SQL y NoSQl son bases de datos que los programadores utilizan para organizar, almacenar, consultar y capturar datos. Estos sistemas se utilizan para recoger y recuperar datos sobre diversos aspectos de su negocio. Hay una gran variedad de sistemas de almacenamiento y recuperación que puede utilizar si es programador, propietario de una empresa o líder tecnológico.
En este artículo, definimos estos dos sistemas y describimos las principales diferencias entre NoSQL y SQL.
¿Qué es una base de datos SQL?
SQL, o lenguaje de consulta estructurado, es un lenguaje de diseño de bases de datos relacionales en programación informática. Ha sido el lenguaje estándar para almacenar y organizar datos durante más de 50 años, empezando como SQL. Se ha utilizado en una gran variedad de sistemas en los que los datos están conectados.
Muchos sectores confían en las bases de datos SQL para facilitar las múltiples y complejas operaciones empresariales mediante la estructura y el mantenimiento de los datos relativos a todos los procesos. Dentro de una base de datos SQL, se organizan los datos en tablas donde se coloca una entrada en cada fila e información específica dentro de las columnas relacionadas.
Relacionado: Las mejores preguntas y respuestas de la entrevista sobre consultas SQL
Ventajas de las bases de datos SQL
Una de las ventajas de utilizar SQL en una base de datos es que puedes actualizar, organizar y consultar los datos rápidamente, lo que te permite acceder a información específica con facilidad. Ten en cuenta otras ventajas de utilizar una base de datos SQL:
Presenta un lenguaje estándar
Debido a su larga historia y a su uso casi universal, SQL proporciona una plataforma estándar y unificada en todo el mundo. Los usuarios disponen de abundante documentación, tutoriales, orientación y recursos de ayuda. SQL sigue unas normas específicas que organizaciones como el Instituto Nacional de Normalización Americano (ANSI) y la Organización Internacional de Normalización actualizan periódicamente. (Esta estandarización crea un lenguaje universal para los usuarios de SQL, impulsando la coherencia de los procesos y los métodos de resolución de problemas en muchas aplicaciones técnicas.
Permite a todos los empleados recuperar la información
Los datos son fácilmente accesibles y recuperables en las bases de datos SQL. Los usuarios pueden acceder rápidamente a grandes cantidades de datos sin necesidad de código de programación de alto nivel. Con este sistema, se pueden utilizar comandos estándar como 'select', 'insert' y 'update' para navegar por las herramientas. Además, SQL facilita el acceso a múltiples vistas y salidas de datos en función del usuario y de sus necesidades exactas. Esta facilidad de uso permite a todos los empleados con acceso a la base de datos SQL obtener rápidamente la información que necesitan.
Relacionado: Una guía para la arquitectura de la información
Facilita la recopilación de datos analíticos
El diseño interactivo y sencillo del lenguaje SQL facilita la recogida de datos y la obtención de respuestas a consultas complejas. Puede instalar SQL en ordenadores personales, portátiles, servidores y dispositivos móviles. También puede integrar el programa en aplicaciones específicas cuando sea necesario. Estas características hacen que SQL sea una aplicación portátil, por lo que puedes utilizarla para recopilar los datos analíticos que necesites desde varios dispositivos, siempre que tengas acceso al sistema desde cada uno de ellos.
Relacionado: Guía para redactar un currículum de desarrollador de SQL (con plantilla y ejemplo)
¿Qué es una base de datos NoSQL?
Una base de datos NoSQL es una alternativa a una base de datos SQL que no es relacional ni tiene una estructura lineal. Esto significa que el sistema de gestión de la base de datos no utiliza ningún lenguaje SQL o un método de consulta que va más allá de las capacidades de SQL. Hay cuatro tipos de bases de datos NoSQL comunes, cada una con un modelo de datos único que puede utilizar para almacenar y recuperar información:
-
Bases de datos de documentos: Las bases de datos documentales almacenan datos semiestructurados en formato de documento
-
Bases de datos gráficas: Las bases de datos gráficas organizan los datos en nodos y aristas discretos que significan las relaciones entre los nodos y dictan cómo interactúan entre sí.
-
Almacenes de valores clave: Los almacenes de clave-valor utilizan un modelo de datos que empareja un único con un valor asociado.
-
Almacenes de columnas anchas: Los almacenes de columnas anchas utilizan columnas, filas y tablas como las tablas de las bases de datos relacionales, pero las convenciones de formato y denominación pueden variar entre las filas de una misma tabla de la base de datos.
