Tu éxito, tu crecimiento y tu desarrollo profesional pueden depender de que recuerdes y almacenes información. Puede ser útil saber cómo prefiere aprender. El método que elijas, por ejemplo, y si prefieres aprender de una manera determinada, puede ayudarte a conseguir tus objetivos como estudiante y en el trabajo.
En este artículo, incluimos una lista de 14 métodos de aprendizaje que puede utilizar para ayudarle a aprender, retener e implementar nueva información y estrategias en su carrera.
¿Qué son los métodos de aprendizaje?
Existen diversas técnicas y métodos para aumentar el aprendizaje, que pueden utilizarse tanto a nivel individual como colectivo. Estos procedimientos pueden ayudar a mejorar las habilidades y a recordar datos críticos. Además, cada persona puede preferir un método de aprendizaje diferente. Las categorías más comunes de alumnos y sus métodos preferidos son:
- Aprendizaje visual o espacial: Observadores que aprenden utilizando diagramas, imágenes y pizarras blancas
- Aprendizaje auditivo o de oído: Oyentes que aprenden mejor a través de presentaciones verbales y conferencias
- Aprendizaje verbal o lingüístico: Un tipo de alumno que entiende la información hablando o escribiendo
- Aprendizaje físico o cinestésico: Un alumno práctico que aprende mediante el tacto y la práctica
- Aprendizaje lógico o matemático: Alguien que resuelve problemas utilizando estrategias y su forma de pensar científica, normalmente lo hace mejor con los números y el razonamiento
- Aprendizaje social o interpersonal: Es una persona que prefiere aprender en grupo y hacer una lluvia de ideas con otros para discutir conceptos
- Aprendiz solitario o intrapersonal: Alguien que prefiere trabajar solo en un lugar tranquilo cuando aprende
Relacionado: Relacionado: 8 tipos comunes de estilos de aprendizaje
14 métodos de aprendizaje
Para ayudar a su crecimiento y desarrollo, he aquí algunos métodos de aprendizaje comunes que pueden funcionar para todo tipo de alumnos:
1. La técnica Feynman
Para utilizar la técnica Feynman, seleccione un tema y estúdielo. A continuación, intente explicar el tema a un niño o a alguien que no esté familiarizado con él. Fíjate en los puntos en los que tienes problemas para explicar el tema y estudia esas áreas para entenderlas mejor. Repite la técnica Feynman tantas veces como sea necesario para comprender mejor el tema. Este tipo de método de aprendizaje es una extensión de resumir y enseñar.
2. Discutiendo
Otro método de aprendizaje es hablar con un amigo sobre un tema aprendido. Puede que le proporcionen nuevos conocimientos y le ayuden a aprender mejor el tema. Las discusiones también pueden tener lugar en línea con un grupo de la comunidad en un tablero de discusión. Hablar con otros puede darte apoyo y responsabilidad en tu proceso de aprendizaje.
3. Destacar
Al leer los materiales, subraya la información importante. Esto puede ayudarle a mantenerse activo mientras aprende la información. Sé selectivo con lo que destacas para que la información más importante sea evidente. También puede tomar notas que acompañen a lo que subraya para reflexionar sobre ello más tarde.
4. La exposición repetida
Para ayudar a comprender un nuevo tema o idea, puede ser beneficioso exponerse repetidamente a los conceptos objetivo. Puede hacerlo desde diferentes perspectivas y ejemplos para ayudar a ampliar sus conocimientos. La exposición repetida puede hacer que las habilidades y los conocimientos pasen de la memoria consciente a la subconsciente, lo que puede hacer que sean más fáciles de recordar.
5. Recuerdo activo
El recuerdo activo te ayuda a memorizar información transfiriendo los conocimientos de tu memoria a corto plazo a tu memoria a largo plazo. Una forma de hacerlo es utilizando tarjetas con una pregunta en una cara y la respuesta en la otra. Después de estudiarlas suficientes veces, el cerebro reconoce la información como importante y la transfiere a la memoria a largo plazo.
Relacionado: 6 formas sencillas de mejorar tu memoria
6. Reflejando
Después de aprender un nuevo concepto, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que has aprendido y cómo puedes aplicarlo a tu vida. Hazte preguntas como «¿Qué pasaría si…?», «¿Cómo puedo…?» y «¿Por qué…?» para sacar más provecho de tu aprendizaje. Reflexionar sobre lo que has aprendido puede ayudarte a recordar y dar sentido a la información.
