Encontrar el mentor adecuado para ayudarle a alcanzar sus objetivos personales o profesionales puede ser una experiencia valiosa. Elegir el mentor adecuado para tus necesidades requiere investigación y tiempo.
En este artículo, analizamos el papel de los mentores, cómo funcionan las mentorías y 10 razones por las que necesitas un mentor.
¿Qué es un mentor?
Los mentores son personas con conocimientos especializados que le ayudan en su vida profesional y personal. Los mentores ayudan a los alumnos estableciendo la confianza y modelando el comportamiento adecuado, del mismo modo que los entrenadores y los profesores. Muchos mentores ayudan a otros en su formación de forma gratuita porque comprenden la importancia de sus conocimientos y quieren compartirlos. Algunos mentores están dispuestos a asumir el reto de ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos.
Relacionado: 10 cualidades importantes que hay que buscar en un mentor
¿Cómo funciona la relación de tutoría?
Una tutoría funciona como un acuerdo. El nivel de formalidad depende de los resultados deseados. Cuando se haya tomado el tiempo de decidir a quién le gustaría tener en este papel, programe una conversación con su mentor para resolver los detalles del acuerdo. Saber cuánto tiempo piensa invertir esta persona en tu tutoría te ayudará a orientar las futuras reuniones.
Las tutorías informales pueden consistir en llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos a tu mentor cuando necesites orientación. Las tutorías formales pueden tener un calendario definido en el que se detallan las fechas y horas específicas en las que se planea reunirse. Lo que elijas depende de tu situación particular.
Relacionado: 9 preguntas que debe hacer a su mentor
10 razones por las que necesitas un mentor
He aquí 10 razones por las que necesitas encontrar un mentor para tus objetivos personales o empresariales:
El aumento de los conocimientos
Los mentores son una valiosa fuente de conocimientos. Tanto si estás empezando un negocio, como si vuelves a la universidad o cambias de profesión, los mentores han experimentado hitos similares. Escoge a los mentores que te darán la mejor visión de tu fase actual de la vida o de tu nivel profesional. Como ya han pasado por ello, te aconsejarán sobre cuestiones como, por ejemplo, cómo ahorrar dinero, reducir el estrés y ser más eficiente, y podrán conectar sus experiencias con las tuyas.
Crítica constructiva
Los amigos y familiares pueden dudar a la hora de proporcionar el tipo de información que necesita para realizar un cambio en su vida personal o profesional. Los mentores ofrecen una crítica constructiva diseñada para reforzar las áreas de su vida que necesitan mejorar. Sin esta visión, el crecimiento personal puede tardar más en alcanzarse. Anima a los mentores a decirte cómo puedes mejorar tu estrategia para alcanzar mejor tus objetivos.
Crecimiento personal
Los mentores buscan formas de fomentar el crecimiento personal. Una vez que entienden tus habilidades y capacidades, pueden ponerte a trabajar en una tarea específica para ver tu rendimiento. En función de tu rendimiento, pueden proponerte otro reto para ponerte a prueba o darte información detallada sobre lo que has hecho bien y lo que puedes mejorar. Los mentores buscan momentos de enseñanza que te ayuden a crecer en el camino.
Relacionado: 7 consejos para el crecimiento personal
Palabras de aliento
Cuando se necesita un impulso extra de confianza, los mentores ofrecen apoyo y palabras de ánimo para seguir adelante cuando la vida se pone difícil. Sin un mentor, los pensamientos negativos pueden ser más prominentes en su vida diaria, especialmente cuando se trata de un tema o asunto difícil. El estímulo positivo te ayuda a motivarte para seguir esforzándote al máximo, a pesar de los desafíos.
Límites firmes
Las mentorías exitosas se basan en límites que definen las expectativas sociales y hacen que uno se sienta seguro. Los mentores crean límites saludables que funcionan a su favor. Por ejemplo, los mentores ayudan a establecer prioridades, a definir los comportamientos inaceptables y a orientar sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Los mentores ayudan a tomar conciencia de cualquier problema que pueda estar afectando a tu bienestar emocional y proporcionan soluciones para superar cualquier aspecto negativo con los límites.
Opiniones imparciales
Como los mentores desempeñan un papel neutral en tu vida, tienen la capacidad de dar opiniones imparciales sobre los temas que te interesan. Por ejemplo, si tienes varias ideas para un negocio pero necesitas ayuda para elegir la mejor opción, los mentores son una gran fuente de asesoramiento. Basándose en sus experiencias pasadas, los mentores aportan las opiniones que creen que se ajustan mejor a tu circunstancia.
Aliado de confianza
La relación entre un mentor y un alumno debe basarse en la confianza, la honestidad y la transparencia. Cuando se necesita a alguien en quien confiar, tener un mentor como tercera parte objetiva es un gran recurso. Los mentores se esfuerzan por ganarse tu confianza de diversas maneras, como por ejemplo acudiendo a las citas a tiempo, escuchando tus historias y manteniendo tu información confidencial.
Fijación de objetivos
Si necesitas ayuda para establecer y alcanzar objetivos, los mentores son los aliados perfectos para hacerte responsable. Tu mentor puede ayudarte a desarrollar tu carrera estableciendo nuevos objetivos para ti y proporcionándote claridad sobre cómo actuar. Cuando comience la tutoría, escriba una lista de objetivos que le hagan sentir incómodo de forma positiva. Sepa que esta incomodidad proviene del miedo al cambio. Una vez que logre sus objetivos, observe cómo este miedo se transforma en entusiasmo.
Nueva perspectiva
Trabajar con un mentor te cambia la vida porque te ayuda a entender quién eres y en qué quieres convertirte. Aunque los mentores no son terapeutas, ayudan a promover sentimientos de conciencia y descubrimiento que sólo se consiguen con un esfuerzo consciente. Una vez que hayas experimentado la vida con un mentor, es posible que también quieras compartir tus experiencias con los demás, lo que te ayuda a convertirte tú mismo en un mejor líder y te proporciona una nueva perspectiva de la vida.
Conexiones de red
Los mentores suelen ofrecerse a compartir sus conexiones de red con sus alumnos. Al solicitar la ayuda de un mentor, aumentan las posibilidades de obtener nuevos contactos profesionales, que pueden conducirle a nuevas oportunidades. Si su mentor tiene previsto asistir a conferencias y seminarios empresariales con usted, demuestre su interés por conocer nuevos contactos.