15 objetivos para el nuevo año

Tener un plan para el nuevo año es una excelente manera de establecer objetivos. Esto te permite determinar qué áreas de tu vida quieres mejorar. Establecer objetivos puede mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a progresar en tu carrera, además de otros beneficios.

En este artículo, hablamos de 15 objetivos para el nuevo año que pueden mejorar tu vida personal y tu carrera, y te damos consejos para fijarlos.

¿Qué tipo de objetivos debo establecer?

Al establecer objetivos, debe intentar presionarse a sí mismo sin dejar de ser realista y alcanzable. Sin embargo, fijar demasiados objetivos no es una decisión inteligente. Hay que determinar qué es lo más importante para ti y esforzarte por alcanzar esos objetivos.

Relacionado: Cómo establecer objetivos realistas

15 objetivos para el nuevo año

He aquí algunos objetivos por los que esforzarse en el nuevo año:

  1. Leer más
  2. Tómese un descanso de las redes sociales
  3. Voluntario
  4. Practicar la gratitud
  5. Practicar hábitos de sueño saludables
  6. Practicar hábitos saludables de alimentación y bebida
  7. Mantenga su espacio organizado
  8. Establece una red de contactos más a menudo
  9. Comprométase a aprender
  10. Mejore su comunicación
  11. Empezar un hobby
  12. Crear un nuevo presupuesto
  13. Practica el autocuidado
  14. Actualizar el currículum
  15. Mejora tu gestión del tiempo

1. Leer más

La lectura es una forma estupenda de estimular la mente y aprender cosas nuevas. Si tiene una pila de libros esperando a ser leídos, saque tiempo para incorporar la lectura a su rutina diaria, aunque sea en pequeñas dosis. Si no te gusta leer libros, considera la posibilidad de leer cualquier cosa que puedas, incluidos artículos o periódicos. La lectura puede mejorar su vocabulario y ampliar su base de conocimientos, lo que la convierte en una actividad valiosa.

2. Tomarse un descanso de las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta necesaria para la comunicación, pero a veces es saludable tomarse un descanso de ellas. Las redes sociales pueden ser una distracción del trabajo, y pueden quitarte tiempo libre que tal vez quieras dedicar a otras cosas. También puede contribuir a la negatividad en tu vida. Considera la posibilidad de controlar o limitar el tiempo que pasas frente a la pantalla para ayudarte a alcanzar este objetivo.

3. Sea voluntario

El voluntariado es una gran manera de enriquecer su vida personal y su vida laboral. Puede hacer nuevos amigos a través del voluntariado, y marcar la diferencia en su comunidad puede tener un impacto positivo en el crecimiento personal y profesional. El trabajo voluntario también puede mejorar tus habilidades de trabajo en equipo, lo que puede convertirte en un candidato más fuerte durante las entrevistas de trabajo.

4. Practicar la gratitud

Practicar la gratitud es un gran hábito que te permite centrarte en las cosas buenas de tu vida en lugar de las negativas. Al adoptar esta mentalidad positiva, puede sentirse inspirado para apreciar sus habilidades y logros actuales o establecer nuevos objetivos. Haz un esfuerzo consciente para incluir la reflexión sobre la gratitud como parte de tu rutina diaria. También puedes practicar ejercicios de gratitud cuando estés en un espacio mental negativo para ayudarte a volver a un marco mental de pensamiento positivo.

5. Practicar hábitos de sueño saludables

Tus hábitos de sueño pueden tener un gran impacto en tu vida personal y en tu carrera. Dormir las horas recomendadas aumenta la productividad y también puede mejorar tu estado de ánimo. Una forma de poner en práctica hábitos de sueño saludables es acostarse gradualmente más temprano cada noche hasta llegar a la hora deseada de acostarse, y luego mantener la rutina. También puede eliminar las cosas que perturban su sueño, como mirar pantallas brillantes a última hora de la noche o tomar cafeína demasiado tarde.

6. Practica buenos hábitos de comida y bebida

Junto con tus hábitos de sueño, lo que consumes también desempeña un papel importante en tu estado de ánimo y tu rendimiento en el trabajo. Mantente hidratado a lo largo del día y obtén suficientes nutrientes para mantenerte con energía y aumentar tu productividad. Considera cambiar tu segunda taza de café por un vaso de agua. También puede resultar tentador saltarse el desayuno para dormir hasta tarde o trabajar durante la comida para terminar un proyecto, pero dedicar tiempo a estas comidas hace que aumente la energía y la concentración durante todo el día.

7. Mantenga su espacio organizado

Tanto si trabajas desde casa como en un edificio de oficinas, mantener tu espacio organizado puede mejorar tu productividad en el trabajo. Tener un espacio de trabajo limpio y organizado puede eliminar el estrés y facilitar la concentración en las tareas que se realizan. Dedica un tiempo cada día o establece un momento específico cada semana para organizar tu escritorio y ordenar tu lugar de trabajo.

8. Conéctese más a la red

Póngase un ritmo y elabore un plan para que el trabajo en red sea una tarea sencilla y gratificante. Propóngase participar en un determinado número de oportunidades de establecer contactos cada mes. Esto puede implicar tanto la creación de conexiones en las redes sociales como la asistencia a eventos. Al aumentar gradualmente tus conexiones para desarrollar una red, estás creando esencialmente un inventario de contactos profesionales que pueden ayudarte a lograr tus objetivos profesionales.