Ventajas de las bases de datos NoSQL
Considere las siguientes ventajas de utilizar bases de datos SQL en el lugar de trabajo:
Amplia capacidad de almacenamiento
Una de las principales ventajas de una base de datos NoSQL es su capacidad para almacenar cantidades masivas de datos sin una estructura técnica prefijada. La base de datos NoSQL no pone límites a los tipos de datos almacenables. A medida que las necesidades del negocio cambian y crecen, las bases de datos NoSQL tienen la flexibilidad de añadir tipos de datos. Esto significa que puedes actualizar las bases de datos a medida que tu organización crece y amplía sus operaciones.
Presenta un esquema dinámico
Un esquema dinámico significa que las personas pueden modificar los elementos de los datos de una base de datos en tiempo real. En las bases de datos SQL tradicionales, los cambios pueden llevar mucho tiempo, especialmente a medida que la base de datos se hace más grande. Las bases de datos NoSQL almacenan los datos sin un esquema fijo y, por tanto, ofrecen un gran grado de escalabilidad y flexibilidad. Con el esquema dinámico de las bases de datos NoSQL, los empleados de todos los departamentos de su empresa pueden añadir o eliminar información operativa a medida que cambian los procesos empresariales.
Ofrece una entrega de datos de alta velocidad
El uso de NoSQL permite a los usuarios consultar y recuperar datos a gran velocidad. El proceso optimiza la velocidad y el volumen de los datos para ejecutar consultas y devolverlas a los usuarios. Como las bases de datos NoSQL admiten datos semiestructurados y no estructurados, se pueden almacenar grandes cantidades de información disímil en conjunto. La capacidad de almacenar y acceder a la información sin tener que definirla facilita que NoSQL busque y devuelva información a gran velocidad.
Relacionado: Cómo escribir un currículum de ingeniero de software que destaque (con ejemplos)
Bases de datos NoSQL vs. SQL
He aquí cuatro distinciones principales entre las bases de datos NoSQL y SQL:
Tipos y estructuras
Las bases de datos SQL y NoSQL utilizan estructuras diferentes para realizar los procesos. Normalmente, las bases de datos SQL presentan tablas, mientras que las NoSQL suelen estar basadas en documentos. Sin embargo, también pueden comprender pares clave-valor, almacenes de columnas amplias y gráficos. Estas distinciones en las estructuras de las bases de datos SQL y NoSQL las hacen adecuadas para diferentes aplicaciones, programas y tareas. Dado que SQL y NoSQL abarcan estructuras contrastadas, muchas empresas aplican funciones de ambos marcos para organizar y mantener los datos empresariales.
Modelos de almacenamiento de datos
Los modelos de almacenamiento entre SQL y NoSQL también difieren. En una base de datos SQL, los datos se almacenan en un modelo basado en esquemas en el que hay que definir los tipos de datos antes de poder introducir la información. Esto significa que hay que modificar toda la base de datos cada vez que se necesita cambiar el tipo de datos. En cambio, NoSQL utiliza un modelo sin esquema, en el que no es necesario definir la estructura ni los tipos de datos. Además, el almacenamiento de datos SQL se produce en estructuras verticales, creciendo y construyendo sobre archivos anteriores, mientras que NoSQL se ramifica horizontalmente para almacenar datos en redes, servidores y dispositivos adicionales.
Relacionado: ¿Cuáles son los diferentes tipos de bases de datos?
Capacidad de réplica
Las empresas que utilizan NoSQL suelen emplearlo para la replicación automática de datos importantes en la red. La escalabilidad horizontal hace que las bases de datos NoSQL sean óptimas para la replicación automática, mientras que la escalabilidad vertical de SQL hace que la replicación automática sea un reto. Esta diferencia entre NoSQL y SQL es la razón por la que algunas organizaciones aplican el uso de ambas estructuras de bases de datos para organizar, almacenar y utilizar la información.
Posibilidades de escalado
Las bases de datos SQL son escalables verticalmente, lo que significa que los usuarios pueden aumentar la carga de un servidor de instancia única añadiendo más RAM, CPU o unidades de estado sólido. Por el contrario, las bases de datos NoSQL escalan horizontalmente, permitiendo a los usuarios crear fragmentos de bases de datos. Los fragmentos de bases de datos particionan los datos en instancias de bases de datos separadas para repartir la carga de trabajo entre varias instancias y aumentar la velocidad y la disponibilidad de los datos.