Pacific Rubiales Energy

Logotipo Pacific Rubiales Energy

Historia, perfil y video corporativo de Pacific Rubiales Energy Corp.

Pacific Rubiales Energy Corp. opera como una compañía de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia. La compañía se dedica a la exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo pesado y gas natural. Posee y opera los campos de petróleo pesado Rubiales, Piriri y Quifa en la Cuenca de los Llanos, y el campo de gas natural La Creciente en el área noroeste de Colombia. También posee y opera activos de petróleo ligero en Colombia. La empresa cuenta con una cartera diversificada de activos más allá de Colombia, que incluye activos de producción y exploración en Perú, Guatemala, Brasil, Guyana y Papúa Nueva Guinea. Pacific Rubiales Energy fue fundada el 23 de enero de 2008 y tiene su sede en Toronto, Canadá.

Historia de Pacific Rubiales Energy

En julio de 2007, Petro Rubiales llegó a un acuerdo con los propietarios de Rubiales Holdings para vender el 75% de Rubiales Holdings a Consolidated AGX Resources, que inmediatamente cambió su nombre a Petro Rubiales Energy Corp. Al mismo tiempo, Petro Rubiales recaudó 421 millones de dólares en capital público, para financiar la adquisición y proporcionar capital de trabajo. En noviembre de 2007, Petro Rubiales había adquirido el 25% restante de Rubiales Holdings.

La gerencia de Petro Rubiales reconoció que los flujos de caja del campo Rubiales podrían ampliarse en gran medida mediante una combinación de reparaciones, inversión de capital y comercialización innovadora. La producción en Rubiales, que ya estaba en aumento a lo largo de 2007, continuó su incremento bajo Petro Rubiales, alcanzando niveles récord a finales de 2007. Estos récords de producción han continuado desde entonces, alcanzando recientemente una producción bruta promedio de 220.000 bbl/d (31 de diciembre de 2010).

Aunque ambas empresas se conocían bien y habían creado empresas conjuntas en Colombia, pronto se dieron cuenta de que la mejor estrategia de diversificación era combinarse. Ambas empresas tenían fortalezas, pero en áreas complementarias: Petro Rubiales en producción, Pacific Stratus en exploración. Cada una era también complementaria en recursos: Petro Rubiales en petróleo pesado, Pacific Stratus en gas natural. Y lo que es más importante, la combinación de ambas situaría a la empresa combinada en una posición en la que sus finanzas, su producción y su perfil de exploración podrían abrir oportunidades en Colombia que normalmente estaban reservadas a las grandes compañías. El 23 de enero de 2008, la fusión de las dos compañías creó Pacific Rubiales Energy Corp, una compañía que es una de las historias más dinámicas y emocionantes de producción y crecimiento en América Latina. La compañía aumentó su potencial de recursos y producción al adquirir Kappa Energy Holdings por 168 millones de dólares en el otoño de 2008 y ha podido aprovechar su mayor tamaño para obtener oportunidades, como la adjudicación en 2008 de propiedades en dos rondas de licitación en Colombia, que no habrían estado a su alcance antes de la combinación.

En 2009, Pacific Rubiales Energy continuó siendo un impulsor clave del crecimiento de la producción de petróleo y del desarrollo de infraestructura en Colombia al poner en plena operación el Oleoducto de Los Llanos («ODL»), del cual poseemos una participación del 35%, en septiembre de 2009. La Compañía incrementó sus reservas combinadas probadas más probables («2P») para los bloques Rubiales-Piriri, Quifa, La Creciente, Guaduas, Río Ceibas, Abanico y Puli en un 34,3%, lo que representa un total neto después de regalías para la compañía de 280,6 millones de barriles de petróleo equivalente («mmboe») a 31 de diciembre de 2009. Además, la empresa perforó 19 pozos con éxito de 22, lo que supone una tasa de éxito del 86%, muy superior a la media del sector. Y en diciembre de 2009, la Compañía fue listada en la Bolsa de Valores de Colombia, convirtiéndose en el primer emisor internacional en pasar por este proceso con las autoridades reguladoras colombianas.

El 2010 fue un año de grandes logros en el frente operativo. La producción bruta de la Compañía creció 75%, un incremento de 61,683 bpe/d, alcanzando un promedio de 144,307 bpe/d al final del año. Los principales activos que contribuyeron al aumento de nuestra producción fueron los campos Rubiales, Quifa y La Creciente. Se añadieron ocho nuevos bloques a nuestra superficie de exploración: dos en Guatemala y seis en las cuencas de los Llanos y del Putumayo en Colombia. El campo Rubiales continuó siendo el mayor campo productor en Colombia a lo largo de 2010, creciendo otro 80%. El 2010 fue un año de importante crecimiento financiero; los resultados pasaron de una pérdida neta de 125,8 millones de dólares en 2009 a una ganancia neta de 217,6 millones de dólares en 2010. Los ingresos aumentaron un 160%, terminando el año en 1.700 millones de dólares, y nuestro EBITDA se elevó a 922,9 millones de dólares, un 21o% más que el año anterior.”

*Información de Forbes.com y Pacificrubiales.com

**Video publicado en YouTube por “Pacific Rubiales Energy“

Más empresas:


¿Las conoces?

OrstedPeabody EnergyConagra FoodsWoodside PetroleumCommercial Bank QatarGalp Energia