7. Aprendizaje basado en el juego
Este método de aprendizaje convierte el aprendizaje en un juego. Considera la posibilidad de utilizar una aplicación de aprendizaje para practicar lo que estás estudiando. También puedes crear tu propio juego y establecer premios para motivarte.
Relacionado: Los mejores juegos que puedes jugar para mejorar tu memoria
8. La técnica del rompecabezas
La técnica del rompecabezas se centra en el aprendizaje colaborativo y la participación activa. Su funcionamiento consiste en que los alumnos reciben una «pieza del rompecabezas» para resolverla por su cuenta. A continuación, colaboran con otros alumnos para terminar el rompecabezas. Esta técnica ayuda a los alumnos a ver el panorama general de una idea y a comprender los numerosos componentes que la componen.
9. Intercalar el aprendizaje
Cuando aprenda varios temas a la vez, considere la posibilidad de estudiarlos simultáneamente. Hacerlo te ayuda a conectar ideas de varias disciplinas y contribuye a construir las vías de tu cerebro. Una forma de aplicar el aprendizaje intercalado es dividir el tiempo de estudio. Por ejemplo, si piensas estudiar durante una hora, dedica 20 minutos a tres temas diferentes.
10. Aprendizaje experimental
El aprendizaje experimental consiste en aplicar tu aprendizaje a situaciones del mundo real. Puedes alcanzar la sabiduría más allá de un entorno de lectura y conferencias experimentando el tema en persona. Intenta aplicar un concepto y reflexiona sobre lo que aprendes en el proceso.
11. Lluvia de ideas
Cuando haga una lluvia de ideas, intente anotar tantas ideas relacionadas con lo que está aprendiendo como pueda. Crea mapas mentales de la información aprendida para destacar los puntos clave. Otra forma de utilizar la lluvia de ideas es elegir una pregunta o un problema y pensar en muchas respuestas y soluciones posibles. Considera la posibilidad de utilizar una aplicación de mapas mentales para colaborar con otras personas en tu proceso de lluvia de ideas.
Relacionado: 15 ejercicios de brainstorming para generar ideas
12. Coaching
Otra opción para aprender es aprovechar la ayuda de un entrenador o tutor para que te dé feedback y corrija tus errores. Un entrenador puede ayudarte a centrar tus esfuerzos en mejorar tus habilidades y tu rendimiento. También puede proporcionarle un plan personalizado para ayudarle a tener éxito en sus estudios.
13. Aprendizaje justo a tiempo
El aprendizaje «justo a tiempo» se centra en el aprendizaje de temas relevantes para ti en un momento específico de la vida, tu carrera o una habilidad concreta. Al centrarte en la información importante, por ahora, puedes reservar la información para acceder a ella más adelante y evitar que tu comprensión se vea abrumada.
14. Juego de roles
El juego de roles imita una situación de la vida real para ayudar a practicar las habilidades que quieres desarrollar. Para hacer un juego de roles, imagínate en una posición y actúa como te gustaría comportarte en una situación hipotética. Esta técnica te ayuda a pensar en cómo responderías a un escenario y a prepararte para futuras interacciones. El juego de roles ofrece la posibilidad de obtener una retroalimentación inmediata y puede ayudar a encontrar soluciones a problemas complejos.
Puedes utilizar esta técnica cuando practiques para un discurso o intentes aplicar una nueva habilidad. Las empresas suelen utilizar los juegos de rol para formar a los empleados, como los asociados de atención al cliente, sobre cómo interactuar con los clientes y realizar su trabajo.
Consejos para encontrar el método de aprendizaje adecuado
Utilice estos consejos para encontrar el método de aprendizaje adecuado para usted:
- Encuentra tu zona de confort. Averigua cuál es tu estilo de aprendizaje y qué forma de aprendizaje te hace sentir cómodo para poder retener la información de forma eficaz.
- Pruebe varios métodos. Considera la posibilidad de probar una combinación de métodos para encontrar el que mejor se adapte a ti y al tema que estás aprendiendo.
- Pida a los demás su opinión. Un instructor o profesor puede tener una buena idea sobre cuál es tu estilo de aprendizaje a través de la observación de cómo aprendes y puede ofrecerte métodos de aprendizaje para probar.