25 preguntas para un empresario

Cuando esté considerando una trayectoria profesional específica, puede ser útil hablar con profesionales del sector sobre sus experiencias. Los empresarios pueden tomar una gran variedad de caminos hacia el éxito, por lo que preguntarles sobre sus experiencias puede proporcionarle una visión única que le ayude en su carrera. Estos consejos pueden ayudarte a desarrollar estrategias eficaces y a evitar errores a medida que avanzas en tu camino.

En este artículo, analizamos la importancia de entrevistar a los empresarios y ofrecemos 25 preguntas que puede hacerles.

47 preguntas para hacer a alguien que admiras sobre su trabajo

La importancia de hacer preguntas a un empresario

El espíritu empresarial es la creación, el lanzamiento y la gestión de empresas. Esta profesión puede ser difícil, pero puede obtener ayuda teniendo una reunión informativa con un empresario de éxito. Durante esta conversación, puede hacer preguntas para comprender mejor la profesión. Por ejemplo, puede preguntar sobre los problemas a los que se han enfrentado o los errores que han cometido al seguir esta carrera. Al hacer estas preguntas, puede sentirse más seguro de poder evitarlos o superarlos como empresario.

A los empresarios les suele gustar compartir su experiencia con los demás, y mostrar interés por sus conocimientos puede ayudarle a establecer una sólida relación. A medida que desarrolle relaciones con empresarios de éxito, puede ayudar a construir su red profesional y, potencialmente, conducir a oportunidades de negocio. Si mantiene un contacto regular con estas personas, pueden servirle de mentores que le orienten a lo largo de su carrera.

Relacionado: Entrevista informativa: Definición, consejos y seguimiento

13 preguntas para empresarios

Si tienes la oportunidad de concertar una entrevista o conversación informativa, aquí tienes algunos ejemplos de buenas preguntas para hacer a empresarios de éxito:

¿Cuáles son algunos de sus hábitos diarios?

Los empresarios suelen mantener hábitos en su vida personal y profesional que contribuyen a su éxito. Si se hace esta pregunta, puede aprender hábitos eficaces para incorporarlos a su rutina. Estos hábitos pueden ayudarle a aumentar la productividad, alcanzar objetivos o mejorar su estado de ánimo. Por ejemplo, un empresario puede reservar tiempo para leer las noticias del sector para asegurarse de que sus conocimientos están actualizados. Otros pueden levantarse temprano y salir a correr para llenarse de energía para el día siguiente.

Relacionado: Relacionado: 51 hábitos de la gente de éxito que pueden revitalizar su vida personal y profesional

¿Qué es lo que más le gusta de ser empresario?

Uno de los propósitos de preguntar a los empresarios sobre sus carreras es evaluar su interés en esta trayectoria profesional. Cuando disfrutas de tu trabajo o sientes pasión por él, te hace feliz venir a trabajar cada día y te motiva a superar los retos. Al conocer lo que los empresarios encuentran satisfactorio en su trabajo, puedes determinar si se alinea con tus valores e intereses personales. Si lo encuentras, puede servirte de inspiración para iniciar este viaje.

¿Qué es lo que le parece más difícil de ser empresario?

También puedes preguntar sobre los aspectos difíciles del trabajo para evaluar si es el más adecuado para ti. Cuando un empresario habla de sus retos, puedes evaluar si tienes las habilidades, experiencias o conocimientos necesarios para afrontarlos. Comprender esto puede ayudarte a decidir si vale la pena seguir este camino o si es demasiado para manejarlo en este momento. Conocer los aspectos desafiantes con antelación también puede ayudarle a sentirse más preparado, permitiéndole establecer expectativas más precisas para usted y su empresa.

¿Cuáles han sido sus fracasos más significativos y qué aprendió de ellos?

La mayoría de los empresarios se encuentran con algún tipo de fracaso durante su trayectoria profesional. En lugar de dejar que estos fracasos definan o resten valor a su negocio, un emprendedor eficaz los utiliza como oportunidades de aprendizaje para mejorar o reorientar sus esfuerzos. Puede utilizar la experiencia del emprendedor como guía para aprender a recuperarse de los fracasos. Cuando te encuentres con futuros fracasos, puedes utilizar sus estrategias para seguir avanzando. Esta pregunta también puede servir como una importante lección, ayudándote a entender que el fracaso no es una razón para abandonar, sino una oportunidad para crecer.

Relacionado: 5 formas productivas de afrontar el fracaso

¿Qué desearía haber hecho de forma diferente?

Al igual que el fracaso, los empresarios que inician un negocio por primera vez probablemente cometan algunos errores. Preguntar a un empresario qué cambiaría de su trayectoria puede ayudarte a evitar que tú mismo cometas esos errores. También puedes utilizar los cambios que desearían hacer como guía para desarrollar tu negocio. Por ejemplo, pueden identificar estrategias que no merecen la pena o acciones que desearían haber tomado antes. Sus respuestas pueden permitirte aprender importantes lecciones empresariales sin pasar por el estrés o los trastornos que ellos sufrieron.

¿Qué hace que un empresario tenga éxito?

Con esta pregunta, puedes preguntar a un empresario sobre las habilidades o comportamientos que cree que apoyan el éxito empresarial. Incluso puede considerar ser más específico, como, por ejemplo, «¿Qué tres cualidades hacen que un empresario tenga éxito?» Una vez que identifiquen estas habilidades, puede utilizarlas para guiar su desarrollo profesional. Estas cualidades pueden incluir habilidades duras adquiridas a través de la formación formal, como la gestión empresarial o las estrategias de marketing. También pueden mencionar habilidades blandas—como la creación de redes, el pensamiento creativo y la comunicación eficaz—que puedes desarrollar a través de la práctica diaria.

