Un certificado de postgrado puede ayudarte a adquirir experiencia en un área específica. Conocer la importancia de un certificado de posgrado puede ayudarte a decidir qué programa es el más adecuado para ti. Los certificados de posgrado suelen ofrecer las mismas ventajas que los títulos de máster, pero a un coste menor y a un ritmo más rápido.
En este artículo, definimos los certificados de postgrado, examinamos sus ventajas y debatimos si merece la pena cursarlos.
¿Qué es un certificado de postgrado?
Después de terminar una licenciatura, puedes obtener un certificado de posgrado en un campo de estudio especializado a través de un colegio o universidad. Los certificados de postgrado suelen ser menos costosos y llevan menos tiempo que los programas de postgrado. Las escuelas pueden establecer programas de certificados de posgrado para satisfacer las demandas del mercado laboral.
Relacionado: Preguntas y respuestas: ¿Qué son los programas de certificación?
¿Cuáles son las diferencias entre un título de posgrado y un certificado de posgrado?
Hay algunas diferencias entre los programas de máster y los programas de certificado de posgrado. He aquí algunas diferencias que le ayudarán a distinguirlos:
-
Duración del programa Los programas de máster suelen durar al menos dos años. En comparación, los candidatos suelen completar los programas de certificación en un año y medio.
-
Requisitos de admisión: Muchos programas de posgrado exigen a los candidatos la superación de pruebas estandarizadas como el Graduate Record Examinations (GRE). En cambio, la mayoría de los programas de certificación simplemente exigen que los candidatos tengan una licenciatura.
-
Precio: Los programas de certificados de posgrado se centran en proporcionar información en profundidad sobre un tema concreto en un periodo de tiempo breve, por lo que a menudo exigen a los estudiantes que completen menos clases que en un programa de máster. Esta menor carga lectiva hace que los programas de postgrado sean más baratos que los de máster.
-
Valor de las credenciales: Dado que los programas de máster pueden requerir que los estudiantes realicen más cursos y lleven a cabo investigaciones, algunas empresas pueden considerar que un título de máster es más valioso que un certificado de posgrado. Considera la posibilidad de investigar tu sector objetivo para determinar qué tipo de credencial es la adecuada para tus objetivos profesionales.
Relacionado: Certificados de postgrado frente a títulos de máster: Comprender las ventajas y las opciones
¿Valen la pena los certificados de postgrado?
Después de obtener una licenciatura, muchas personas invierten en la formación continua mediante la obtención de un máster o un certificado de posgrado. Continuar su formación puede ayudarle a mejorar su currículum, a avanzar en su carrera actual o a cambiar de sector. Aunque los títulos de máster y los certificados de postgrado ofrecen beneficios similares, un certificado de postgrado suele tardar menos tiempo en obtenerse y cuesta menos, lo que puede ayudarle a alcanzar sus objetivos profesionales más rápidamente. Normalmente no hay límites en el número de certificados que puedes obtener. Además, puedes completar muchos de ellos en línea en tu propio horario.
Para determinar si la obtención de un certificado de postgrado es adecuada para usted, considere la posibilidad de investigar en su campo. Si su carrera ideal requiere un título de máster, puede obtenerlo primero. Luego puedes volver a obtener certificados adicionales para continuar tu desarrollo y avance profesional.
¿Cuáles son las ventajas de un certificado de postgrado?
Los certificados de postgrado pueden ayudarte:
Ganar experiencia
Dado que puedes obtener certificados de postgrado en diversas materias, pueden ayudarte a desarrollar una amplia gama de habilidades. Por ejemplo, si te interesa aprender más sobre los negocios, puedes considerar la posibilidad de obtener un certificado de postgrado centrado en los negocios en temas como el comercio electrónico o la contabilidad. Así podrás aplicar lo aprendido en tu trabajo.
