tomar tu decisión.
- Ubicación: Considera dónde quieres vivir mientras obtienes tu título y comprueba si hay escuelas de derecho en la zona que deseas.
- Coste: El coste de una licenciatura en Derecho dependerá de la matrícula de la escuela. Investiga las escuelas para estimar los costes y compararlos con los ingresos potenciales. Esto puede ayudarte a decidir si la carrera de Derecho merece la pena.
- Compromiso de tiempo: La mayoría de los programas duran tres años, pero esto puede variar. Investiga varios programas y determina cuánto tiempo tardan en completarse para que puedas sopesar la inversión de tiempo.
5. Evalúa tus opciones financieras
La escuela de derecho puede ser una inversión financiera significativa, y es importante conocer sus opciones al considerar su título. Puedes comparar el coste de la matrícula con el salario medio de tu campo para ayudarte a determinar si merece la pena invertir. Considera la posibilidad de investigar sobre becas, préstamos estudiantiles y otros planes de financiación durante este tiempo para ayudarte a decidir.
¿Qué tipos de titulaciones existen?
Saber qué título de abogado quieres obtener puede ayudarte a decidir si la facultad de derecho es la adecuada para ti. Cada título tiene sus propios requisitos y beneficios. Estos son los tres tipos de titulaciones de Derecho que debes tener en cuenta:
Doctor en Derecho (JD)
El doctorado en derecho es el título más común. Este título permite a los profesionales presentarse al examen de abogacía y ejercer la mayoría de los tipos de derecho. Durante el primer año, los estudiantes de derecho estudian derecho general, incluidas las leyes penales y las normas judiciales. Durante el segundo y tercer año, los estudiantes pueden elegir áreas de interés.
Máster en Derecho (LLM)
Después de obtener el título de Doctor en Derecho, los estudiantes de Derecho pueden obtener un Máster en Derecho. Este título suele durar un año más, y los estudiantes pueden centrarse en áreas especializadas como el derecho fiscal o el derecho medioambiental. Este título puede ayudarles a acceder a determinadas carreras jurídicas.
Doctor en Ciencias Jurídicas (SJD)
El Doctorado en Ciencias Jurídicas es el más alto grado de derecho disponible. Los estudiantes deben obtener primero el título de Juris Doctor o de Master of Laws antes de entrar en un programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas. Este título tarda tres años en completarse y puede ayudar a los profesionales a comenzar una carrera como profesor de derecho.
¿Cuánto gana un abogado?
Conocer el salario medio de los abogados puede ayudarte a decidir si la carrera de Derecho es una buena opción para ti. Los abogados ganan un salario medio de 119.988 dólares al año, pero esto puede variar dependiendo de dónde ejerza un abogado y de su área de especialización. Considere la posibilidad de investigar los salarios en su estado y compararlos con el costo de la escuela de derecho para ayudarle a decidir si un título de abogado vale la pena.
¿Cuáles son los requisitos para ser abogado?
La carrera de Derecho es uno de los pasos para convertirse en abogado, pero hay otras cualificaciones en las que hay que pensar a la hora de tomar decisiones profesionales. Para convertirse en abogado, los candidatos suelen tener que cumplir los siguientes requisitos:
Obtener una licenciatura's
Antes de estudiar derecho, los estudiantes deben obtener una licenciatura. Estas licenciaturas pueden ser normalmente de cualquier campo, pero hay algunas especializaciones que pueden ayudar a preparar a los estudiantes para su carrera de Derecho. Las carreras universitarias más comunes para los estudiantes de Derecho son:
- Pre-ley
- Ciencias políticas
- Psicología
- Sociología
- Historia
- Inglés
- Economía
- Justicia penal
- Filosofía
Hacer el examen de admisión a la Facultad de Derecho (LSAT)
Muchas facultades de Derecho exigen a los estudiantes que realicen el LSAT. La puntuación del LSAT es una parte importante del proceso de admisión a la facultad de derecho. Muchos estudiantes estudian y hacen pruebas de práctica para prepararse para el examen. Algunos estudiantes optan por tomar un curso de preparación o trabajar con un tutor privado antes de tomar el examen.
Obtener un título de abogado
La mayoría de los estados exigen que los abogados obtengan una licenciatura en Derecho antes de poder ejercer. Al solicitarlo, los estudiantes suelen presentar solicitudes a varias escuelas. Estas solicitudes incluyen las puntuaciones del LSAT, los expedientes académicos y las cartas de recomendación. Una vez matriculados, la obtención del título de abogado lleva de tres a siete años, dependiendo del programa que se elija.
Relacionado: Relacionado: 7 Pasos para la Facultad de Derecho: Requisitos previos a la carrera de Derecho
2. Aprobar el examen de abogacía
El último paso para convertirse en abogado es aprobar el examen del colegio de abogados. Los abogados deben aprobar el examen del estado en el que quieren trabajar. El examen puede variar en cada estado, pero normalmente se tarda dos días en completarlo.
Después de realizar el examen, un grupo de examinadores del colegio de abogados evalúa las puntuaciones del candidato y su formación previa. Después de aprobar el examen del colegio de abogados y el reglamento, un abogado obtendrá su licencia de abogado, lo que le permitirá ejercer dentro de ese estado.