Relacionado: 10 rasgos esenciales para los empresarios de éxito

¿Cómo planifica el futuro de su empresa?

Crecer y seguir siendo competitivo son componentes esenciales para dirigir un negocio. Puede hacer esta pregunta a los empresarios para entender cómo navegan por los entornos cambiantes y desarrollan planes para satisfacer las demandas futuras. En su respuesta, pueden ofrecer las técnicas específicas que utilizan para la planificación empresarial. Como empresarios de éxito, saben qué estrategias funcionan, y usted puede utilizar sus ejemplos como modelos para sus esfuerzos empresariales. Planificar el futuro puede ser difícil, pero estos consejos pueden servir de orientación para empezar.

Relacionado: Planificación empresarial: Definición y ejemplo

14. ¿En qué te fijas a la hora de formar un equipo?

El funcionamiento de un negocio no suele ser tarea de una sola persona, y se necesita un equipo que ayude a alcanzar los objetivos de la empresa. Los empresarios que han pasado por este proceso pueden hablar de los tipos de personas que buscaron para hacer crecer y desarrollar su negocio. Por ejemplo, pueden identificar a personas con habilidades técnicas específicas que necesita para realizar las tareas esenciales del negocio. También pueden identificar habilidades blandas que faciliten un entorno más positivo y de colaboración.

¿Qué hace que un líder sea eficaz?

Al dirigir una empresa, usted interactúa con numerosos empleados y los dirige. Ser un líder eficaz requiere motivar a los miembros de su equipo y animarles a trabajar juntos hacia objetivos comunes. Esta pregunta le permite conocer qué habilidades y comportamientos utilizan los empresarios para dirigir a sus equipos con eficacia. Una vez que identifique lo que les ha funcionado, puede utilizarlo como guía y buscar oportunidades para desarrollar estas cualidades. Puede que incluso te den ejemplos de formación que puedes seguir o de técnicas que puedes utilizar en tus interacciones.

Relacionado: 10 Habilidades de Liderazgo Eficaces para Dirigir un Equipo

16. ¿Qué consejo le darías a alguien que acaba de empezar un negocio?

Esta pregunta general puede ayudarle a obtener información sobre lo que el empresario cree que es más importante que conozca el primer empresario. Puede incluir consejos que desearían haber tenido al iniciar su negocio y que podrían haber facilitado su camino. Si usted aún no ha comenzado este viaje, puede utilizar su respuesta como guía. Estos consejos variarán, pero pueden contener pasos prácticos para construir su negocio o las habilidades empresariales que necesita para alcanzar sus objetivos.

¿Cuál ha sido su mayor momento «a-ha»?

Un momento «a-ha» representa una revelación o epifanía que tiene un individuo. En esta situación, puede representar el momento en que un empresario se dio cuenta de que tenía una idea de negocio ganadora. A menudo, a los empresarios se les ocurren muchas ideas de negocio antes de encontrar una que funcione. Preguntar sobre este momento revelador puede ayudarle a inspirarse para continuar con la suya. Puede ayudarle a identificar formas de generar ideas o a pensar en su negocio desde distintos ángulos. Si ya tienes numerosas ideas de negocio, puedes utilizar su respuesta para determinar qué idea perseguir.

17. ¿Qué considera que no es negociable en su empresa?

El desarrollo de un negocio puede requerir a veces compromisos. Aunque a menudo es necesario, puede ser útil saber en qué aspectos el empresario no está dispuesto a ceder o negociar. Estos puntos pueden estar en consonancia con sus valores o su misión como empresa. Puedes incorporar estos valores a tu empresa o utilizarlos como guía para descubrir lo que más te importa. Su respuesta también puede ofrecerte la confianza que necesitas para mantener tu integridad cuando te pidan que hagas cambios con los que no te sientas cómodo.

¿Cómo gestionas los sentimientos de duda?

Crear y gestionar empresas puede ser un reto, y los empresarios no siempre se sienten seguros de sus esfuerzos. Pueden enfrentarse a las críticas o a las dudas de quienes les rodean o de ellos mismos. O se encuentran con retos o fracasos que amenazan con desmotivarlos. Con esta pregunta, pueden recoger consejos para reforzar su autoestima. Por ejemplo, los empresarios pueden describir las técnicas que utilizan para cuidar su bienestar mental o las personas a las que acuden para pedir consejo. Aprender a desarrollar esta habilidad puede prepararle para situaciones difíciles y animarle a mantener su persistencia.

Relacionado: 10 formas de aumentar tu confianza en el trabajo

Otras preguntas de la entrevista informativa para hacer a un empresario

Aquí tienes otras 12 preguntas que puedes hacer a un empresario para saber más sobre su carrera y establecer una relación. Estas preguntas pueden ayudar a guiar e inspirar tus esfuerzos empresariales:

  1. ¿Cuándo supo que quería ser empresario?
  2. 6. ¿Cómo se le ocurrió la idea de su empresa?
  3. ¿Cómo es un día típico para ti?
  4. ¿Cómo se le ocurren nuevas ideas para su empresa?
  5. ¿Qué tácticas de marketing le parecen más eficaces para llegar a nuevos clientes?
  6. 7. ¿Quién es su mayor inspiración como empresario?
  7. ¿Cómo consiguió financiación para su empresa?
  8. ¿Qué le motiva?
  9. ¿A quién busca para que le aconseje?
  10. 8. ¿Cómo define el éxito como empresario?
  11. ¿Cuál ha sido su logro más significativo?
  12. ¿Qué objetivos te propones alcanzar todavía?