7 consejos para pensar de forma positiva en el trabajo

Tener una mentalidad positiva en el trabajo puede tener beneficios tanto mentales como físicos. Tener una mentalidad positiva en el trabajo puede mejorar el estado de ánimo, la confianza y la productividad.

En este artículo, hablaremos de por qué deberías pensar en positivo y exploraremos los pasos que puedes dar para empezar a incorporar más positividad en tu vida laboral.

Por qué es beneficioso pensar positivamente en el trabajo

Un entorno y unas tareas diarias agradables son alcanzables cuando se mantiene una perspectiva positiva en el trabajo. Centrarse en las áreas de mejora y en los objetivos futuros en lugar de en los retos a los que te enfrentas puede hacer que tus compañeros sean más felices en el trabajo y que tu entorno sea también más agradable.

Relacionado: Habilidades sociales: Definición y ejemplos

Cómo pensar positivamente en tu trabajo

A continuación se ofrecen varios consejos para pensar de forma más positiva en el trabajo:

1. Apreciar los pequeños éxitos

Una de las formas más fáciles de desarrollar el pensamiento positivo en el trabajo es encontrar varios pequeños logros que celebrar cada día. Anotar los éxitos puede ayudarle a sentirse optimista y más motivado. Por ejemplo, si tienes que terminar un proyecto importante, céntrate en las últimas tareas que has realizado y siéntete orgulloso de haberlas completado con éxito.

2. Tómate tiempo para cultivar pensamientos positivos

Considere la posibilidad de aprovechar experiencias que normalmente no disfruta y convertirlas en algo productivo y positivo. Por ejemplo, puede utilizar el tiempo que pasa en el tráfico como una oportunidad para prepararse para el próximo día de trabajo, por ejemplo, escuchando las notas grabadas de su última reunión o a un orador motivador. Puede que incluso empiece a esperar este tiempo cada día, ya que sabe que lo dedicará a educarse.

3. Hacer de cada situación una lección aprendida

Cuando termines una tarea o un proyecto, tómate unos minutos para pensar en lo que ha ido bien y en lo que te gustaría cambiar la próxima vez. Piensa en los retos a los que te has enfrentado y planifica formas de superarlos para que tu próximo proyecto tenga más éxito. Por ejemplo, si acabas de terminar de gestionar un proyecto, puedes pensar en tres estrategias diferentes para futuros proyectos, de modo que tengas opciones mientras trabajas para alcanzar tus objetivos;

Relacionado: Rasgos de carácter: Definición y ejemplos

4. Rodéese de gente positiva

Hacer un esfuerzo por estar rodeado de otras personas positivas puede ayudarle a pensar mejor sobre sí mismo y su entorno. Podrías hacerlo almorzando con compañeros de trabajo que tienden a hacer comentarios optimistas. Durante el tiempo que pases con ellos, podrías sacar a relucir proyectos desafiantes y escuchar su opinión sobre ellos. Puede que te presenten una nueva forma de enfocar la situación que no habías considerado antes.

5. Utilizar un lenguaje positivo

Una forma sencilla de mejorar tu positividad es emplear palabras positivas para utilizarlas en tus conversaciones en el lugar de trabajo. Algunos ejemplos de estas palabras son “lograr,” “creer,” “animar,” “energizar,” “generoso,” “amable,” “optimista,” “progresar” y “gratificante. Utilizar estas y otras palabras con buenas connotaciones puede ayudarle a crear un entorno positivo.

Al hablar en una reunión, podría decir: “Creo que podemos llevar a cabo este proyecto con éxito” o “Me siento animado por los progresos que estamos haciendo” Esto puede hacer que usted y su equipo se sientan más optimistas sobre un proyecto inacabado o un plazo inminente 

6. Exprese su gratitud

Tómate un tiempo durante el día para reflexionar sobre las personas, los acontecimientos y los logros por los que estás agradecido. En un diario o agenda, anota cinco cosas por las que estés agradecido cada día. Puede que te des cuenta de que esa mañana has hecho una buena sesión de ejercicio en el gimnasio, has hecho una buena presentación en el trabajo o has disfrutado comiendo con un compañero. Reconocer el efecto positivo de estas actividades puede ser una buena manera de terminar el día.

Otra forma sencilla de practicar la gratitud es dar las gracias durante el día. Puedes ponerte como objetivo decir esto a tres personas mientras estás en el trabajo. Esto podría incluir dar las gracias a tu secretaria por planificar una reunión, expresar tu gratitud a tu compañero de trabajo por hacer un seguimiento de un cliente o agradecer a tu supervisor sus comentarios sobre tu rendimiento. Mostrar gratitud por lo que otros hacen por ti puede tener una influencia positiva en los demás en el lugar de trabajo.

Relacionado: Guía de notas de agradecimiento

7. Escriba tres aspectos positivos de cada situación

Una forma de mantenerse positivo en el trabajo es encontrar tres aspectos positivos de una situación difícil. Esto ayuda a concentrarse y hace que una situación difícil sea más manejable. Por ejemplo, si tienes un proyecto que requiere mucho tiempo, escribe tres partes del proyecto que te gusten. Puede que te guste el equipo con el que trabajas o que hayas aprendido una nueva habilidad. Ver los logros dentro de tus retos puede ayudarte a mantener una actitud positiva.