Relacionado: La guía completa para la creación de redes

9. Comprométase a aprender

El aprendizaje es un proceso constante, tanto si estás estudiando como si te has graduado. Haz un esfuerzo por aprender sobre cosas que te interesan personalmente o que beneficiarán a tu carrera. Puedes asistir a conferencias, leer artículos o simplemente participar en conversaciones para aprender. Comprometerse a aprender activamente ampliará sus conocimientos personales y puede incluso llevarle a descubrir un nuevo talento o interés.

10. Mejora tu comunicación

La comunicación es una de las habilidades más importantes en el trabajo. Incluso si ya es un buen comunicador, considere cómo puede mejorar sus habilidades de comunicación. Hágase preguntas sobre lo bien que escucha lo que sus compañeros de trabajo tienen que decir y la frecuencia con la que la gente pide aclaraciones en respuesta a las comunicaciones tanto habladas como digitales. Elabore un plan para trabajar activamente en las áreas de comunicación que desee reforzar.

Relacionado: Cómo comunicarse mejor con los compañeros de trabajo

11. Empezar un pasatiempo

Dedica tiempo a las cosas que te gustan para desconectar y sentirte más realizado en tu vida personal. Considere la posibilidad de volver a dedicarse a una antigua afición para la que no ha tenido tiempo, o de empezar una nueva afición que le apetezca probar. Ya sea que elijas hornear, tejer, pintar o hacer kickboxing, convertir un pasatiempo en una prioridad es un objetivo gratificante para el nuevo año.

12. Crear un nuevo presupuesto

Es beneficioso reevaluar su presupuesto con regularidad, y el nuevo año es un momento ideal para hacerlo. Determine lo que ha funcionado y lo que no ha funcionado de su presupuesto anterior, y cree uno nuevo que utilice los aspectos positivos de su antiguo presupuesto e implemente nuevas tácticas para el éxito. Asegurarse de que se ajusta a su presupuesto puede ayudarle a cumplir sus objetivos financieros y a empezar el nuevo año con un plan de ahorro bien elaborado.

13. Practicar el autocuidado

Un objetivo importante que debes establecer junto con tus objetivos profesionales es practicar el autocuidado. Para cumplir tus otros objetivos y evitar el agotamiento, permítete tomar descansos y tiempo personal cuando lo necesites. Trabaja para desarrollar una rutina de autocuidado regular. Por ejemplo, intenta establecer una rutina de cuidado de la piel, practicar la meditación o incluso anotar en tu calendario un tiempo para relajarte y ver una película.

14. Actualizar el currículum vitae

Siempre es una buena idea tener una versión reciente de su currículum en el archivo. Si surge una oportunidad, esto le permitirá presentar su solicitud rápidamente sin tener que preocuparse de renovar su currículum en un plazo limitado. También es una buena idea mantener tu currículum actualizado en tus perfiles online. Nunca se sabe quién puede estar mirando tu perfil, y quieres causar una buena primera impresión con tu currículum más reciente.

Relacionado: Guía para actualizar tu currículum

15. Mejorar la gestión del tiempo

Mejorar las habilidades de gestión del tiempo puede ser beneficioso para ti independientemente de tu trayectoria profesional específica. Intente poner las alarmas más temprano para disponer de más tiempo antes de las citas o reuniones. También puede intentar gestionar mejor su tiempo a lo largo del día. Por ejemplo, si tiene un gran número de tareas que debe realizar a lo largo del día, intente dividir su jornada en bloques de tiempo más pequeños y planifique una cantidad específica de trabajo que desee completar en cada sección de tiempo. De este modo, le resultará más fácil procesar cada tarea por separado.

Relacionado: 10 maneras de mejorar sus habilidades de gestión del tiempo

Consejos para establecer objetivos profesionales

Ahora que tienes una idea de los objetivos que debes establecer, piensa en cómo fijarlos de forma eficaz. Aquí tienes algunos consejos para establecer objetivos profesionales:

  • Equilibra tus objetivos. Crear una mezcla de objetivos más fáciles y más difíciles. Ser capaz de completar los objetivos más fáciles le motivará a completar también los más difíciles.
  • Reduzca sus objetivos. En lugar de establecer docenas de objetivos, considere la posibilidad de centrarse en los objetivos más importantes para usted y hacerlos primero. Esto le permitirá centrarse mejor en cada uno de ellos y mejorar sus probabilidades de éxito.
  • Ten en cuenta tu vida personal. Los objetivos profesionales no siempre están separados de la vida personal. Sus objetivos profesionales pueden afectar a su vida personal y viceversa.
  • Elige objetivos que te hagan más feliz. Es estupendo crear objetivos que beneficien directamente a tu carrera, pero también considera objetivos que mejoren tu felicidad. Estos objetivos te ayudarán a alcanzar tus metas profesionales.
  • Haga un seguimiento de sus objetivos. El seguimiento de sus objetivos le permite medir visualmente su éxito y ver qué áreas podrían necesitar mejorar. Esto puede mantenerte motivado para alcanzar tus objetivos.
  • Escriba sus objetivos. Mantenga sus objetivos visibles y comprométase con ellos escribiéndolos. Los estudios demuestran que las personas que escriben sus objetivos tienen más probabilidades de alcanzarlos.
  • Desglosa tus objetivos. Si un objetivo le parece desalentador, intente dividirlo en pasos más pequeños que sean más alcanzables. De este modo, le resultará más fácil alcanzar su objetivo.