En cualquier entrevista o jornada de trabajo, la profesionalidad es una cualidad esencial que hay que expresar. Puede que la profesionalidad no figure como una habilidad o competencia clave, pero es una característica importante que hay que demostrar. Demostrar profesionalidad puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades, mientras que la falta de profesionalidad puede obstaculizar tu desarrollo. Hay formas de mostrar un comportamiento profesional y factores que puedes adoptar para aumentar tu profesionalidad.
En este artículo, veremos por qué la profesionalidad es tan importante, cómo puede demostrarla y cómo mejorarla.
¿Por qué es importante la profesionalidad?
Es fácil ver por qué la profesionalidad es crucial en el trabajo. He aquí cinco razones por las que es así. Comportarse con profesionalidad en el trabajo, tratar a los compañeros con respeto y manejar las situaciones de estrés con prudencia son componentes cruciales de la profesionalidad.
1. La profesionalidad te ayuda a conseguir el trabajo
Si actualmente está haciendo entrevistas para puestos de trabajo, querrá asegurarse de que proyecta una actitud y un comportamiento profesionales. Aunque tengas todas las aptitudes necesarias para un puesto, si el grupo con el que te entrevistas nota que no pareces interesado, es más probable que elijan a otro candidato. Puedes llevar la profesionalidad a tu entrevista llegando un poco antes, centrándote en quien habla y dando siempre ejemplos que respalden tus respuestas.
2. La profesionalidad le ayuda a ser reconocido
Si se presenta una oportunidad de ascenso en el trabajo, y usted es elegible, puede estar compitiendo con otros candidatos para el puesto. Tendrá ventaja si ha demostrado su profesionalidad a sus superiores. Manejar más responsabilidades y afrontar retos más importantes requerirá más profesionalidad.
3. Demuestra que eres fiable
El hecho de comportarse de forma profesional en el trabajo demuestra a su supervisor que puede confiar en usted.
4. Te ganarás más respeto
Si muestra un comportamiento profesional en el trabajo, se ganará el respeto de sus compañeros. Escuchar y respetar las ideas de los demás es una buena manera de demostrarlo y de contribuir al éxito de tu empresa.
5. Serás más accesible
Una buena medida de tu profesionalidad es tu accesibilidad con los demás compañeros. Mantener el drama personal fuera del lugar de trabajo te hace más profesional y más accesible. Tener una actitud profesional a la hora de resolver problemas puede reducir los conflictos y el estrés innecesario.
5 formas de mostrar profesionalidad
Ahora ya hemos establecido por qué la profesionalidad es importante tanto para los individuos como para las empresas en las que trabajan. Veamos cómo se puede transmitir profesionalidad en el lugar de trabajo.
1. Vestirse adecuadamente
La vestimenta informal en el lugar de trabajo es apropiada en algunos entornos. Sin embargo, asegúrate de vestir como quieres que te traten. Si quieres imponer más respeto a tus colegas, un vestuario de entre semana que incluya mucha ropa informal de negocios es un gran enfoque.
2. Practicar sus habilidades de comunicación
Ser capaz de comunicarse con los compañeros es esencial. Tener una buena capacidad de comunicación, de escucha y de pensamiento crítico son partes importantes para actuar de forma profesional. Cuando eres capaz de escuchar las ideas de los demás y presentar las tuyas de forma convincente, estás preparando a tu empleador y a ti mismo para el éxito.
3. Asistir a la formación y a las ferias
Otra buena forma de demostrar profesionalidad es tomar la iniciativa de desarrollar tu carrera profesional. Averigüe si su empresa ofrece programas de formación continua o si cubre los gastos de asistencia a una feria comercial relacionada con su campo o con el sector de su empresa. Si aumentas tus conocimientos, también aumentas los de la empresa.
4. Muestra la responsabilidad
Una verdadera señal de un líder y un profesional es ser capaz de mostrar responsabilidad por los errores. Si alguna vez se encuentra en la situación de tener que rendir cuentas por un error que haya cometido, hágalo y asegúrese de que lo que se puede hacer para mejorar el proceso actual evitará que ese error vuelva a producirse. No tienes control sobre cómo tus compañeros manejan sus errores, pero sí sobre los tuyos.
5. Mantener la calma en situaciones de estrés
No hay nada más inspirador para la gente que te rodea que mostrar la calma que puedes tener mientras una tormenta de plazos, presiones y exigencias cada vez mayores se arremolinan alrededor de tu departamento. Estos son los momentos en los que debe confiar en su capacidad de liderazgo y demostrar su profesionalidad.
Cómo mejorar su imagen como profesional
La importancia de la profesionalidad y la importancia de tu imagen van de la mano. Hay otras tres formas de potenciar tu imagen como profesional.
1. Mantener limpia tu presencia en las redes sociales
Evite publicar cosas en las redes sociales que no querría que su empleador viera. Los posibles empleadores pueden descubrir la información de las redes sociales al realizar las comprobaciones previas a la contratación.
2. Comprender sus limitaciones y cumplir los plazos
Una de las características de un profesional es que puede analizar una tarea, prever posibles retrasos y establecer un plazo realista. La segunda parte es cumplir ese plazo. Ser capaz de comunicar la duración real de un proyecto también ayudará a evitar que se fijen plazos poco realistas en el futuro.
3. Hacer crecer siempre su red de contactos
Tan cuidadoso como debes ser con tu presencia en las redes sociales, debes ser igualmente diligente en el crecimiento de tu red profesional. A medida que hagas nuevas conexiones en el mundo laboral, asegúrate de añadirlas a tu LinkedIn o, al menos, de coger su tarjeta de visita.
Puede parecer obvio que hay que esforzarse por ser profesional en todo momento en el lugar de trabajo, pero puede ser más difícil entender lo que realmente se necesita para hacerlo. Concéntrese en algunos de los consejos anteriores y puede que se vea creciendo en su campo profesional antes de lo que pensaba.