Cómo crear un plan de desarrollo individual

Tener una estrategia para mejorar tus habilidades profesionales para competir en el mercado laboral es beneficioso. Y es que el crecimiento personal y la promoción laboral están estrechamente relacionados con el conocimiento de tus objetivos y deseos profesionales. Un programa de desarrollo personal, o PDI, puede ser una herramienta importante para estudiantes, nuevos trabajadores e incluso ejecutivos con experiencia.

En este artículo, hablaremos de cómo utilizar un PDI para examinar objetivamente su trayectoria profesional y planificar su futuro profesional.

¿Qué es un plan de desarrollo individual?

Un PDI es un plan de desarrollo personal que describe cómo una persona puede mejorar sus conocimientos, habilidades y capacidades. Los PDI se utilizan con frecuencia para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos a largo plazo, especialmente el desarrollo de su carrera. Sin embargo, estos planes también pueden utilizarse en entornos educativos para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos.

Los costes indirectos son un documento sencillo que ofrece información sobre la mejora de su situación profesional actual, permitiéndole:

  • Reforzar los puntos débiles identificados
  • Mejorar el rendimiento general
  • Perfeccionar las habilidades y competencias establecidas
  • Proporcionar una visión de los objetivos profesionales a corto y largo plazo 

Si su empleador utiliza PDI, es posible que su jefe se reúna con usted al comienzo de su trabajo en la empresa para crear uno con usted y repasarlo durante su revisión anual del rendimiento.

Relacionado: Establecer objetivos para mejorar su carrera  

¿Por qué es importante un plan de desarrollo individual?

Todo el mundo debería tener la oportunidad de crecer profesionalmente en su carrera. Parte del proceso del plan de desarrollo individual incluye el examen de los objetivos y aspiraciones profesionales de una persona, normalmente con la orientación de un asesor, gerente o supervisor. Tras una conversación significativa juntos, se puede crear un plan de acción que detallará los pasos individuales que debe dar para lograr cualquiera de los siguientes objetivos:

  • Desarrollar nuevas habilidades deseadas
  • Aprovechar mejor los talentos existentes
  • Determinar los objetivos de desarrollo profesional o de formación continua de la empresa.
  • Identifica las habilidades, los puntos fuertes, las pasiones y los talentos para utilizarlos en el trabajo
  • Esbozar formas específicas de alcanzar los objetivos actuales o futuros
  • Determine cómo prepararse para un objetivo profesional general

El propósito de un plan de desarrollo individual es animar a las personas a invertir en su trabajo y en sí mismas, lo que puede conducir a una mayor satisfacción en el trabajo y a una perspectiva más positiva del futuro.

Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos

Cómo redactar un plan de desarrollo individual

Siga estos pasos para establecer un PDI eficaz y significativo para su carrera.

1. Determine sus objetivos profesionales

El primer paso para crear un plan de desarrollo individual eficaz es pensar en qué oportunidades profesionales le motivan y entusiasman. Reflexione sobre lo que le da energía y dónde encuentra su pasión. Estas reflexiones le ayudarán a avanzar en su carrera profesional porque pondrá más empeño en los temas y actividades que tengan más sentido para usted. Algunos puntos a tener en cuenta son

  • Qué oportunidades tiene actualmente y le entusiasman
  • Qué habilidades quieres aprender para preparar tu futuro
  • Dónde se ve usted en los próximos seis meses o año

2. Conozca mejor quiénes son

Un PDI es más valioso cuando se echa un vistazo honesto y reflexivo a sí mismo. Es útil concertar una reunión con su gerente o asesor para hablar de sus puntos fuertes, habilidades e intereses actuales. Además, se pueden anotar las áreas que podrían reforzarse o crecer para una formación adicional o una mayor educación. Una forma constructiva de conocer mejor quién es usted profesionalmente es preguntarsepor qué Por ejemplo, si cree que sus habilidades técnicas necesitan mejorar, indique en su plan por qué lo cree así.

3. Resuma sus objetivos

Este paso consiste en recopilar toda la información y formularla en objetivos manejables para su desarrollo profesional. En esta sección, aborde lo que necesitará y lo que planea hacer para cumplir con éxito sus objetivos. Si uno de tus objetivos es mejorar tus habilidades de programación, aquí es donde debes esbozar cómo piensas hacerlo. Por ejemplo, puede proponer inscribirse en cursos en línea que enseñen los lenguajes de programación más utilizados.

Relacionado: Plan de mejora continua en el lugar de trabajo: Definición, técnicas y ejemplos

4. Entrar en los detalles

La clave de un plan de desarrollo individual bien redactado es ser lo más específico posible. Esto se debe a que es difícil medir objetivos vagos. Por ejemplo, proporcione una forma concreta de cómo va a alcanzar su objetivo basado en la técnica. Una buena forma de escribir el objetivo seríaQuiero aprender a utilizar nuevas fórmulas y funciones en Excel para mejorar mi capacidad de recopilar y analizar datos. Cuando llegue el momento de revisar su plan, puede utilizar los gráficos, las hojas de cálculo y los cuadros de datos que ha creado como documentación para alcanzar el objetivo.

5. Poner en práctica su plan

Una vez que haya creado su plan, puede empezar a aplicarlo en su carrera. Es una buena idea guardar una copia de su plan en un lugar fácilmente accesible. De este modo, podrá consultarlo a menudo y marcar los puntos que haya realizado. Esto le ayudará a hacer un seguimiento de su progreso y le permitirá hacer ajustes si es necesario. Tenga en cuenta los plazos y las fechas indicados en el plan.

Recuerde que siempre puede pedir ayuda a su asesor o gerente. Parte de su función es obtener las oportunidades y los recursos necesarios para alcanzar con éxito sus objetivos.

Consejos para crear un plan de desarrollo individual

Normalmente, un PDI consta de una o dos páginas en las que se resume la posición profesional actual y los objetivos futuros de la carrera. He aquí algunos consejos adicionales para tener en cuenta a la hora de crear tu plan:

Determine sus capacidades actuales

El primer paso para crear un plan de desarrollo individual es evaluar de forma objetiva y honesta su conjunto de trabajo y habilidades actuales. Asegúrese de que todas sus metas y objetivos son alcanzables de forma realista;

Piensa en lo que necesitas para lograr tu objetivo

Tenga en cuenta el tiempo, el dinero y la formación que pueden ser necesarios para alcanzar un objetivo profesional;

Considere qué oportunidades de aprendizaje tiene a su alcance

Recuerde que los objetivos profesionales alcanzables pueden estar directamente correlacionados con las necesidades de personal y las oportunidades disponibles dentro de su función actual. Si no está seguro de las oportunidades que puede tener para aprender en su trabajo, pregunte a su empleador si ofrece alguna formación o curso relevante.