La importancia de la red de contactos en los negocios (consejos incluidos)

Una sólida red de negocios puede proporcionar pistas de trabajo, posibilidades de ascenso y oportunidades de mejora personal. Si desea ampliar su carrera y aumentar sus posibilidades de éxito profesional, debe comprender la importancia de la creación de redes.

En este artículo, definimos el concepto de red de contactos, analizamos cómo puede ayudarle a avanzar en su carrera y le ofrecemos consejos para establecer una red de contactos eficaz.

 10 consejos para ayudarte a trabajar en red como un profesional

¿Qué es el networking?

Mantener una lista de contactos personales y profesionales se conoce como red de contactos en el mundo de los negocios. Su red está formada por todas las personas con las que se relaciona, todas las cuales podrían proporcionarle una valiosa ayuda u orientación profesional. Debe buscar oportunidades para crecer y ampliar su red para mantener una red beneficiosa. Puede incluir una variedad de personas, entre ellas:

  • Compañeros de trabajo
  • Familia
  • Amigos
  • Profesores o compañeros de estudios
  • Profesionales de su campo
  • Clientes o consumidores
  • Conocidos personales
  • Gente que ve en su iglesia, gimnasio u otros centros comunitarios locales

Hay contactos potenciales en todas partes, y aprovechar al máximo este tipo de conexiones puede ser muy beneficioso para tu carrera. Ampliar y mantener intencionadamente tu red de contactos es uno de los pasos más importantes que puedes dar para aumentar tus posibilidades de éxito profesional.

¿Por qué es importante el trabajo en red?

El trabajo en red te permite acceder a oportunidades que no podrías encontrar por ti mismo. Tu red tiene el potencial de ofrecerte una visión de diferentes campos, información sobre lo que buscan los posibles empleadores y consejos sobre cómo puedes mejorar profesionalmente. Si estás dispuesto a formar y mantener la relación, un solo contacto podría conseguirte reuniones o entrevistas con varias empresas sin que tengas que trabajar para formar conexiones en cada una de ellas.

Una red de contactos eficaz puede ahorrarle tiempo, esfuerzo y estrés, por lo que saber utilizarla de forma efectiva puede ser una poderosa herramienta para su desarrollo profesional. La creación de redes puede ser beneficiosa de tres maneras concretas:

1. 3. La importancia de la creación de redes en el lugar de trabajo

Uno de los lugares más obvios para hacer crecer tu red de contactos es tu lugar de trabajo. Este tipo de conexiones pueden proporcionarle referencias, pistas de trabajo, tutoría y formación práctica. Si dedicas tiempo y esfuerzo a conocer a tus compañeros, tienen el potencial de ayudarte a avanzar en tu carrera actual o de ayudarte en la transición a una nueva. Los supervisores pueden escribir cartas de recomendación, los directores pueden darle información privilegiada sobre una vacante en otro departamento y los antiguos compañeros de trabajo pueden recomendarle a su nuevo empleador.

Tu red de contactos en el trabajo también puede ayudarte a mejorar como profesional y como empleado. Un mentor que esté dispuesto a aconsejarte y orientarte puede ayudarte a adquirir madurez y experiencia. Un compañero de trabajo que tenga una habilidad técnica específica puede estar dispuesto a ofrecerte formación. Estas oportunidades de superación en el trabajo pueden convertirte en un empleado más valioso y en un candidato más atractivo para futuras búsquedas de empleo. 

Buscar oportunidades para ampliar tu red de contactos en el lugar de trabajo es tan fácil como iniciar una conversación en la sala de descanso. Acércate a tus compañeros de trabajo y averigua su historial profesional, su función en la empresa y sus objetivos profesionales. Conocerlos te dará información sobre cómo pueden ayudarte y cómo puedes beneficiarles a ellos.

2. La importancia de la creación de redes para el desarrollo de la carrera profesional

El desarrollo de la carrera es esencialmente un mapa de tu viaje profesional. Comienza con tu formación y termina cuando te jubilas. El desarrollo de la carrera incluye las habilidades que adquiriste en tu educación formal e informal, la experiencia que adquiriste en tu primer trabajo y las oportunidades de progreso que tienes en tu puesto actual. La creación de redes es uno de los métodos más eficaces para acelerar el ritmo de desarrollo de su carrera y ofrecerle nuevas oportunidades de éxito.

Tu empresa puede ofrecerte oportunidades oficiales de desarrollo profesional, como cursos de formación, seminarios o exámenes de certificación. Sin embargo, la mayor parte de la responsabilidad de desarrollarse profesionalmente recae en ti. Hay varias formas de utilizar tu red profesional para desarrollar tu carrera. Por ejemplo, puedes seguir de cerca a un amigo que trabaje para un competidor, asistir a uno de los cursos de tu antiguo profesor o reunirte con tu empleador para hablar de tus objetivos profesionales tomando un café.

