Guía de normas de seguridad en el trabajo (con consejos para mantener un entorno seguro)

Existen normas de seguridad en todos los lugares de trabajo para proteger tanto a los empleados como a la empresa. La salud y la eficiencia de los empleados se fomentan cuando se previenen los accidentes y se minimizan los riesgos. Si entiendes por qué existen las normas de seguridad y cómo seguirlas, tú y tus compañeros podréis estar protegidos de las lesiones laborales.

En este artículo, explicamos la importancia de las normas de seguridad en el lugar de trabajo, analizamos algunas de las normas de seguridad más comunes y proporcionamos consejos para mantener un entorno de trabajo seguro.

¿Por qué es importante tener normas de seguridad en el lugar de trabajo?

Es fundamental mantener las normas de seguridad en el lugar de trabajo porque protegen a los empleados, los clientes y la reputación de la empresa. Las normas de seguridad en el lugar de trabajo pueden ayudar a prevenir accidentes y lesiones, impulsando la productividad. Además de salvaguardar a los empleados, la limitación de los riesgos mejora la satisfacción de los empleados y el entorno de trabajo. Los empleados también son más productivos y los clientes pueden ver la marca de forma más favorable como resultado de un entorno de trabajo seguro.

Las 20 normas de seguridad más importantes en el lugar de trabajo

Estos son ejemplos de normas de seguridad en un lugar de trabajo:

1. Seguir el código de vestimenta

Es importante vestirse de acuerdo con el código de vestimenta del lugar de trabajo. Esto puede prohibir las joyas o los zapatos abiertos, por ejemplo. A menudo, un lugar de trabajo puede exigir a los empleados que lleven un calzado específico y mangas y pantalones largos para protegerse de los accidentes laborales habituales. Los códigos de vestimenta promueven la profesionalidad y también ayudan a mantener la seguridad de los empleados.

Relacionado: Cómo preguntar por el código de vestimenta (con consejos para tu primer día)

2. Usar el equipo de seguridad

El equipo de seguridad es necesario en los laboratorios, alrededor de la maquinaria y en las obras de construcción, por ejemplo. Las empresas incluyen el equipo de seguridad en el código de vestimenta cuando es necesario para su trabajo. El equipo de seguridad es una precaución contra los materiales peligrosos y las condiciones de trabajo potencialmente peligrosas.

3. Mantener la higiene personal

Mantenga su higiene personal, como la limpieza, para ayudar a prevenir enfermedades en el trabajo. Una buena higiene también puede ayudar a promover la salud y la autoestima, lo que reduce los riesgos.

4. Asume la responsabilidad de tu seguridad personal

Asumir la responsabilidad de su seguridad personal significa asegurarse de seguir los procedimientos de seguridad. Si los empleados confían en sí mismos para mantener la seguridad en el lugar de trabajo, esto puede crear un entorno seguro para todos. La responsabilidad también evita la negligencia, lo que puede limitar los accidentes en el trabajo.

5. Mantener un espacio de trabajo limpio

Es importante mantener limpio tu escritorio u otros espacios de trabajo personales. Asegúrese de guardar los suministros cuando no los utilice. Recoger los materiales necesarios antes de empezar una tarea puede ayudar a mantener un espacio de trabajo limpio. Mantener su área de trabajo promueve la organización y la atención, ambos aspectos de la promoción de la seguridad en el lugar de trabajo.

Relacionado: Cómo organizar su oficina (con instrucciones y consejos)

6. Seguir los procedimientos de trabajo

Una empresa crea procedimientos de trabajo para ayudar a cumplir los protocolos de seguridad y las mejores prácticas, por lo que si se siguen los procedimientos de trabajo, es probable que se cumplan las normas de seguridad. Es importante seguir el procedimiento incluso si se piensa que realizar una tarea de forma diferente puede ahorrar tiempo. A menudo hay un manual del empleado o una estación de seguridad donde la empresa proporciona sus procedimientos de trabajo.

