Historia de Nokia Oyj, perfil y vídeo de la historia
Nokia Oyj es una compañía global de comunicaciones móviles, que se dedica al diseño, fabricación y venta de productos de comunicaciones móviles. La empresa opera a través de tres segmentos: Dispositivos y Servicios, HERE y Nokia Siemens Networks. El segmento de Dispositivos y Servicios incluye Dispositivos Inteligentes y Teléfonos Móviles. La división de Dispositivos Inteligentes se centra en productos avanzados, como los smartphones Lumia. La división de teléfonos móviles se centra en productos asequibles, como los smartphones Asha totalmente táctiles. El segmento HERE desarrolla productos y servicios basados en la localización para una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, incluidos sus smartphones Lumia y el comercio local. El segmento Nokia Siemens Networks es un proveedor de infraestructuras de telecomunicaciones, centrado en el mercado de la banda ancha móvil. También ofrece una cartera de tecnología de redes móviles, fijas y convergentes, así como servicios profesionales que incluyen servicios gestionados, consultoría e integración de sistemas, y servicios de despliegue y mantenimiento a operadores y proveedores de servicios. Nokia se fundó en 1967 y tiene su sede en Espoo (Finlandia).
La historia de Nokia
Nokia tiene una larga historia de cambios e innovaciones exitosas, adaptándose a los cambios en los mercados y las tecnologías. Desde sus humildes comienzos con una fábrica de papel, la empresa ha participado en muchos sectores a lo largo del tiempo: cables, productos de papel, neumáticos, botas de goma, electrónica de consumo e industrial, plásticos, productos químicos, infraestructuras de telecomunicaciones y otros. Más recientemente, Nokia ha sido más conocida por sus revolucionarias tecnologías de comunicación inalámbrica, que han conectado a miles de millones de personas a través de redes y teléfonos móviles.
La historia de Nokia se remonta a 1865, cuando el ingeniero de minas Fredrik Idestam instaló su primera fábrica de pasta de madera en los rápidos de Tammerkoski, en el suroeste de Finlandia. Unos años más tarde abrió una segunda fábrica a orillas del río Nokianvirta, lo que le inspiró a nombrar su empresa Nokia Ab en 1871.
En 1967, adoptamos nuestra forma actual como Nokia Corporation como resultado de la fusión de Nokia AB de Idestam, Finnish Rubber Works, un fabricante de botas de goma, neumáticos y otros productos de goma fundado en 1898, y Finnish Cable Works Ltd, un fabricante de cables telefónicos y eléctricos fundado en 1912. La nueva Nokia Corporation contaba con cinco negocios: caucho, cables, silvicultura, electrónica y generación de energía.
Nokia entró por primera vez en el mercado de equipos de telecomunicaciones en 1960, cuando se creó un departamento de electrónica en Finnish Cable Works para concentrarse en la producción de equipos de radiotransmisión. Las reformas normativas y tecnológicas han contribuido a nuestro éxito. La desregulación de las industrias europeas de telecomunicaciones desde finales de la década de 1980 ha estimulado la competencia y ha impulsado la demanda de los clientes.
En 1982, introdujimos la primera central telefónica local totalmente digital de Europa y, ese mismo año, el primer teléfono de coche del mundo para el estándar analógico Nordic Mobile Telephone. Al avance tecnológico del GSM, que hacía un uso más eficiente de las frecuencias y tenía mayor capacidad, además de un sonido de alta calidad, le siguió la resolución europea de 1987 de adoptar el GSM como estándar digital europeo para el 1 de julio de 1991. La primera llamada GSM se realizó con un teléfono Nokia a través de la red construida por Nokia de un operador finlandés llamado Radiolinja en 1991, y ese mismo año Nokia consiguió contratos para suministrar redes GSM en otros países europeos.
A principios de la década de 1990, tomamos la decisión estratégica de convertir las telecomunicaciones en nuestro negocio principal, con el objetivo de establecer el liderazgo en todos los mercados mundiales importantes. Las operaciones de la industria básica y las no relacionadas con las telecomunicaciones -incluidos los negocios del papel, los ordenadores personales, el caucho, el calzado, los productos químicos, las centrales eléctricas, el cable, el aluminio y la televisión- se desinvirtieron entre 1989 y 1996. En 1998, Nokia era el líder mundial en telefonía móvil, una posición que disfrutó durante más de una década.
En 2006, Nokia, que ya llevaba muchos años invirtiendo en sus capacidades cartográficas, adquirió Gate5, un especialista en software cartográfico, y después, en 2008, NAVTEQ, el fabricante estadounidense de software de navegación y cartografía digital. En la actualidad, Nokia ofrece servicios de localización líderes a través de la empresa y la marca HERE, lanzada en 2012.
En 2007, Nokia combinó sus operaciones de infraestructura de telecomunicaciones con las de Siemens para formar una empresa conjunta denominada Nokia Siemens Networks. NSN se ha convertido en un proveedor líder mundial de infraestructuras de telecomunicaciones, centrado en ofrecer tecnología y servicios innovadores de banda ancha móvil.
En 2011, Nokia unió fuerzas con Microsoft para reforzar su posición en el competitivo mercado de los smartphones. Nokia adoptó el sistema operativo Windows Phone para dispositivos inteligentes y, a través de su asociación estratégica, Nokia y Microsoft se propusieron establecer un ecosistema alternativo para competir con iOS y Android. En 2011, Nokia también comenzó a realizar una serie de cambios en sus operaciones y en la cultura de la empresa que, en el transcurso de los dos años siguientes, llevarían a acortar los tiempos de desarrollo de los productos, a mejorar la calidad de los mismos y a responder mejor a la demanda del mercado.
En 2013, Nokia pasó a reinventarse con dos transacciones transformadoras. La primera fue la compra de la participación de Siemens en NSN, que se acercaba al final de una profunda reestructuración y una notable transformación. La segunda fue el anuncio de la venta de la práctica totalidad del negocio de dispositivos y servicios de Nokia a Microsoft. La transacción de Microsoft se anunció originalmente el 3 de septiembre de 2013 y se completó el 25 de abril de 2014.
Tras el cierre de la transacción, Nokia anunció su nueva visión y estrategia, basándose en sus tres fuertes negocios; Nokia Networks, HERE y Nokia Technologies.
*Información de Forbes.com y Nokia.com
**Video publicado en YouTube por “uae6066“