Tener una visión ayuda tanto a los empleados como a los empresarios a alcanzar sus objetivos. Tanto el desarrollo profesional como el éxito pueden lograrse estableciendo diferentes objetivos. Establecer objetivos tiene muchas ventajas tanto para los empleados como para los empresarios. Estos objetivos ayudan a las personas y a las empresas a alcanzar sus metas. Puedes convertirte en un empleado valioso y aumentar tu satisfacción laboral descubriendo cómo el establecimiento de diferentes objetivos contribuye al desarrollo profesional y al éxito.
En este artículo, analizamos los aspectos clave, la definición y los beneficios de los objetivos de aprendizaje y de rendimiento para ayudarle a diferenciar entre cada uno de ellos y proporcionarle consejos sobre cómo establecer y cuándo utilizar estos objetivos.
10 técnicas eficaces para fijar objetivos y alcanzarlos
Las ventajas de los objetivos de aprendizaje frente a los objetivos de rendimiento en las organizaciones
Los profesionales deben alcanzar el éxito en su organización mediante la consecución de objetivos de aprendizaje y rendimiento. Las diferencias clave son:
-
Enfoque: Los objetivos de aprendizaje se centran en los logros a largo plazo, como el desarrollo profesional. Los objetivos de rendimiento se centran en los logros a corto plazo que demuestran tus habilidades o competencias.
-
Duración para lograr el objetivo: Normalmente, se puede alcanzar un objetivo de rendimiento más rápidamente que un objetivo de aprendizaje.
-
Ventajas: Los objetivos de aprendizaje suelen ayudar a alcanzar tus aspiraciones, mientras que los objetivos de rendimiento te ayudan a contribuir al éxito de un equipo y de tu empresa.
-
Usos: Ambos tipos de objetivos proporcionan un beneficio personal, pero un objetivo de aprendizaje suele ser para uso personal y un objetivo de rendimiento suele ser establecido por otros para que usted lo siga.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
Los objetivos de aprendizaje se centran en el desarrollo de habilidades y el avance de tus conocimientos para el desarrollo profesional. Puedes establecer estos objetivos para conseguir un éxito a largo plazo en lugar de un logro a corto plazo. Por ejemplo, un ingeniero puede buscar su licencia profesional y ofrecerse como voluntario para tener más responsabilidades en un proyecto, de modo que pueda desarrollar sus habilidades para convertirse en director de proyectos. Este es un objetivo de aprendizaje, ya que se centra en el desarrollo de habilidades y en el avance de su carrera.
Para diseñar los objetivos de aprendizaje, es útil considerar tu plan de carrera y cómo podrías mejorar en el futuro. También puedes preguntar a tu empleador sobre las oportunidades de progresar e informarte sobre las cualificaciones que necesitas para desempeñar funciones de mayor nivel.
Relacionado: ¿Qué es la promoción profesional? Definición y ejemplos
¿Cuáles son los objetivos de rendimiento?
Los objetivos de rendimiento se centran en un resultado. Por ejemplo, el objetivo de realizar un determinado número de ventas en un plazo determinado es un objetivo de rendimiento. Una puntuación específica en un examen también es un buen ejemplo de objetivo de rendimiento. Estos tipos de objetivos ayudan a determinar la competencia y la capacidad para realizar ciertas tareas. Los objetivos de rendimiento son a corto plazo y ayudan a alcanzar un objetivo en un periodo de tiempo más corto que un objetivo de aprendizaje.
Alinee sus objetivos de rendimiento con los objetivos comerciales de la empresa. A menudo, un gerente o supervisor establece los objetivos de rendimiento, pero usted puede crear objetivos personales para mejorar su propio rendimiento laboral.
Relacionado: Objetivos de la autoevaluación del rendimiento: Beneficios y ejemplos
Ventajas de los objetivos de aprendizaje
El principal beneficio que obtienen los profesionales al establecer y alcanzar objetivos de aprendizaje es el avance en su carrera. Perseguir objetivos para hacer crecer su conjunto de habilidades aumenta su flexibilidad como empleado y le ayuda a convertirse en un miembro más valioso del equipo. Crear objetivos de aprendizaje para desarrollar habilidades de liderazgo, por ejemplo, puede ayudar a los directivos a reconocer tu potencial y ofrecerte oportunidades para dirigir proyectos. Si no hay oportunidades de progresar en tu lugar de trabajo, mejorar tus habilidades puede atraer la atención de otros empleadores.
