Cómo hacer una buena presentación de negocios (con pasos y consejos)

Una presentación empresarial eficaz puede ayudarle a destacar como un activo valioso para su empresa en su carrera. Puedes destacar como un activo valioso para tu empresa con la preparación y los consejos adecuados para tu próxima presentación.

En este artículo, hablaremos de qué es una presentación de negocios, por qué es importante y cómo hacer y presentar una presentación de negocios eficaz.

¿Qué es una presentación empresarial?

『 Cómo construir una presentación de negocios 』 es una clase sobre cómo utilizar la oratoria y los elementos visuales para comunicar información importante a colegas, supervisores, gerentes e inversores. Si se va más allá de una conferencia y se incluyen elementos similares a una historia, se puede hacer una presentación empresarial eficaz.

Cómo hacer una presentación empresarial

Ser capaz de crear y presentar presentaciones empresariales eficaces puede ayudarte a desarrollar tus habilidades de liderazgo y a demostrar tu potencial de ascenso.

Siga estos pasos para crear una gran presentación empresarial:

1. Conozca a su público

El primer paso para crear cualquier tipo de presentación es conocer a su público. Entender quién va a escuchar tu presentación es fundamental para crear una presentación que tenga información, historias y elementos visuales relevantes.

Por ejemplo, utilizarías un estilo de presentación y una información diferente para una presentación de negocios a tu supervisor que para una presentación a tus compañeros de trabajo. Independientemente del público al que se dirija, es importante que se asegure de que su presentación transmite con precisión su tema.

Relacionado: Cómo hacer una presentación en una entrevista

2. Conozca su material

Para ser un gran presentador, debes prepararte para demostrar que tienes un conocimiento exhaustivo de tu tema. Tenga claros los objetivos de su presentación y prevea las preguntas que pueda hacerle el público. Es esencial investigar y mantenerse al día sobre las tendencias actuales en su área de especialización. Una forma de organizar sus ideas y mantener su presentación centrada en el material relevante es hacer un esquema de su presentación.

3. Contar una historia

A nadie le gusta que le den lecciones, ni siquiera a un experto del sector. Una vez que haya reunido toda la información, intente encontrar formas de inyectar anécdotas en el tema. ¿Tiene ejemplos de la vida real que puedan ilustrar los puntos que está exponiendo? ¿Dispone de ayudas visuales que puedan dar vida a algunos de los temas de su conferencia? El público reacciona a la información con la que puede relacionarse, así que busque oportunidades para elevar su discurso más allá de las meras palabras y hechos.

4. Organizarse

El día de su presentación, asegúrese de que sus diapositivas están en orden, que tiene todo el equipo que necesita y confirme la hora y el lugar de su presentación. Estar organizado te ayudará a resolver eficazmente cualquier contratiempo de última hora.

5. Tenga en cuenta el aspecto visual de su presentación

Tanto si decide utilizar cartulinas, una pizarra o un programa de presentación electrónica, los elementos visuales pueden apoyar y mejorar su mensaje. Ten cuidado de no utilizar demasiados gráficos que puedan distraer del enfoque principal de tu presentación.

Puede hacer que el aspecto visual de su presentación sea más atractivo utilizando gráficos, fuentes y colores sencillos, limitando la cantidad de texto en cada diapositiva y eliminando los efectos de sonido o la música innecesarios.

6. Practica tu presentación

Practica tu presentación antes de la gran cita para sentirte más seguro durante la misma. Puedes practicar con o sin un público de prueba, lo que más confianza te dé.

7. Prepare lo que va a llevar

Cuando vaya a realizar una presentación de negocios, es importante que se vista de forma profesional con ropa de tonos y texturas neutras. Su ropa también debe estar limpia, sin arrugas ni manchas, y debe quedarle bien. Si llevas maquillaje o fragancias, es importante que lo hagas de forma mínima para asegurarte de que tu público se centra en el contenido de tu presentación.

¿Por qué son importantes las presentaciones comerciales?

Las presentaciones comerciales se utilizan para transmitir ideas importantes e influir en un resultado, como cuando se vende un producto o servicio o se motiva a los empleados. También puede ser una forma de mostrar tu área de experiencia y reforzar temas que son importantes en la cultura de tu empresa.

Relacionado: Cómo mejorar su capacidad de hablar en público (con ejemplos)

Consejos para hacer una presentación empresarial

Estos son algunos consejos adicionales que le ayudarán a realizar una buena presentación comercial:

Eliminar el miedo al rechazo

El miedo al rechazo es habitual en los oradores públicos. Puede ayudarte a recordar que el público está allí para aprender la información que puedes enseñarles y no para juzgar al presentador personalmente. Hacer presentaciones es una gran manera de crecer y desarrollarse tanto personal como profesionalmente.

Formar una conversación

Una presentación es una forma de comunicación que debe implicar una conversación comprometida entre usted y el público. Piensa en tu presentación como si fuera una conversación personal que mantienes de tú a tú o con un pequeño grupo de compañeros de trabajo, familiares o amigos. La única diferencia es que la presentación se realiza en un escenario o en una sala de conferencias y posiblemente con un grupo más grande de personas.

Controle el ritmo de su discurso

Intenta mantenerte centrado en el ritmo de tu discurso para asegurarte de que no hablas ni demasiado rápido ni demasiado lento. Para ello, puedes adaptar tu discurso a las diapositivas de tu presentación, practicar ejercicios de respiración profunda que te ayuden a controlar los nervios y hablar con claridad. Tu público te entenderá mejor a ti y a la información que presentas si controlas tu ritmo.

Mantenga la longitud de su presentación adecuada

Asegúrate de que la duración de tu presentación es lo suficientemente larga como para transmitir completamente la información que necesitas presentar y lo suficientemente breve como para mantener la atención y el compromiso de tu público.