El desarrollo de la carrera es crucial para quienes buscan crecer profesionalmente, y utilizar su red puede ser una herramienta valiosa. Intente identificar a las personas de su red que puedan aportarle nuevas habilidades y experiencias. Estar en contacto con contactos que trabajan en una gran variedad de campos y a distintos niveles puede ayudarle a convertirse en un profesional más informado y capaz. Si te mantienes conectado e involucrado, nunca sabes cuándo puede presentarse una oportunidad de desarrollo interesante.

3. La importancia de establecer una red de contactos durante la búsqueda de empleo

El momento más habitual para utilizar su red es durante la búsqueda de empleo, ya que muchos puestos se cubren utilizando contactos personales en lugar de anuncios. Si está buscando una nueva carrera, su red es casi con toda seguridad su herramienta más poderosa. Su red puede proporcionarle pistas de trabajo, cartas de referencia, consejos para la búsqueda de empleo y conocimientos sobre nuevos campos. Así que, antes de empezar a enviar tu currículum por correo electrónico a desconocidos, deberías empezar por compartirlo con algunos de tus contactos más prometedores.

Uno de los mejores métodos para utilizar tu red mientras buscas trabajo son las redes sociales. Si compartes con tus círculos sociales el hecho de que estás buscando trabajo en tu perfil profesional en línea y en otros sitios, lo más probable es que alguien de tu lista de contactos esté al tanto de un puesto vacante. Las posibilidades de utilizar tu red para buscar trabajo son amplias. Por ejemplo, puedes enviar tu currículum a un contacto concreto que trabaje en el campo que te interesa o a un colega que tenga contactos en otro estado.

Aunque no preveas un próximo cambio de carrera, sigue siendo una buena idea mantener tu red de contactos de forma constante. Nunca se sabe cuándo puede necesitar encontrar un nuevo puesto rápidamente, y las relaciones estrechas con sus contactos podrían ser su mejor oportunidad para un cambio de carrera exitoso. Si inviertes regularmente tiempo y esfuerzo en tu red profesional, podrás recurrir a sus recursos cuando los necesites.

Más información:  7 consejos de networking para conseguir un trabajo

Consejos para trabajar en red de forma eficaz

Ten en cuenta estos consejos sobre cómo utilizar tu red profesional de forma eficaz:

Busque a las personas adecuadas

Acércate a las personas que pueden proporcionarte la ayuda específica que necesitas. Si te interesa un campo diferente, ponte en contacto con amigos o familiares que trabajen en ese sector. Si quieres cambiar de departamento en tu lugar de trabajo, habla con tus compañeros que forman parte de ese equipo. Nunca se sabe quién podría ayudarte más adelante, así que asegúrate de relacionarte con personas que trabajen en distintos sectores y puestos.

Sea proactivo

Cultivar tu red durante todo el año es crucial para mantener conexiones beneficiosas. Si de repente envías un mensaje a un amigo con el que no has hablado desde el instituto, es posible que no quiera recomendarte a su empresa. Mantener relaciones agradables con tu red extendida en todo momento, incluso sólo enviando un breve correo electrónico para saludar, es la mejor manera de asegurarse de que están dispuestos a ayudar cuando los necesites.

Saber dar y recibir

Es importante que lleves un registro de lo que pueden ofrecerte los distintos contactos de tu red. Tendrá que recordar cuál de sus anteriores compañeros de trabajo trabaja ahora en finanzas o cuál empezó a dar clases de filosofía. Igualmente importante es saber qué puede ofrecer usted como contacto. Lo ideal es que el trabajo en red sea mutuamente beneficioso, así que asegúrate de hacer saber a tu red cómo puedes ayudarles. Si estás dispuesto a apoyar a tus amigos, es más probable que ellos te devuelvan el favor.

Utilice sus recursos

La tecnología ha facilitado el mantenimiento de una red profesional. Internet es un recurso valioso para crear, cultivar y comunicarse con tus contactos. Utiliza las plataformas de las redes sociales para ponerte en contacto con los profesionales de tu zona, para reencontrarte con viejos amigos y para entablar una conversación con las personas que conozcas en tu trabajo. Enviar una solicitud de amistad o un breve mensaje a un nuevo contacto puede ayudarle a recordarle y animarle a buscar una relación mutua.

Buscar eventos de networking

La socialización en persona sigue siendo la mejor oportunidad para crear una red de éxito. Asistir a reuniones de empresa, retiros corporativos o eventos comunitarios le expondrá a una variedad de contactos importantes. Lo más probable es que otras personas que asistan a estos eventos también estén trabajando en red y estén dispuestas a intercambiar tarjetas de visita o información de contacto. Esté atento al calendario social de su empresa, al calendario de reuniones de su alma mater y al panorama social de su comunidad para encontrar eventos prometedores.