7 carreras para profesionales con personalidad diplomática

Encontrar un trabajo que se adapte a su tipo de personalidad puede ayudarle a encontrar un puesto que le haga estar contento con su trabajo. Un tipo de personalidad común es el diplomático, para individuos que tienen un fuerte sentido de la empatía y disfrutan ayudando a los demás. Si tiene una personalidad diplomática, puede beneficiarse de conocer las ocupaciones que pueden ser adecuadas para usted.

En este artículo, definimos el tipo de personalidad diplomática y exploramos algunas trayectorias profesionales y puestos de trabajo en los que los profesionales con personalidad diplomática pueden prosperar.

¿Qué es el tipo de personalidad diplomática?

La personalidad diplomática se refiere a alguien que prioriza la conexión humana, la defensa y el cambio positivo. Las personas con este tipo de personalidad suelen esforzarse por mejorar el mundo y sus condiciones, prestando apoyo a las poblaciones desfavorecidas y liderando iniciativas de justicia social. También tienden a inclinarse por ocupaciones y proyectos que satisfagan sus pasiones más que por los que les proporcionen más dinero. Los siguientes son algunos ejemplos de tipos de personalidad diplomática:

  • Defensor (INFJ)
  • Mediador (INFP)
  • Protagonista (ENFJ)
  • Campañista (ENFP)

Relacionado: Habilidades diplomáticas: Definición y ejemplos

Tipos de carreras para la personalidad diplomática

He aquí algunas trayectorias profesionales comunes que pueden ser ideales para las personas con el tipo de personalidad diplomática:

  • Atención sanitaria: La sanidad puede ser uno de los campos profesionales más comunes para las personas con personalidad diplomática. Esto se debe a que el sector se centra principalmente en proporcionar cuidados a los demás y ayudarles a curarse, ofreciendo al mismo tiempo apoyo emocional y físico.

  • Educación: Muchas trayectorias profesionales populares para los tipos de personalidad diplomática existen en la educación, ya que los trabajos educativos suelen dar prioridad a la ayuda a las personas. Ser capaz de ayudar a los estudiantes a crecer y desarrollar sus conocimientos suele ser satisfactorio y emocionante para las personalidades diplomáticas.

  • La justicia social: Dado que la justicia social se refiere a lograr la igualdad de todas las personas de una comunidad, los tipos de personalidad diplomática suelen prosperar en estas carreras. Las carreras de justicia social también pueden permitirles participar en la realización de cambios importantes y conectar con los demás.

  • Servicio: Las carreras de servicios pueden tener lugar en sectores como el de la alimentación, la hostelería o el cuidado personal. Las personas con personalidades diplomáticas suelen disfrutar de estas carreras porque pueden facilitar conexiones genuinas con los clientes y ofrecer oportunidades para ayudar a otros directamente.

  • Arte y entretenimiento: Las carreras artísticas y de entretenimiento pueden ser ideales para personas con personalidad diplomática porque permiten a los profesionales perseguir sus pasiones más profundas. Muchas carreras artísticas y de entretenimiento también implican la colaboración regular y el compromiso con la comunidad.

7 trabajos para personalidades diplomáticas

He aquí algunos trabajos que pueden ser ideales para personas con personalidad diplomática:

1. Profesor

Salario medio nacional: 23.551 dólares al año

Deberes primarios: Un profesor prepara a los estudiantes para el futuro dirigiendo clases que les instruyen en importantes áreas de estudio. Los profesores pueden elaborar planes de lecciones que pueden aplicar a lo largo del año escolar, ofrecer apoyo a los alumnos respondiendo a sus preguntas y proporcionándoles ayuda adicional y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes mediante evaluaciones como tareas y exámenes. Muchos profesores se especializan en la enseñanza de un grupo de edad concreto, como la escuela primaria, el instituto o la universidad.

