Guía para la elaboración de presupuestos (más beneficios y habilidades)

El establecimiento de presupuestos y el aumento de los beneficios son cruciales para la previsión financiera. Los departamentos de contabilidad elaboran presupuestos para establecer límites de gasto y prever el rendimiento. La elaboración de presupuestos puede llevarse a cabo de diversas formas, tanto tradicionales como alternativas, por lo que es fundamental saber si una de ellas es la más adecuada para su empresa.

En este artículo, definimos la modelización del presupuesto, explicamos los diferentes tipos y describimos algunos conocimientos comunes que puede necesitar.

Relacionado: 10 tipos de herramientas de previsión empresarial

¿Qué es la modelización presupuestaria?

Las empresas utilizan la presupuestación para alinear el rendimiento actual con sus objetivos financieros. La elaboración de un presupuesto implica la estimación de varias variables financieras, entre ellas:

  • Ventas
  • Gastos
  • Flujo de caja
  • Sustitución de activos
  • Renta Variable

Los modelos pueden variar en función de factores como qué cifras son más importantes, cómo se mide el éxito financiero y dónde se prioriza el gasto. El método de modelización que elija utilizar podría afectar a todas las operaciones de la empresa. A la hora de implantar un modelo presupuestario, intente encontrar uno que funcione bien con su infraestructura financiera actual para una implantación sin problemas. También puede cambiar los modelos presupuestarios si cambian las necesidades o los objetivos de su empresa.

Relacionado: ¿Qué es la modelización financiera?

Tipos de modelos presupuestarios

Puede utilizar diferentes tácticas de modelización presupuestaria para crear el plan que mejor se adapte a su empresa y a sus operaciones financieras. A continuación se presentan algunos tipos comunes de modelado presupuestario:

  • Fórmula: Un modelo de fórmula asigna la financiación en función de determinados factores, como el tamaño o las necesidades de un departamento. Con este modelo de presupuesto, puedes crear un vínculo directo y transparente entre las prioridades y la distribución de recursos.

  • Flexible: Los modelos presupuestarios flexibles le permiten incluir varios niveles de datos de ventas con diferentes gastos. Esta puede ser una buena manera de hacer coincidir los costes planificados con los resultados reales.

  • Incremento: La presupuestación incremental permite realizar cambios pequeños y sencillos que pueden afectar ampliamente al gasto. Suele ser mejor utilizarlo cuando se tiene un conjunto estable de prioridades y un flujo de caja predecible.

  • Rodando: Actualiza un presupuesto renovable al final de cada período contable. Este modelo funciona mejor para las empresas que necesitan hacer cambios en el presupuesto con regularidad para mitigar el riesgo y seguir siendo competitivas.

  • Cero: Modelar un presupuesto basado en cero requiere que la dirección establezca sus propios objetivos y explique cómo se relacionan con los gastos previstos. Esto suele ir muy bien para las empresas basadas en los servicios que se esfuerzan por satisfacer las crecientes necesidades de los clientes.

  • Iniciativa: Un presupuesto basado en iniciativas hace que los departamentos devuelvan un porcentaje de su presupuesto asignado a las nuevas iniciativas. Un modelo presupuestario como éste ayuda a centrar la toma de decisiones en las prioridades de crecimiento.

  • Rendimiento: Un modelo de presupuesto basado en el rendimiento concede la financiación en función de la consecución de resultados predefinidos. Este puede ser un gran modelo para mantener la transparencia y fomentar la productividad.

  • Propuesta de valor: Un modelo de presupuesto que utiliza una propuesta de valor emplea el análisis coste-beneficio desde múltiples ángulos para ser lo más exhaustivo posible. Puede ayudarle a eliminar gastos innecesarios.

  • Estática: Este modelo común prevé las finanzas previstas del negocio para el año, y luego basa el presupuesto únicamente en los resultados estimados. Un modelo estático puede ser útil para empresas estables que no esperan muchos cambios en un año fiscal.

  • Todos los fondos: Un modelo de todos los fondos crea resultados esperados basados en todas las fuentes de ingresos y es más común en las organizaciones educativas. Se trata de un enfoque orientado a la consecución de objetivos que puede ofrecer una supervisión holística de los recursos de la organización.

Relacionado: Cómo crear un presupuesto flexible (con ejemplos)

Beneficios de la modelización de presupuestos

Estas son algunas de las ventajas de la modelización del presupuesto:

  • Establezca objetivos realistas: El modelado del presupuesto es útil para establecer objetivos de ingresos que sean alcanzables y tengan un propósito a largo plazo.

  • Gestionan el dinero de forma eficiente: Tener un plan sensato para gestionar y gastar el dinero significa que puedes asignar y distribuir los fondos en función de las necesidades.

  • Desarrollar un plan de contratación sensato: Un plan de contratación productivo tiene en cuenta la cantidad de dinero disponible para contratar nuevo personal y mantener a los empleados altamente cualificados.

  • Crear una estrategia financiera definida: Su modelo de presupuesto puede actuar como la base de la estrategia financiera global de su empresa.

  • Cumplir con los objetivos: Con un presupuesto establecido, puede encontrar formas más fáciles de alcanzar los objetivos en un plazo razonable.

  • Explique el razonamiento: Si la dirección distribuye los fondos de forma diferente a cada departamento, un modelo de presupuesto puede mostrar el razonamiento.

  • Proporciona un contexto para las cifras financieras: Un modelo de presupuesto detallado puede ayudar a todos los miembros de la empresa a entender el presupuesto y cómo funciona el gasto, de modo que se sientan cómodos con las decisiones de la dirección.

Relacionado: Cómo gestionar un presupuesto

Habilidades necesarias para el modelado del presupuesto

Para crear modelos presupuestarios precisos y detallados, es útil tener estas habilidades:

  • Hojas de cálculo y programas de contabilidad: Para crear modelos presupuestarios precisos, es importante tener un conocimiento profundo de las herramientas comunes de hoja de cálculo y contabilidad. Saber utilizar las distintas funciones y características que ofrecen estas herramientas puede ahorrarle tiempo y facilitarle el proceso de elaboración del presupuesto.

  • Planificación financiera: Uno de los principales objetivos de la elaboración de un presupuesto es el desarrollo de objetivos financieros, como el aumento de los beneficios. Entender cómo utilizar el modelo presupuestario adecuado para planificar los objetivos financieros de su empresa.

  • Análisis de riesgos: Comprender y medir el riesgo es fundamental para hacer cualquier tipo de predicción financiera que pueda informar las decisiones empresariales. Normalmente se puede utilizar un software de análisis de riesgos para orientar las decisiones, aunque entender e interpretar el riesgo por cuenta propia es una habilidad valiosa.

  • Construir un escenario: Una de las mejores formas de predecir resultados es crear situaciones hipotéticas y generar conclusiones lógicas. Normalmente se pueden crear escenarios con datos e información histórica.

  • Pensamiento crítico: Cada modelo de presupuesto ofrece sus propios usos y ventajas para las distintas empresas. Utilizar la capacidad de pensamiento crítico puede ayudarte a determinar qué modelo es el mejor para tus circunstancias.

  • Atención al detalle: Probablemente vas a revisar muchas cifras financieras, por lo que la atención al detalle es clave. Puedes utilizar esta habilidad para asegurarte de que los números y la información son correctos y así poder realizar informes y tomar decisiones precisas.

  • Presentación: La presentación puede ayudarle a explicar los resultados de su modelo presupuestario de forma fácil de entender. La creación de elementos visuales y el uso de términos sencillos pueden ayudar a la dirección a tomar mejores decisiones financieras basadas en sus resultados.