17 Razones Por Las Que Debería Aprender Programación Informática

Puede trabajar en cualquier número de profesiones y seguir beneficiándose de la programación informática si adquiere esta valiosa habilidad. Incluso si no trabaja en una empresa de tecnología o en un departamento de informática, puede beneficiarse de estos conocimientos técnicos. Si está pensando en hacer un curso de programación informática, debe ser consciente de cómo esta habilidad puede ayudarle a alcanzar sus objetivos.

En este artículo, analizamos 17 razones por las que debería aprender a programar.

¿Qué es la programación?

Un programa informático está compuesto por un código que los ordenadores siguen para realizar tareas y resolver problemas. Para crear un código informático que los ordenadores puedan entender, hay que conocer a fondo los lenguajes de programación. Probar e identificar errores en el código son otros dos aspectos de la programación.

Relacionado: Los 7 mejores lenguajes de programación para aprender en 2021

17 razones por las que deberías aprender a programar

Aquí tienes 17 formas en las que el aprendizaje de la programación puede ayudarte:

1. Crecer en su trabajo actual

Los conocimientos de programación no sólo benefician a quienes trabajan en informática o en campos relacionados. Por ejemplo, las personas que trabajan en marketing, diseño, ventas y relaciones con los clientes de productos tecnológicos pueden utilizar la formación en programación para aumentar sus habilidades en el trabajo. El marketing requiere la recopilación de datos y el análisis de los datos demográficos de los clientes y las tendencias de las ventas para orientar las estrategias publicitarias, y los diseñadores con conocimientos de programación pueden crear anuncios digitales. Las personas que trabajan en puestos de cara al cliente pueden utilizar sus conocimientos de programación para ayudar en las consultas sobre cuestiones técnicas.

2. Aumentar su capacidad de comercialización para un nuevo trabajo

En general, usted podría ser un candidato más atractivo en general cuando tiene habilidades de programación, lo que puede permitirle tener una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo. Los conocimientos de programación a menudo pueden ayudar a mejorar su currículum en comparación con otros candidatos. En los casos en los que el puesto al que opta no requiera programación, puede seguir utilizando sus conocimientos para sugerir diferentes formas de aportar valor a su posible empleador y demostrar su dedicación a la superación personal.

Si quieres trabajar en el ámbito de la tecnología, tu conjunto de habilidades de codificación puede ser suficiente para conseguir un trabajo sin una licenciatura. Puede mejorar su currículum incluso sin un título obteniendo certificados o diplomas.

Relacionado: Relacionado: 6 tipos de trabajos de programación

3. Mejora su rendimiento como empleado o líder

Con tus conocimientos y habilidades de programación, podrías tener una idea general de los retos y el tiempo necesarios para completar muchas tareas relacionadas con la informática y la codificación. Como empleado o directivo, estos conocimientos podrían permitirle comunicarse más fácilmente con el personal de asistencia técnica, el equipo de desarrollo de su sitio web u otros equipos que trabajen con ordenadores. En comparación con alguien que no tenga conocimientos de programación, podría predecir mejor el tiempo que puede llevar una determinada tarea. Con este conocimiento, podría intentar establecer objetivos y plazos con un marco temporal realista.

4. 1. Aumenta sus ingresos

En un trabajo no relacionado con la programación, sus conocimientos de programación podrían aumentar la gama de tareas que puede realizar para su empleador. Realizar trabajos adicionales y variados puede aumentar tu valor como empleado, lo que podrías utilizar para negociar un salario más alto. También puede aprovechar sus habilidades y su valor para ampliar su puesto de trabajo o buscar un ascenso. Al tener más credenciales que otros empleados o candidatos, también podrías buscar un salario inicial más alto en un nuevo trabajo.

5. Trabajar desde casa

Dado que los programadores utilizan ordenadores para su trabajo, es posible que tengas la oportunidad de trabajar desde casa. Muchos puestos de programación permiten el trabajo a distancia. Incluso si tu trabajo principal no es la programación, puedes dedicar algún periodo de tu semana laboral a la codificación y negociar para hacer ese trabajo desde casa. Otra de las ventajas de trabajar desde un ordenador portátil o desde casa es que puedes cambiar de lugar de trabajo sin que ello afecte a tus desplazamientos ni tengas que mudarte de casa.

6. Mejore su eficiencia

Con conocimientos de programación, puedes diseñar potencialmente aplicaciones que te permitan ser un empleado más eficiente. Puedes escribir código para automatizar los procesos que realizas habitualmente, permitiendo que tu ordenador trabaje en segundo plano mientras tú te centras en las tareas que requieren intervención humana. También puede desarrollar aplicaciones o sitios web a los que cualquier cliente potencialmente interesado pueda acceder o descargar. Esta escalabilidad puede aumentar potencialmente su alcance en comparación con las tiendas físicas o los anuncios, que requieren que los clientes estén en lugares físicos específicos.

7. 1. Empiece su propio negocio

Tus conocimientos de programación pueden ser útiles si quieres montar tu propio negocio. Puedes trabajar como programador autónomo o utilizar tus conocimientos de programación para apoyar cualquier otro negocio que inicies. Por ejemplo, puedes crear y personalizar tu sitio web o gestionar una tienda online sin necesidad de contratar a un diseñador de sitios web. Como freelance, puedes diseñar y ejecutar sitios web para otros, crear aplicaciones independientes o vender cursos de formación o tutorías individuales a otras personas que quieran aprender a codificar.