Relacionado: Aprende a ser profesor

2. Auxiliar de salud en el hogar

Salario medio nacional: 30.336 dólares al año

Funciones principales: Un asistente sanitario a domicilio ayuda a los pacientes que padecen condiciones que dificultan la realización de las tareas cotidianas, como enfermedades crónicas, discapacidades o condiciones relacionadas con la edad avanzada. Los asistentes sanitarios a domicilio pueden realizar tareas domésticas como cocinar y limpiar, ayudar a los pacientes en sus actividades cotidianas y transportar a los pacientes a y desde los recados, como la compra de alimentos o las visitas al médico. Un asistente sanitario a domicilio también suele ofrecer un amplio apoyo emocional comunicándose y pasando tiempo de calidad con las personas a las que ayuda.

Relacionado: Aprende a ser un asistente de salud en el hogar

3. Consejero de carrera

Salario medio nacional: 38.502 dólares al año

Tareas principales: Un orientador profesional guía a los clientes en la elección y el desarrollo de sus carreras. Su trabajo puede consistir en reunirse con los clientes para hablar de sus objetivos profesionales, ofrecerles consejos sobre los puestos de trabajo en los que podrían prosperar y ayudarles a organizar sus materiales de solicitud, incluidos los currículos y las cartas de presentación. Muchos orientadores profesionales también ayudan a preparar a sus clientes con actividades como simulacros de entrevistas y sesiones de brainstorming.

4. Diseñador gráfico

Salario medio nacional: 49.929 dólares al año

Funciones principales: Un diseñador gráfico crea imágenes con fines específicos, a menudo para que los clientes las utilicen en proyectos como anuncios, publicaciones o envases de productos. Los diseñadores gráficos pueden reunirse con los clientes para discutir sus visiones creativas sobre los diseños que desean, diseñar imágenes y logotipos para que las empresas los utilicen para establecer sus marcas y determinar qué colores, fuentes e imágenes pueden incluir en cada uno de sus diseños. La mayoría de los diseñadores gráficos utilizan programas informáticos para crear diseños, ya que la ilustración digital puede facilitar la revisión y el ajuste de los diseños en función de los comentarios del cliente.

Relacionado: Aprende a ser diseñador gráfico

5. Cosmetóloga

Salario medio nacional: 51.252 dólares al año

Funciones principales: Un cosmetólogo es un esteticista que presta diversos servicios a los clientes, como cortar el pelo y aplicar manicuras. Los cosmetólogos pueden lavar y secar el pelo para prepararlo para el corte y el peinado, realizar tratamientos para el cuidado de la piel como tratamientos faciales y masajes del cuero cabelludo y diseñar looks de maquillaje para que los clientes los lleven en eventos especiales. Algunos cosmetólogos se centran en un área concreta de la belleza, como el cabello, las uñas o el maquillaje.

Relacionado: Aprende a ser cosmetóloga

6. Trabajador social

Salario medio nacional: 57.923 dólares al año

Tareas principales: Un trabajador social proporciona apoyo a las personas que experimentan dificultades, como lesiones, enfermedades terminales u otros tipos de traumas. Los trabajadores sociales pueden reunirse con los pacientes para evaluar sus necesidades personales y desarrollar planes para abordar sus situaciones, crear planes de atención para los pacientes que combinen terapia y otras formas de atención y remitir a los pacientes a los médicos y otros especialistas médicos cuando necesiten atención adicional. Muchos trabajadores sociales se especializan en un área determinada, como el trabajo social infantil y familiar o el trabajo social comunitario.

Relacionado: Aprende a ser trabajador social

7. Médico

Salario medio nacional: 238.620 dólares al año

Funciones principales: Un médico es un facultativo que trata a pacientes con diversas afecciones médicas. Los médicos pueden realizar exámenes físicos, diagnosticar la presencia de condiciones médicas en los pacientes y desarrollar planes de tratamiento que pueden ayudar a los pacientes a curarse. Muchos médicos se especializan en un área concreta de la medicina, como la pediatría, la salud de la mujer o la medicina interna.

Relacionado: Aprender a ser médico