Los objetivos de aprendizaje también proporcionan una excelente motivación para perseguir futuros objetivos profesionales y le animan a seguir esforzándose por alcanzar el éxito. Estos objetivos son a largo plazo y ayudan a mantener la concentración a medida que se alcanzan objetivos más pequeños en el camino hacia la promoción profesional.
Relacionado: Relacionado: Aprenda a elaborar un plan para sus objetivos profesionales
Ventajas de los objetivos de rendimiento
Los objetivos de rendimiento son más representativos de tus capacidades actuales y ofrecen varios beneficios que puedes disfrutar más rápidamente que los beneficios de los objetivos de aprendizaje. Por ejemplo, los objetivos de rendimiento ayudan a mejorar los procesos que usted y su equipo utilizan para completar las tareas. Esto le hace más eficiente y le permite ser más productivo. Por ejemplo, su objetivo de rendimiento puede ser aumentar las adquisiciones de clientes en un 10%. Al conseguirlo, usted y su equipo pueden analizar las prácticas que tuvieron más éxito a la hora de convertir más consumidores en su negocio y utilizar estos métodos en futuras estrategias para conseguir más clientes rápidamente.
El cumplimiento de los objetivos de rendimiento puede contribuir a aumentar la satisfacción en el trabajo. Dado que se trata de objetivos a corto plazo, se obtienen resultados rápidamente y se obtiene satisfacción por haber realizado una tarea. Sentirse realizado es alentador y le ayuda a disfrutar de su trabajo y a ver el valor de su labor.
Relacionado: Cómo mejorar la moral y la satisfacción laboral de los empleados
¿Cuándo puede utilizar los objetivos de aprendizaje?
Estos son ejemplos de cuándo utilizar un objetivo de aprendizaje:
Aumentar la motivación
Un objetivo de aprendizaje le ayuda a centrarse en su proceso y en sus habilidades en lugar de lograr un determinado resultado. Esto puede aliviar el estrés y ayudarle a tener más éxito. Si le resulta difícil cumplir los objetivos de rendimiento, intente establecer objetivos de aprendizaje que le ayuden a desarrollar los talentos que necesita para alcanzar los objetivos de rendimiento.
El enfoque en los objetivos futuros puede aumentar tu motivación y animarte a esforzarte por cumplir tus tareas. Los objetivos de aprendizaje son más personales que los objetivos de rendimiento, lo que también puede darle más motivación porque la recompensa es un beneficio personal.
Relacionado: Relacionado: 8 tipos de motivación para lograr tus objetivos
9. Planificar su carrera
Al planificar su trayectoria profesional, puede utilizar los objetivos de aprendizaje para ayudarle a alcanzar hitos importantes. Por ejemplo, como estudiante, puede crear objetivos de aprendizaje que le ayuden a prepararse para los exámenes de licenciatura, y luego, para avanzar en su carrera, puede planificar el desarrollo de habilidades de liderazgo para poder convertirse en gerente. Los objetivos de aprendizaje se adaptan bien a los logros a largo plazo relacionados con el desarrollo profesional.
Relacionado: 20 Temas De Desarrollo Profesional Que Pueden Ayudarte En El Trabajo
Construya su conjunto de habilidades
Si su objetivo es construir su conjunto de habilidades y desarrollar nuevas capacidades, un objetivo de aprendizaje puede ayudarle a conseguirlo. En lugar de centrarse en el resultado de realizar una determinada tarea, puede centrarse en las habilidades que requiere la realización de la misma. Por ejemplo, si usted vende un producto, en lugar de centrarse en hacer un determinado número de ventas, puede establecer un objetivo para desarrollar excelentes habilidades de comunicación que le ayuden a aumentar las ventas en el futuro.
Relacionado: Mejorar las competencias y volver a estudiar: Cuándo, cómo y por qué debería hacerlo
26. ¿Cuándo se pueden utilizar los objetivos de rendimiento?
He aquí ejemplos de cuándo puede utilizar los objetivos de rendimiento:
Centrarse en un resultado concreto
Cuando usted' está trabajando para lograr un determinado resultado, es útil utilizar un objetivo de rendimiento. Por ejemplo, cuando se trabaja en un proyecto, es probable que haya un resultado específico que usted y su equipo desean. Los objetivos de rendimiento pueden ayudar a seguir y medir tus resultados, lo que te ayuda a mejorar con el tiempo.