8. Trabajar en el extranjero

Como los conocimientos de programación son útiles a nivel internacional, puedes considerar la posibilidad de vivir y trabajar en el extranjero como programador. Puede que te resulte más fácil conseguir trabajo en una empresa extranjera que a alguien sin conocimientos de programación. Podrías trabajar a distancia para una empresa de tu país o como autónomo mientras pasas una temporada en el extranjero.

9. Aprender con la familia

La codificación es una habilidad cada vez más valiosa para los jóvenes profesionales. Al estudiar programación en casa, puede involucrar potencialmente a los miembros de su familia, como sus hijos, en el proceso de aprendizaje invitándolos a unirse a usted. Como familia, podéis ir aprendiendo, creando y probando códigos juntos. Aprender a programar juntos puede permitirte establecer un vínculo con los miembros de tu familia y proporcionarles una formación que podría beneficiarles en el futuro.

Relacionado: 20 maneras de aprender a codificar

10. Mejora tu comprensión del mundo

Dado que los ordenadores dirigen gran parte del mundo moderno, al desarrollar habilidades de programación, puedes entender mejor cómo funcionan muchas cosas a tu alrededor. Por ejemplo, podrías estar al día de los avances en informática y automatización y aconsejar a tus amigos y familiares sobre las nuevas tecnologías que les interesan o con las que necesitan ayuda. Si tiene hijos, podría entender mejor las aplicaciones y herramientas de enseñanza en línea que utilizan en la escuela y ayudarles a navegar por esas tecnologías de forma más eficiente.

11. Desarrollar habilidades para la resolución de problemas

La codificación se basa fundamentalmente en la resolución de problemas. Dado que existen múltiples enfoques para escribir código para una situación determinada, aprender a programar puede ayudarte a desarrollar tus habilidades de resolución de problemas mientras piensas y trabajas en diferentes soluciones. La flexibilidad inherente a la codificación puede ayudarte a practicar la visión de un problema desde muchas perspectivas y a generar varias respuestas posibles. La resolución creativa de problemas es una habilidad que puede trasladarse a otros aspectos de tu trabajo y tu vida cotidiana.

12. Mejora tus habilidades de lógica y razonamiento

La programación requiere que escribas código lógico con una relación causa-efecto predecible para garantizar que el resultado sea fiable y ordenado. Se aprende a encontrar los lugares en los que se han introducido accidentalmente problemas en el código y a solucionarlos. La identificación de estos problemas requiere que se descomponga un trozo de código en partes más pequeñas y que se considere también el código como un todo. Este tipo de pensamiento lógico puede ser útil en otras situaciones del mundo real.

13. Mejore su atención a los detalles

Algo tan pequeño como la falta de un signo de puntuación puede desbaratar un trozo de código. Aprender a codificar puede ayudarte a desarrollar tu atención al detalle porque te obliga a buscar rápida y metódicamente estos posibles errores. También puedes practicar para evitar cometer estos errores en primer lugar.

14. Construir la perseverancia

Dado que el código depende de la precisión, es posible que se produzcan errores de codificación. Cuando se producen errores, normalmente hay que pensar en las posibles fuentes y buscarlas e identificarlas para encontrar la forma de corregirlas. Aunque este proceso puede llevar tiempo, puede enseñarle a no rendirse en situaciones difíciles. De este modo, puedes desarrollar el hábito de mantener una mentalidad positiva a pesar de los desafíos.

15. Desarrollar la creatividad

La programación tiene el potencial de ser un campo muy creativo. Puedes generar código a partir de la nada, empezando sólo con tus objetivos para el producto final. Debido a la naturaleza abierta de la codificación, puedes experimentar con varios códigos para producir el más eficiente sin dejar de alcanzar tus objetivos. También puedes utilizar tus conocimientos de programación para mejorar tus otras actividades creativas, por ejemplo, creando juegos.

Relacionado: Guía para el diseño digital (con 7 ideas de carrera)

16. Desarrollar tus habilidades de comunicación

Cuando trabajas en proyectos de codificación con otras personas, normalmente tienes que comunicarte con personas con objetivos y niveles de formación diferentes. Si trabaja principalmente en programación, es posible que tenga que explicar el funcionamiento interno de su trabajo a los demás de forma que puedan entenderlo sin tener mucha formación en el campo.

Si eres un autónomo que diseña un sitio web para el negocio de otra persona, puede que tengas que ayudarle a determinar qué es realista para las necesidades de su negocio y asegurarte de que entiendes claramente sus necesidades y objetivos. Supongamos que trabajas como parte de un equipo que responde a los comentarios del público, por ejemplo, corrigiendo errores en una aplicación. En ese caso, probablemente tengas que comunicarte tanto con tu equipo como con tus clientes de forma clara, profesional y centrada en la solución.

17. Unirse a una comunidad

Cuando aprendes a programar, puedes comunicarte con otras personas que comparten tus habilidades. Puedes unirte a organizaciones profesionales y asistir a conferencias o grupos locales para trabajar juntos en proyectos. También hay muchas comunidades en línea para personas interesadas en la programación, de modo que puedes comunicarte con profesionales de diferentes orígenes, niveles de habilidad y culturas sobre tu interés común.