Mediante el uso de objetivos SMART, las personas pueden planificar y alcanzar objetivos en un plazo de tiempo razonable. Los objetivos SMART también pueden ayudar a gestionar el tiempo en entornos educativos y profesionales. Si quieres gestionar tu tiempo de forma adecuada, los objetivos SMART pueden servirte de guía para tus objetivos y ayudarte a establecer pasos procesables para conseguirlos.
En este artículo, hablaremos de lo que es un objetivo SMART, sus beneficios, cómo crear objetivos SMART para la gestión del tiempo y daremos ejemplos de objetivos SMART centrados en la gestión del tiempo.
¿Qué es la gestión del tiempo? (Además de consejos y sugerencias útiles para la gestión del tiempo)
¿Qué es un objetivo SMART?
Un objetivo SMART es un objetivo que es específico, medible, alcanzable, relevante y con un plazo determinado. Utilizar el tiempo y los recursos de forma eficaz al comenzar y terminar un proyecto es lo que consigue un objetivo SMART. Cuando crees tus objetivos, piensa en las diferentes funciones de un objetivo inteligente:
-
Específicos: Tu objetivo es definible y preciso. Se centra en un área específica que te gustaría mejorar.
-
Mensurable: Hay una forma cuantificable de seguir su progreso a lo largo de la duración del objetivo para determinar si lo consigue.
-
Alcanzable: El objetivo es realista. Tienes los medios para lograrlo en un tiempo razonable con los recursos y habilidades necesarios.
-
Relevante: El objetivo que elija es importante en algunos aspectos de su vida, ya sea un objetivo empresarial o personal.
-
A tiempo: Se ha dado un plazo específico para completar el objetivo.
Relacionado: 12 Consejos para crear objetivos inteligentes
Beneficios de crear objetivos SMART para la gestión del tiempo
Establecer objetivos SMART para la gestión del tiempo puede ser beneficioso por varias razones. A medida que perfecciona sus habilidades de gestión del tiempo, puede identificar qué áreas necesitan mejorar y centrarse en corregirlas. Algunos beneficios son:
- Seguimiento de su progreso a lo largo del proyecto
- Ser más productivo y eficiente
- Aprender estrategias para evitar la procrastinación
- Aumentar las oportunidades de los proyectos
Cómo crear y alcanzar objetivos SMART para la gestión del tiempo
A continuación, le ofrecemos una lista de siete pasos que le ayudarán a elaborar y cumplir los objetivos SMART para mejorar su gestión del tiempo en general:
1. Planifique su objetivo SMART
El uso de objetivos SMART para ayudar a mejorar sus habilidades de gestión del tiempo es una gran manera de añadir estructura a su día porque puede definir claramente sus objetivos y seguir el formato para completarlos a tiempo. Cuando planifique un objetivo SMART para la gestión del tiempo, intente responder a las siguientes preguntas para ayudar a perfilar el objetivo:
-
Específicos: ¿Qué objetivo quiero alcanzar?
-
Mensurable: ¿Cómo sabré cuándo he cumplido el objetivo? ¿Qué factores son medibles?
-
alcanzable: ¿Es este objetivo alcanzable en función de mis habilidades, recursos y la cantidad de trabajo que tengo que completar?
-
Relacionados: ¿Cómo se relaciona este objetivo con mis prioridades generales?
-
Basados en el tiempo: ¿Cuándo espero completar este objetivo?
2. Crear una lista
Una vez que haya elaborado su objetivo SMART, considere la posibilidad de crear una lista que le ayude a centrarse en las tareas que debe realizar para completar su objetivo a tiempo. Por ejemplo, si el plazo de tu objetivo es de un mes, puedes crear una lista paso a paso con objetivos semanales más amplios para tener un marco que te ayude a gestionar cada paso del proceso.
A partir de ahí, puedes crear una lista de objetivos más pequeños y alcanzables durante cada semana para ayudarte a conseguir el objetivo general. Para ayudar a optimizar la gestión del tiempo, al final de cada día, intente crear una lista de las tareas diarias que deben completarse al día siguiente. La lista puede ayudarle a mantener la concentración al empezar el día, ya que ya ha planificado sus tareas.
3. Bloquee el tiempo en su agenda
Después de crear sus listas, puede utilizar un programa que le permita bloquear el tiempo en su agenda diaria. Bloquear el tiempo puede ayudarle a mantenerse centrado en sus tareas durante cada hora del día y puede evitar que se distraiga con otras tareas. Es una herramienta práctica porque puede utilizar la lista que ha creado para organizar las tareas en franjas horarias específicas. Puedes optar por priorizar las tareas más complicadas al principio de tu día y dejar las menos complicadas para el final de la jornada.