Prepárate para el trabajo
Mientras que los programas de máster pueden ofrecer una formación en profundidad sobre un tema específico, los programas de certificado suelen prepararte para aplicar tus conocimientos. Puedes considerar la posibilidad de obtener un certificado de postgrado después de completar tu licenciatura para prepararte para el trabajo. Si ya tienes un trabajo, los certificados de postgrado también pueden ayudarte a adquirir habilidades adicionales. Por ejemplo, si has estudiado educación para ser profesor pero tu objetivo a largo plazo es ser director, puedes considerar la posibilidad de obtener un certificado de liderazgo educativo.
Relacionado: Cómo enumerar las certificaciones en un currículum (con ejemplos)
Completar los estudios superiores de forma rápida y cómoda
La mayoría de los programas de certificados de posgrado tardan aproximadamente un año y medio en completarse, mientras que los programas de máster suelen tardar un mínimo de dos años en terminarse. Muchos certificados de postgrado también ofrecen cursos en línea. Esto puede ayudarle a completar los cursos en su horario, incluyendo las noches y los fines de semana si trabaja a tiempo completo. En comparación con la realización de un máster, la obtención de un certificado de postgrado puede suponer un retorno de la inversión más rápido.
Considera la posibilidad de cursar estudios de posgrado
Si no está seguro de solicitar una plaza en una escuela de posgrado, la obtención de un certificado puede ayudarle a decidirse. Algunos programas de posgrado pueden permitirle aplicar los créditos que recibió por su certificación para obtener un título de maestría relacionado. Por ejemplo, si has obtenido una licenciatura en administración de empresas, podrías considerar la posibilidad de obtener una certificación en marketing digital para explorar un área más específica de los negocios. Después, puedes comprobar si esa escuela tiene un programa de máster en marketing digital que acepte la transferencia de créditos.
Aumenta tu potencial de ingresos
Si ya está trabajando en un sector determinado, una certificación puede ayudarle a conseguir un aumento de sueldo. Si trabaja en operaciones comerciales, por ejemplo, su equipo directivo puede sugerirle que obtenga una certificación de gestión de proyectos. La obtención de una certificación puede aumentar su credibilidad y sus habilidades, lo que puede traducirse en un salario más alto. Si está buscando un nuevo trabajo, también puede incluir una certificación en su currículum para ayudarle a negociar su salario objetivo.
Establecer una red de contactos con otros profesionales
Un programa de certificación de posgrado puede ofrecerle la oportunidad de establecer redes profesionales. Tanto si obtiene un certificado antes de conseguir un trabajo como si lo hace después, conocer a otras personas de su campo puede revelar oportunidades que pueden ayudarle a avanzar en su carrera. Estas oportunidades pueden incluir mentores, amistades profesionales u oportunidades de trabajo.
Relacionado: La guía completa para el trabajo en red
¿Quién debería obtener un certificado de postgrado?
Hay algunas categorías de personas que se beneficiarían más de la obtención de un certificado de postgrado:
-
Recién graduados: Dado que los certificados de posgrado son programas rápidos que pueden complementar una licenciatura, los recién graduados de programas de licenciatura pueden beneficiarse de la obtención de este tipo de certificado. Si se ha graduado recientemente de un programa de maestría, un certificado de posgrado también puede ayudarle a mejorar su currículum y a establecer una red de contactos con otros profesionales.
-
Nuevos empleados: Si has entrado recientemente en el mercado laboral o en un sector específico, puedes considerar la posibilidad de obtener un certificado de postgrado para demostrar a tu empleador tu compromiso con el aprendizaje continuo. Esto puede mejorar sus posibilidades de obtener beneficios económicos o ascensos.
-
Cambios de carrera: Si estás pensando en cambiar de carrera, un certificado de postgrado en tu sector objetivo puede ayudarte a entender la terminología y las habilidades básicas. Combinar una certificación relevante con habilidades transferibles también puede ayudar a impulsar tu currículum.
-
Buscadores de ascensos: Una certificación puede darle una ventaja si quiere conseguir un ascenso en su empresa. Muchas escuelas ofrecen certificaciones de gestión que pueden proporcionarle una educación formal en gestión. Combinar esto con su experiencia laboral actual puede ayudarle a prepararse para manejar responsabilidades adicionales.