Historia, perfil y vídeo corporativo de Pernod Ricard SA
Pernod Ricard SA se dedica a la producción y venta de vinos, licores y bebidas no alcohólicas. Opera a través de una única línea de negocio, la venta de vinos y licores, que se organiza en cuatro segmentos geográficos, que son Francia, Europa, América y Asia/Resto del Mundo. La empresa evalúa el rendimiento de cada segmento en función de las ventas y su contribución después de los gastos de publicidad y promoción. Las marcas mundiales del grupo son: Absolut, Chivas Regal, Ballantine’s, Glenlivet, Royal Salute, el whisky irlandés Jameson, el coñac Martell, el ron Havana Club, la ginebra Beefeater, los licores Kahlua y Malibu, los champagnes Mumm y Perrier-Jouet y los vinos Jacob’s Creek, Brancott, Camp Viejo y Graffigna. Pernod Ricard se fundó en 1975 y tiene su sede en París (Francia).
UNA HISTORIA DE PERSONAS
Pernod Ricard se creó en 1975 gracias a la unión de dos empresas francesas de bebidas espirituosas a base de anís: Pernod, fundada en 1805, y Ricard, fundada por Paul Ricard en 1932. Una mirada a la historia de una expansión impulsada por personas emprendedoras, apasionadas y visionarias.
HENRI-LOUIS PERNOD Y JEAN HÉMARD
Desde hace más de 200 años, Pernod es una empresa con una rica historia y un espíritu indomable. No ha dejado de realizar su potencial de crecimiento, manteniéndose fiel a sus valores originales de convivencia y autenticidad. La historia de Pernod comenzó en 1805. Nacido en Suiza en 1776, Henri-Louis Pernod fundó su destilería en la ciudad de Pontarlier, situada en la región de Doubs, en el este de Francia. Su nombre: «La Maison Pernod Fils». La empresa producía y comercializaba la absenta Pernod Fils, una bebida inspirada en un elixir cuya receta Henri-Louis Pernod había adquirido de su creador, el Dr. Ordinaire.
En 1926, «La Maison Pernod Fils» se fusiona con la «Distillerie Hémard», fundada en Montreuil en 1871 por Ariste Hémard, y con «Pernod Père et Fils», fundada en Avignon en 1872 por Jules-François Pernod. Estas tres empresas se unen para crear «Établissements Pernod». Esta organización estaba dirigida por Jean Hémard, nieto de Ariste Hémard.
En 1959, «Établissements Pernod» se convierte en «Pernod SA».
PAUL RICARD
La historia de Ricard, filial histórica de Pernod Ricard, comenzó en Marsella en 1932 con Paul Ricard, empresario y genio creativo. Paul Ricard nació en 1909 en Sainte-Marthe, que entonces no era más que un pequeño pueblo al norte de Marsella. Apasionado por la química y el diseño, se matriculó en la Academia de Bellas Artes. A los 17 años, este hijo de un comerciante de vinos aprendió el oficio al lado de su padre. De café en café, codeándose con los clientes, se animó a inventar su «propio» pastis. En efecto, en la Marsella de los años 30, cada dueño de bar fabricaba su propio licor de anís. Pero el sabor inconsistente y el dulzor empalagoso de las mezclas no eran del agrado de los entendidos. Paul Ricard estaba decidido a encontrar la fórmula «ideal».
Durante más de un año, probó innumerables recetas. Cada noche, en un laboratorio improvisado, el joven maceraba hinojo, anís y hierbas provenzales, destilando, filtrando, etc. Su objetivo: encontrar el sabor perfecto, uno que capturara el sabor puro y fresco del anís.
Finalmente, en 1932, nació su receta original. Paul Ricard le dio su propio nombre, ‘Ricard’, y lo diferenció de todos los competidores definiéndolo como «el verdadero Pastis de Marsella». La calidad y el sabor fresco de su aperitivo son el resultado de esta hábil (y secreta) mezcla de anís, regaliz y hierbas aromáticas. Hoy en día, Ricard es el licor de anís nº 1 del mundo. 1 de los licores de anís del mundo.
PATRICK RICARD
Hijo de Paul Ricard, el fundador de la marca Ricard, Patrick Ricard nació el 12 de mayo de 1945.A lo largo de su vida dedicó más de 34 años a la transformación de una empresa familiar en un líder de la industria del vino y los licores. Fue en 1978 cuando Patrick Ricard tomó las riendas del Grupo Pernod RicardEl nuevo Presidente y Director General tenía una ambición: conquistar Europa y luego el mundo. El audaz capitán de la industria inició algunas de las primeras adquisiciones, como el bourbon Wild Turkey en 1981, el whisky irlandés Jameson en 1988 y la marca líder de vino australiano Jacob’s Creek en 1989. Unos diez años más tarde, Patrick Ricard, junto con Pierre Pringuet, transformó el Grupo en un líder mundial del sector. Entre 2000 y 2010, Patrick y Pierre firmaron tres de las adquisiciones más importantes jamás realizadas en la industria del vino y los licores, por una inversión acumulada cercana a los 20.000 millones de euros: Seagram (Chivas, Martell) en 2001, Allied Domecq (Ballantines, Malibu, Mumm, Perrier-Jouët) en 2005 y, por último, Vin & Sprit con su icónica marca Absolut en 2008.
Ese mismo año, Patrick Ricard nombró a Pierre Pringuet Director General de la empresa, y a partir de ahí se centró en su función de Presidente. El visionario empresario Patrick Ricard deja tras de sí un Grupo con fuertes valores que siguen siendo la base de la cultura empresarial de Pernod Ricard: espíritu emprendedor, confianza mutua, sentido de la ética y, por supuesto, convivencia. Su mantra era: «Uno nunca tiene éxito por sí mismo, es un equipo el que gana». Partick falleció tristemente el 17 de agosto de 2012.
19.000 “CREATEURS DE CONVIVIALITE”
En 1975, Paul Ricard y Jean Hémard se asociaron para crear Pernod Ricard. Su objetivo era diversificar su gama de productos y, sobre todo, conquistar nuevos mercados internacionales. Esta aventura humana sigue escribiéndose a diario por los hombres y mujeres abnegados y audaces que construyen la empresa que ha hecho de la «convivencia» una forma original de gestionar las relaciones humanas.
A lo largo de 80 países, los 19.000 empleados del Grupo llevan adelante los valores que constituyen su fuerza: un espíritu empresarial, la confianza mutua y un fuerte sentido de la ética”
*Información de Forbes.com y Pernod-ricard.com
**Vídeo publicado en YouTube por «Pernod Ricard corporate official channel»