Historia, perfil y vídeo corporativo de Outokumpu Oyj
Outokumpu Oyj se dedica a la fabricación de acero inoxidable. Opera a través de las siguientes áreas de negocio: Stainless Coil EMEA, Stainless Coil Americas, Stainless APAC y High-Performance Stainless and Alloy. La empresa tiene su sede en Espoo, Finlandia.
Historia de Outokumpu
La historia de Outokumpu se remonta a un rico yacimiento de cobre que se descubrió en el este de Finlandia en 1910. A lo largo de los años, Outokumpu ha pasado de ser una empresa minera y multimetalúrgica a convertirse en el líder mundial del acero inoxidable. Outokumpu, como se conoce hoy en día, se formó mediante la adquisición de Avesta Sheffield en 2001 y de Inoxum, la rama de acero inoxidable de ThyssenKrupp, en 2012.
Outokumpu tiene una rica tradición en el sector de los metales, y la empresa ha sido fundamental en el desarrollo de la industria del acero inoxidable hasta convertirse en lo que es hoy. De hecho, la historia del Grupo es tan antigua como la del propio acero inoxidable, ya que se remonta a un siglo atrás en Alemania y el Reino Unido, donde el acero inoxidable se inventó más o menos simultáneamente a principios del siglo XX. Algunos años más tarde, el acero inoxidable dúplex se inventó en Suecia. Las primeras investigaciones en estos tres países marcaron los inicios del negocio del acero inoxidable de Outokumpu.
Hoy en día, Outokumpu opera en todas estas regiones donde se inventó el acero inoxidable. Los profundos conocimientos técnicos y la I+D sobre metalurgia en el acero inoxidable y las aleaciones de alto rendimiento constituyen una sólida base para la competitividad de Outokumpu.
Década de 1910-1920: de la «colina mística» al descubrimiento del acero inoxidable
El inicio de Outokumpu fue el descubrimiento de un rico yacimiento de cobre (una «colina mística» o «outo kumpu» en finlandés) en una ciudad llamada Kuusjärvi, hoy también llamada Outokumpu, en el este de Finlandia, en 1910. Pocos años después, se inició la producción de cobre, primero a través de una empresa propiedad del Estado finlandés junto con partes privadas y luego como empresa estatal al completo. En los primeros años, el cobre se fundía y refinaba en una pequeña fábrica de cobre situada junto a la mina. Ya desde el principio, había suficiente cobre para la exportación. La Primera Guerra Mundial, los desacuerdos entre los propietarios, las dificultades financieras y el escaso capital ralentizaron el inicio de las operaciones. Sin embargo, a finales de la década de 1920, la mina se había convertido en una moderna instalación de producción en masa. Las antiguas fábricas de cobre se cerraron en 1929, y Outokumpu comenzó a elaborar planes para una cadena de cobre integrada.
Al mismo tiempo, en la década de 1910, varios descubrimientos en Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos llevaron al desarrollo comercial del acero inoxidable. En 1912, el acero inoxidable fue patentado en Alemania por Krupp, tras el descubrimiento de Benno Strauss. En 1913, Harry Brearley descubrió en su laboratorio de Sheffield que una cierta cantidad de cromo impedía la corrosión del acero. Tras estos descubrimientos, se inició la producción de acero inoxidable en Sheffield (Reino Unido) y Krefeld (Alemania). En realidad, algunos de los lugares de producción de Outokumpu son incluso más antiguos: la planta de Dahlerbrück se menciona por primera vez en los registros en 1687.
Década de 1930-1940: gran productor de cobre
La rápida industrialización de Finlandia impulsó las operaciones de Outokumpu. En 1932, Outokumpu se convirtió en una sociedad anónima para garantizar el desarrollo de sus operaciones. Al principio, el gobierno seguía siendo propietario de la mayoría de las acciones de la empresa. Outokumpu era uno de los cinco principales productores de cobre de Europa. En la década de 1930, Outokumpu construyó una cadena de cobre integrada mediante la apertura de una nueva planta de fundición eléctrica -la mayor del mundo en aquel entonces- y una fábrica de metales para refinar el cobre en bruto. La investigación y el desarrollo de Outokumpu condujeron a la invención de la técnica de fundición flash, que fue el inicio de la división tecnológica del Grupo.
En el país vecino, Suecia, se inventó el acero inoxidable dúplex en 1930. En la década de 1940, Outokumpu era un conocido fabricante de cobre. Lo que el público no sabía era que Outokumpu ya suministraba algunos subproductos, como el hierro, a los productores de acero. La empresa realizó estudios sobre el acero que dieron como resultado un método patentado para producir acero a partir de la escoria de la producción de cobre.