Relacionado: 10 métodos que puedes utilizar para programar tu tiempo
4. Delegar tareas
Cuando sea posible, delegue tareas a otras personas en el trabajo. Esto puede demostrar a tus compañeros que los consideras un factor importante y que confías en ellos. También le permite utilizar las habilidades y capacidades de otros para ayudar a realizar el trabajo que hay que hacer. Delegar tareas en otros puede reducir tu nivel de estrés y permitirte ser más productivo a la hora de completar otras tareas, como la resolución de problemas con los clientes o la presentación de informes de rendimiento.
5. Tomar descansos
Un aspecto importante de la gestión del tiempo es reservar tiempo para hacer descansos a lo largo del día. Es importante tomarse tiempo para centrarse en otras tareas que no sean el trabajo para evitar la fatiga laboral. Considere la posibilidad de añadir a su horario pausas específicas, fuera del almuerzo, que le den tiempo para centrarse en actividades no relacionadas con el trabajo. Toma un tentempié, da un paseo rápido o pasa un rato con el teléfono. Independientemente de lo que elija, es beneficioso para la calidad de su trabajo darse un respiro de las tareas estrictamente relacionadas con el trabajo.
6. Eliminar las distracciones
Es fácil distraerse durante el trabajo, así que intenta deshacerte de cualquier distracción que pueda impedirte terminar un proyecto a tiempo. Entre las distracciones más comunes se encuentran el uso de teléfonos móviles, la comprobación de correos electrónicos no relacionados, las conversaciones no relacionadas con los compañeros o la transmisión de música o vídeos de fondo. Una vez que se eliminan estas distracciones, suele ser mucho más fácil concentrarse en cada una de las tareas. Establecer límites y eliminar estas distracciones puede ayudarle a ser más eficiente y eficaz en el trabajo.
Relacionado: Qué hacer si se distrae fácilmente en el trabajo
7. Centrarse en una tarea a la vez
Muchas personas intentan realizar varias tareas a lo largo de la jornada laboral para completarlas, pero centrarse en un elemento a la vez permite concentrarse completamente en esa tarea. Por lo general, dedicar todo el tiempo y la energía a una tarea a la vez mejora la velocidad general a la que se termina la tarea y produce resultados de mayor calidad que centrarse en varias tareas a la vez.
Ejemplos de objetivos SMART para la gestión del tiempo
He aquí dos ejemplos de objetivos SMART para la gestión del tiempo:
Ejemplo 1
Lucy tardó cuatro horas a la semana en crear planes de clase para sus alumnos de inglés de segundo año durante la primera mitad del curso. Su objetivo es completar sus planes de clase en 2 horas y media cada semana durante la segunda mitad del año escolar. Para lograrlo, planea reservar 30 minutos cada día para centrarse únicamente en la planificación de las clases y eliminar las distracciones, como el uso del teléfono móvil o la transmisión de vídeos durante ese tiempo.
-
Específicos: Su meta se califica como específica porque ha establecido un objetivo distinto y se ha dado un plazo fijo para completar la meta.
-
*Medible: El objetivo es medible porque ella ha determinado el tiempo que va a trabajar en los planes durante la semana. Puede hacer un seguimiento del tiempo que trabaja para determinar si ha cumplido su objetivo después de la tercera semana*.
-
*Alcanzable: Ha establecido un objetivo que es alcanzable porque planea completar una parte a una hora determinada cada día. Además, cuenta con los recursos y las habilidades necesarias para completar la tarea*.
-
*Relevante: Su objetivo es relevante porque se aplica a su carrera. Tiene que crear planes de lecciones cada semana para sus alumnos, y al minimizar el tiempo que tarda en completar los planes, se está dando más tiempo para completar otras tareas.*
-
*Basado en el tiempo: Se ha dado a sí misma el resto del año escolar para lograr este objetivo.*
Ejemplo 2
El empleador de Ronald le ha pedido que realice cursos de formación relacionados con un nuevo puesto en la empresa para que se le tenga en cuenta para la promoción profesional. Ronald espera conseguir un ascenso en los próximos meses, así que su objetivo es completar los cursos de formación fuera del trabajo en seis semanas. Piensa reservar un tiempo determinado antes y después del trabajo para terminar la formación a tiempo.
-
Específicos: Ronald tiene un objetivo concreto que le ayudará a cumplir su meta de completar el curso de formación para mejorar sus posibilidades de recibir un ascenso.
-
*Medida: Puede medir el éxito del objetivo completando la formación en un periodo de seis semanas*.
-
*Alcanzable: Su objetivo es alcanzable porque él' s bloqueó el tiempo cada día antes y después del trabajo para completar el objetivo. Tiene la tecnología necesaria para completar el curso y la determinación y las habilidades para completarlo.
-
*Relevante: Ronald espera ascender en su carrera y tiene más probabilidades de lograr un ascenso si realiza los cursos de formación correspondientes*.
-
*Según el tiempo: Se ha dado un plazo de seis semanas para completar su objetivo*.