7. Aprender a actuar en caso de emergencia

Aprenda los protocolos de emergencia, incluyendo dónde ir en caso de incendio o durante una catástrofe natural como un tornado. Al igual que los procedimientos de trabajo, las empresas diseñan los protocolos de emergencia teniendo muy en cuenta las normas de seguridad. Saber dónde ir o cómo comportarse durante una emergencia le protege a usted y a sus compañeros de trabajo.

8. Informar de los accidentes si se producen

Informar de los accidentes a los directivos o a otro personal cuando se produzcan. Si te lesionas o provocas un accidente, asegúrate de comunicarlo y de seguir el procedimiento inmediatamente para ayudar a reducir los riesgos de sufrir más daños o de poner en peligro a los compañeros de trabajo. Esto ayuda a obtener un tratamiento adecuado para su lesión y a abordar las posibles causas del incidente para evitar que se repita. Es importante seguir la política de la empresa y notificar incluso los incidentes menores. Su empleador puede exigir también un informe escrito del incidente.

Relacionado: ¿Cómo funciona la compensación laboral? Una guía

9. Informar de las condiciones inseguras

Si observa una práctica o condición insegura, como un equipo defectuoso, es útil informar de ello para que el personal pueda abordar la situación y hacer correcciones para evitar un incidente. Las condiciones inseguras suponen una amenaza para sus compañeros de trabajo y para usted, por lo que informar de una situación potencialmente peligrosa es lo mejor para todos los empleados. Considere la posibilidad de marcar cualquier condición insegura para proteger a otros que puedan encontrarla mientras usted va a informarla.

10. Levantar objetos con cuidado

Los profesionales aconsejan levantar objetos en cuclillas y con las rodillas en lugar de doblar la cintura, ya que esto puede causar tensión en la espalda y provocar lesiones. Utiliza equipos si es necesario o pide ayuda para levantar objetos pesados. El dolor de espalda es una lesión común en el lugar de trabajo que puedes evitar con una postura adecuada y teniendo precaución en las acciones que sueles repetir en el trabajo, como el transporte de materiales.

11. Maneje la maquinaria con la que está familiarizado

Sólo maneje la maquinaria que los empleadores le autorizan a utilizar. Algunos equipos del lugar de trabajo, como las carretillas elevadoras, requieren formación. La formación puede evitar el mal uso y proporcionar conocimientos y habilidades de seguridad adecuados para las máquinas. Es importante familiarizarse con todos los equipos que se utilizan habitualmente en el trabajo.

12. Utilizar los tiempos de descanso

Tomar descansos puede maximizar la atención de los empleados porque están bien descansados. Las pausas proporcionan otros beneficios, como tiempo para relajarse y reducir el estrés. Durante las pausas, puede ser necesario sentarse o estirarse para mantener la seguridad personal y evitar lesiones musculares.

13. Permanezca en su zona de trabajo

Mientras trabaja, intente permanecer en su zona de trabajo designada. Esto le permite familiarizarse con su entorno y aumenta la probabilidad de que entienda las normas de conducta de la zona. Si visita otra zona de trabajo, intente encontrar a un profesional que le ayude a desenvolverse en la zona para que esté seguro de su entorno.

14. Manténgase alerta y atento

Estar alerta y atento a su entorno en un entorno de trabajo ayuda a identificar los riesgos. También es importante limitar las distracciones y asegurarse de concentrarse en las tareas del trabajo. Cuidar de estar mentalmente presente mientras se trabaja ayuda a seguir activamente los procedimientos y a practicar la precaución.

Relacionado: Qué hacer si te distraes fácilmente en el trabajo

15. Mantenga las salidas despejadas

Intente mantener los pasillos despejados y procure no bloquear las salidas. Así se evitan las caídas y se ayuda a las personas a abandonar la sala o el edificio de forma segura y rápida en caso de emergencia. En los espacios pequeños, mantener los pasillos despejados puede ser difícil, pero puede ser útil practicar un recorrido para asegurarse de que los empleados pueden maniobrar con seguridad alrededor del equipo.

