Tanto la estrategia como el plan de marketing de una empresa son vitales para su éxito. Su plan de marketing incluye los pasos que dará para cumplir sus objetivos de marketing, mientras que su estrategia de marketing identifica lo que su empresa debe lograr. Tanto la estrategia como el plan son cruciales para el éxito de su empresa.
En este artículo, definimos un plan de marketing, discutimos qué es una estrategia de marketing, describimos las diferencias entre un plan de marketing y una estrategia de marketing y compartimos los beneficios de tener ambos.
Guía de técnicas de marketing eficaces
¿Qué es un plan de marketing?
Un plan de marketing incluye los pasos detallados que una empresa o una campaña va a dar para alcanzar sus objetivos de marketing establecidos. Primero se desarrolla la estrategia de marketing antes de crear un plan exhaustivo que detalle el qué, el cuándo, el cómo y el dónde de las tácticas. El éxito de su plan de marketing se medirá posteriormente en función de cómo lo ejecute.
Una parte importante de cualquier plan de marketing es la medición del éxito del plan. Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son los índices de rendimiento que usted ha establecido y que miden lo cerca que está de alcanzar su objetivo. Una vez que haya determinado sus KPI, podrá desarrollar un plan de marketing más sólido que se alinee con la estrategia general y saber si ha tenido éxito. Algunos ejemplos de KPI son el tráfico orgánico a su sitio web, los ingresos por ventas, las tasas de conversión en su página de destino y el coste por cliente potencial o el coste por clic.
A continuación le indicamos qué más debe incluir en su plan de marketing:
- La marca: Establezca cómo va a poner la marca a la empresa o a una campaña específica, incluyendo la voz de la marca, los colores, los tipos de letra y más. Asegúrate de que estos elementos de marca aparecen en tus folletos, sitio web, canales de redes sociales, correos electrónicos, publicaciones en el blog, señalización de la tienda y cualquier anuncio en papel.
- Calendario y presupuesto: Si está creando un plan de marketing para una campaña específica, es importante incluir detalles sobre el calendario y el presupuesto de la campaña. De este modo, se asegura de cumplir los plazos y el presupuesto durante toda la campaña, ya sea para aumentar el conocimiento de la marca o para vender más unidades de un determinado producto.
- Responsabilidades: Para que un plan de marketing funcione, suele necesitar la ayuda de varias personas con responsabilidades clave. Por lo tanto, un plan de marketing debe indicar quién es responsable de cada parte de la campaña o plan. Considere quién hace los gráficos, escribe el contenido, distribuye el contenido a través de varios canales y mide los KPI.
- Estrategia de contenidos: Una estrategia de contenidos puede incluir información sobre cuándo y con qué frecuencia dispensar contenidos al público objetivo, qué medios utilizará para comunicarse con ellos y los incentivos que ofrecerá por las interacciones.
- Canales: Los canales son las vías de comunicación que utilizará para conectar con su público objetivo. Es necesario que planifique su marketing en función de los canales, ya que el estilo de comunicación en cada uno de ellos puede variar y tendrá que planificar su contenido en consecuencia. Los canales más comunes son el correo electrónico, los podcasts, las publicaciones en el blog y las redes sociales.
Relacionado: Cómo escribir un plan de marketing (con ejemplos)
Qué es una estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing conecta con su estrategia empresarial y es la base de lo que la empresa necesita para conectar con su público objetivo y cumplir sus objetivos. Estos son algunos elementos que debe incluir al desarrollar su estrategia de marketing:
- Objetivos: Asegúrese de conocer a fondo los objetivos de la organización, para poder modelar los objetivos de marketing a corto y largo plazo en función de ellos. Ya sea que esté trabajando en una estrategia para una campaña de marketing específica o en un mensaje general para su empresa o cliente, es importante crear y medir los objetivos.
- Competidores: También debe tener en cuenta quién es la competencia a la hora de elaborar su estrategia de marketing. Un análisis de la competencia le ayudará a identificar quiénes son sus competidores, qué ofrecen a sus clientes, cuál es su posicionamiento en el mercado y sus puntos fuertes y débiles.
- 1. Público objetivo: Es importante conocer en profundidad a tu público objetivo antes de crear productos, elaborar un plan de marketing o encontrar inversores. Descubra a quién intenta llegar con su estrategia de marketing y conozca sus motivaciones, deseos, necesidades, dificultades y lo que consideran antes de tomar una decisión de compra.