Completar una tarea
Siempre que tengas una tarea, un objetivo de rendimiento puede ayudarte a guiarte hasta su finalización. Los objetivos de rendimiento crean parámetros claros sobre lo que hay que conseguir y cómo lograrlo. Por ejemplo, un equipo de construcción recibe los planos y las especificaciones del edificio para entender lo que quiere el cliente. El equipo también trabaja con un plazo para completar el proyecto en un tiempo determinado.
Relacionado: 6 Tipos de Informes de Rendimiento para Proyectos
Participar en un proyecto de equipo
Los jefes de equipo suelen utilizar objetivos de rendimiento para crear normas para su equipo. Estos objetivos ayudan a delegar tareas entre los miembros del equipo y proporcionan orientación sobre cómo realizar cada tarea. Cuando cada miembro del equipo cumple su objetivo de rendimiento, el equipo tiene más éxito. Sus objetivos de rendimiento también pueden ser útiles para los directivos cuando revisen su rendimiento laboral.
Relacionado: ¿Qué es una plantilla de evaluación del rendimiento?
Consejos para establecer objetivos de aprendizaje
Cuando desarrolle objetivos de aprendizaje, tenga en cuenta estos consejos:
Pregunte a su empleador sobre las oportunidades de ascenso
Es una buena idea preguntar a los posibles empleadores sobre las oportunidades de avanzar en la empresa durante la entrevista. Esto demuestra tu interés por crecer en la empresa y garantiza que puedes cumplir tu plan de carrera mientras trabajas en ella.
También puedes pedir a los supervisores que te informen cuando se abra un puesto de liderazgo en la empresa para que puedas solicitarlo. Cuando sus colegas son conscientes de su interés por avanzar en su carrera, es más probable que le ayuden a conseguir su objetivo.
Conozca las calificaciones de los puestos de trabajo
Cuando te fijes objetivos profesionales, infórmate de las cualificaciones que necesitas para desempeñar un puesto de trabajo. Por ejemplo, si tu objetivo es llegar a ser jefe de cirugía, tienes que conocer la experiencia y las certificaciones que requiere este papel. Entender las cualificaciones ayuda a diseñar los objetivos de aprendizaje para que puedas adquirir las habilidades adecuadas.
Dar prioridad a los objetivos profesionales
Utiliza los objetivos de aprendizaje para alcanzar rápidamente tus metas profesionales. Puedes hacerlo dando prioridad a la promoción profesional en tu búsqueda de empleo y luego mientras trabajas. Asegúrate de buscar oportunidades para crecer y desarrollar habilidades para poder optar a promociones. También puede utilizar los objetivos de rendimiento para complementar sus objetivos de aprendizaje. Por ejemplo, utilice su cuota de ventas para desarrollar formas más eficaces de persuadir a los clientes para que realicen una compra.
Consejos para establecer objetivos de rendimiento
Estos son algunos consejos para ayudar a establecer objetivos de rendimiento para usted o su equipo:
Definir el resultado que se desea
Es importante que defina claramente sus objetivos de rendimiento, para ayudar a orientar las tareas que debe realizar para lograr el resultado que usted o su empleador desean. Pida aclaraciones cuando sea necesario. También puede ser útil crear un diagrama de flujo de trabajo que describa el resultado de cada una de las tareas que realice y que le lleve a su objetivo de rendimiento.
Relacionado: 15 Plantillas de horarios para mejorar el flujo de trabajo
Celebrar sus logros
A veces puede faltar la motivación para cumplir los objetivos de rendimiento, así que intenta celebrar tus logros. Puedes hacerlo dando pequeñas recompensas, dedicando tiempo a desestresarte o recibiendo un reconocimiento por el logro. Celebrar a tus compañeros cuando alcanzan sus objetivos de rendimiento también puede elevar la moral y promover la positividad en el lugar de trabajo.
Asegúrese de que su objetivo es alcanzable
Un aspecto clave de los objetivos de rendimiento es basarlos en sus capacidades actuales. Al desarrollar objetivos de rendimiento para uno mismo o para los empleados, hay que tener en cuenta las habilidades que requiere la consecución del objetivo, asegurándose de que es posible lograrlo a corto plazo. Establecer un objetivo que sea fácil de medir con porcentajes, tiempo o dinero, puede ayudar a determinar si el objetivo es alcanzable.