16. Pide ayuda

Si necesita ayuda, pídala. Esto reduce en gran medida el riesgo de sufrir un accidente y ayuda a fomentar un entorno de trabajo seguro dando ejemplo. Consulte el protocolo de la empresa cuando realice tareas o maneje equipos, y si el protocolo sugiere realizar una tarea con otro empleado, no intente realizarla solo.

17. Utilice señales de precaución

Utilice las señales de precaución cuando corresponda. Por ejemplo, las señales de suelo mojado evitan los resbalones en el suelo después de pasar la fregona o tras un derrame. Las zonas de trabajo pueden requerir barreras o señales cuando se utilizan equipos como carretillas elevadoras. Otro ejemplo son las señales de carretera para notificar a los conductores la presencia de trabajadores o equipos de limpieza en la carretera. Es importante colocar señales de precaución mientras se trabaja y leer y obedecer las señales de precaución colocadas por otros.

18. Utilizar el equipo adecuado

Utilice el equipo que recomienda un procedimiento para ayudar a prevenir un accidente. Las empresas suelen proporcionar equipos para limitar el esfuerzo de los empleados y cumplir las normas de seguridad. También es importante aprender a manejar cualquier equipo disponible antes de utilizarlo para trabajar.

19. Coma en las zonas designadas

Los empresarios a veces restringen la comida y la bebida a zonas específicas del trabajo para evitar derrames, contaminación y condiciones inseguras. Al tener líquidos cerca de las máquinas se corre el riesgo de que se derramen, lo que puede provocar un mal funcionamiento, y comer en el lugar de trabajo puede provocar la contaminación y, posiblemente, una enfermedad. Si en su lugar de trabajo se pide a los empleados que coman en un lugar determinado o se restringen los alimentos y las bebidas en el entorno laboral, es importante respetar esta norma.

20. Seguir las guías de seguridad

Sigue todas las guías de seguridad establecidas para protegerte a ti y a tus compañeros de trabajo. Las empresas diseñan normas de seguridad para evitar incidentes. A veces las normas son el resultado de un accidente anterior, por lo que es importante informar de las lesiones y de las condiciones inseguras. Si no entiendes por qué existe una norma de seguridad, puedes pedirle a tu empleador que te la aclare.

Consejos para mantener la seguridad en el lugar de trabajo

La seguridad es una preocupación primordial en todos los lugares de trabajo. He aquí algunos consejos para ayudar a mantener la seguridad en su entorno de trabajo:

Celebrar reuniones periódicas de seguridad

Las reuniones de seguridad son una forma de mantener a los empleados y a los compañeros de trabajo informados sobre los nuevos procedimientos de seguridad e impartir formación para mantener unas condiciones de trabajo seguras. Algunas empresas organizan reuniones periódicas de seguridad para hablar de los incidentes y premiar los comportamientos precavidos. Esto ayuda a motivar a los empleados y a aumentar la concienciación. Las reuniones periódicas también ayudan a reforzar que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la empresa.

Relacionado: 12 temas de reuniones de seguridad laboral a tener en cuenta

10. Contratar personal de seguridad

Los responsables de seguridad o un director de seguridad pueden ayudar a hacer cumplir las normas de seguridad y prevenir incidentes en el lugar de trabajo. La contratación de personal de seguridad reduce los riesgos que puede plantear un puesto de trabajo o un entorno laboral y proporciona una precaución de seguridad adicional para los empleados. Es importante que los empleados se responsabilicen de su seguridad personal, y la contratación de un director de seguridad que ayude a evaluar el entorno de trabajo y a formar a los empleados en prácticas seguras también puede aumentar y mantener un lugar de trabajo seguro.

Relacionado: Cómo convertirse en director de seguridad

7. Trate todos los incidentes con seriedad

Puede ser útil tratar con seriedad cada incidente de una condición o práctica insegura para sentar un precedente y animar a los empleados a ser precavidos. Esto incluye exigir informes de incidentes y abordar cualquier problema de seguridad, así como formar e informar a los empleados sobre los protocolos de seguridad. Los simulacros pueden ser útiles para preparar a los empleados para un incidente y los manuales y reuniones de seguridad pueden ayudar a formar a los empleados también.