- Mensaje: Una parte de su estrategia de marketing es la forma en que desarrollará y compartirá sus mensajes con los empleados internos y las partes interesadas, así como con los clientes externos. Considere el tono que desea utilizar, así como cualquier jerga. Piensa en las emociones que quieres transmitir y en cómo quieres que se sientan los que reciben el mensaje.
- Propuesta de valor única: Su propuesta de valor única es lo que le diferencia de la competencia. Parte de su estrategia de marketing consiste en comprender lo que le diferencia de la competencia y ser capaz de compartirlo con los clientes para que sepan por qué deberían considerar comprarle a usted en lugar de a otra empresa.
Relacionado: 10 estrategias de marketing para hacer crecer su negocio
Plan de marketing frente a estrategia de marketing
Aunque los profesionales del marketing suelen utilizar estos dos términos indistintamente, los planes de marketing y las estrategias de marketing difieren entre sí. Teniendo en cuenta que para encontrar el éxito empresarial, ambos son necesarios, también es importante conocer las diferencias entre ambos. En particular, una estrategia de marketing es algo que se establece primero. A continuación, el plan de marketing describe cómo se va a llevar a cabo todo lo que se ha establecido en la estrategia de marketing.
He aquí otras diferencias entre un plan de marketing y una estrategia de marketing:
- Definición: La estrategia de marketing es la razón por la que se realizan esfuerzos de marketing. Esto puede deberse a que la empresa necesita ganar más dinero para apoyar su crecimiento, o a que la organización requiere más reconocimiento de marca para asegurarse clientes duraderos. Por el contrario, un plan de marketing es el método por el cual usted' va a ejecutar su estrategia.
- Propósito: El propósito de una estrategia de marketing es alinear sus objetivos de marketing con los objetivos generales de la organización, mientras que el propósito de un plan de marketing es desarrollar los pasos específicos que usted tomará para alcanzar sus objetivos de marketing.
- Enfoque: Otra diferencia entre un plan de marketing y una estrategia de marketing es en qué se centra cada uno. Su estrategia de marketing incluirá sus metas, los objetivos de la campaña, el público objetivo, los métodos de comunicación y el análisis de la competencia. Por el contrario, el plan de marketing debe centrarse en el método de ejecución y en los pasos más tácticos que piensa dar para alcanzar los objetivos que ha incluido en la estrategia.
Relacionado: Cómo planificar una estrategia de marketing
Ventajas de elaborar planes y estrategias de marketing
Explore estos beneficios que puede obtener al contar con un plan y una estrategia de marketing:
Estará más capacitado para evaluar las nuevas oportunidades
Tener objetivos claros, definidos y medibles significa que puede evaluar nuevas oportunidades y ser capaz de decidir rápidamente si son la mejor acción para el negocio. Puede explorar si la oportunidad satisface sus necesidades, se alinea con la estrategia de marketing y encaja en el plan de marketing antes de contratarla.
El progreso es medible
Una estrategia y un plan de marketing bien construidos le permiten medir fácilmente su progreso hacia los objetivos de la organización, incluidos los objetivos específicos de marketing. También podrá identificar mejor cualquier problema que le impida alcanzar un objetivo, reevaluar sus objetivos y desarrollar nuevas formas de alcanzarlos.
Las estrategias y planes de marketing crean cohesión
Siempre que los directores de campaña comuniquen la estrategia y el plan de marketing, todos los implicados podrán comprender firmemente cuál es la dirección de la campaña, de qué son responsables, qué significa tener éxito en el cumplimiento de los objetivos y mucho más. Este nivel de cohesión conduce a una base sólida de trabajo en equipo, a un aumento de la creatividad y la productividad y a una mayor eficiencia en la realización de las tareas individuales. También puede ser motivador para los empleados cuando todos trabajan por un objetivo común.
Puede reunir información importante
Parte del desarrollo de una estrategia de marketing consiste en realizar la investigación necesaria para acabar disponiendo de información importante. Más adelante podrá utilizar estos conocimientos para desarrollar campañas, redactar anuncios y crear procesos de venta que ayuden a los profesionales de las ventas a cumplir sus cuotas y a hacer crecer sus relaciones con los clientes. La investigación de mercado, en concreto, es una oportunidad para conocer mejor a los clientes, lo que influye en el éxito de la empresa.