Década de 1950-1960: expansión hacia otros metales
En las décadas de 1950 y 1960, Outokumpu abrió nuevas minas de níquel, zinc y cobre, así como fábricas de cobalto en Finlandia, y se convirtió en una empresa multimetalúrgica que refinaba los minerales de sus propias minas. Para refinar los minerales de baja calidad se necesitó innovación y un decidido esfuerzo de I+D. El aumento de la minería supuso un incremento de las ventas: a partir de 1950, las ventas netas de la empresa se multiplicaron por diez hasta 1980.
Outokumpu también estudiaba la posibilidad de producir acero. Los principales pasos en esa dirección fueron la finalización de su propia planta de níquel en Finlandia y, sobre todo, el descubrimiento de mineral de cromo: El buzo finlandés Martti Matilainen encontró trozos de mineral de cromo en un canal de Kemi, en el norte de Finlandia, en 1959.
Outokumpu empezó a explotar el yacimiento de cromo de Kemi en 1960 y construyó una fundición de ferrocromo en la cercana Tornio. Como el cromo es lo que hace que el acero sea inoxidable y el níquel lo hace duradero, la empresa tenía ahora acceso a las materias primas clave del acero inoxidable.
Década de 1970-1980: empresa minera y tecnológica multimetalúrgica
En 1976, Outokumpu fundió su primer acero en Tornio. La instalación era una de las fábricas de acero inoxidable más eficientes del mundo y la única que estaba integrada hacia atrás, con la propia mina de cromo de la empresa en la ciudad vecina de Kemi y las operaciones de ferrocromo en el mismo lugar. Al principio, Tornio producía 50.000 toneladas de acero inoxidable al año, lo que constituía toda la capacidad de Outokumpu en acero inoxidable. Más tarde, los trenes de laminación en caliente y en frío completaron la fábrica integrada y permitieron a Outokumpu ampliar su cartera de productos.
Cuando Outokumpu empezó a agotar sus recursos de mineral en Finlandia, la respuesta fue la expansión internacional y el crecimiento a través de adquisiciones, como la mina de zinc de Tara en Irlanda, la mina de cobre de Viscaria en Suecia y las instalaciones de semiproductos en España, Suecia y Estados Unidos. Outokumpu también utilizó la tecnología que había inventado en sus propias minas y plantas y vendió estos conocimientos técnicos a otros productores. En la década de 1980, por ejemplo, un número importante de plantas de fundición de cobre y ferrocromo de todo el mundo utilizaban tecnología desarrollada por Outokumpu. El Grupo se convirtió en una empresa que cotizaba en bolsa cuando sus acciones empezaron a cotizar en la bolsa de Helsinki en 1988.
Década de 1990-2000: enfoque en el acero inoxidable
En el cambio de milenio, Outokumpu era una empresa multimetalúrgica y minera con una base global de materias primas y 21 000 profesionales en todo el mundo. En el año 2000, el Grupo tomó la decisión de centrarse en el acero inoxidable, duplicar esas operaciones y, finalmente, vender sus otras operaciones. Ese mismo año, Outokumpu y la famosa empresa de acero inoxidable Avesta Sheffield anunciaron que combinarían sus operaciones de acero inoxidable bajo el nombre de AvestaPolarit. La empresa se convirtió en el segundo mayor productor de acero inoxidable del mundo. Un poco por delante estaba la recién combinada alemana ThyssenKrupp, también una combinación de dos grandes empresas de acero inoxidable, Thyssen y Krupp.
El acuerdo con Avesta Sheffield aportó a la cartera de productos de Outokumpu más grados inoxidables especiales, incluida la innovación sueca del dúplex. Outokumpu producía ahora 1,8 millones de toneladas de acero inoxidable al año. Esto supuso un punto de inflexión para una empresa multimetalúrgica que ahora se centraba en el acero inoxidable y salía de otros metales, la minería y la tecnología en la década de 2000.
La década de 2010: un nuevo líder mundial en materiales avanzados
En 2012, Outokumpu se convirtió en el líder mundial en acero inoxidable y aleaciones de alto rendimiento, al adquirir Inoxum GmbH, la rama de acero inoxidable de ThyssenKrupp. Las empresas de Outokumpu son las inventoras del acero inoxidable, y el Grupo sigue operando en países que fueron decisivos para su descubrimiento.
Outokumpu cuenta con la cartera de productos más amplia del mercado, fábricas rentables y modernas, su propia mina de cromo y 100 años de experiencia en metales y materiales avanzados.
*Información de Forbes.com y Outokumpu.com
**Video publicado en YouTube por » Outokumpu – acero inoxidable»