Cada paso del proceso de diseño de ingeniería es fundamental para resolver los problemas. Los empleados deben comprender todos los aspectos del procedimiento para mejorar su rendimiento en futuros diseños y aprender de los errores del pasado. Además, se requieren habilidades de resolución de problemas que le permitan hacer descubrimientos inesperados al desarrollar soluciones en el futuro.
En este artículo, explicamos qué es el proceso de diseño de ingeniería, los pasos del proceso y los ejemplos que puede utilizar para consultar en el futuro.
Relacionado: 5 Estrategias efectivas de resolución de conflictos
¿Qué es el proceso de diseño de ingeniería?
El proceso de diseño de ingeniería es una serie de pasos que ayudan a los ingenieros a resolver problemas. Los pasos se repiten para impulsar la producción y el desarrollo de nuevos productos, lo que se traduce en un importante retorno de la inversión para su organización (ROI, 2013).
Estos pasos tienen como objetivo poner un fuerte enfoque en la colaboración y el valor del diseño que genera. Por lo tanto, se necesitan estas cualidades para crear nuevas ideas, trabajar con conceptos matemáticos y científicos, realizar múltiples iteraciones de pruebas, revisar los datos una vez concluidas las pruebas y formular soluciones basadas en toda la información recopilada en estos pasos.
Relacionado: ¿Qué es la planificación estratégica? Definición, técnicas y ejemplos
Pasos del proceso de diseño de ingeniería
Revise los pasos completos del proceso de diseño de ingeniería para ayudarle a navegar y aprender de la fase de producción:
- Enumerar la finalidad y las limitaciones del producto que se quiere crear.
- Investigar los problemas que se pueden encontrar
- Haz una lluvia de ideas e identifica todas las soluciones que puedas
- Revisar todas las ideas y acordar una solución
- Elaborar un prototipo.
- Prueba el prototipo y examina los resultados.
- Realizar mejoras y rediseños cuando sea necesario.
1. Enumere el propósito y las limitaciones del producto que desea crear
Usted y el resto del equipo de ingeniería deben identificar el único propósito de la creación de su producto. Deberá hacerse preguntas clave sobre el problema que resuelve su producto y cómo las soluciones afectan a los clientes y a la empresa para la que trabaja.
También se pueden esbozar los objetivos de las siguientes fases de producción y desarrollo, así como los requisitos necesarios para pasar a cada fase. El repaso de estos detalles hace que el proceso sea claro y conciso, lo que mejora las posibilidades de que el funcionamiento sea fluido.
2. Investigue los problemas que puede encontrar
Una vez detallados el propósito y el flujo de trabajo, debes investigar qué factores pueden desencadenar los retrasos y el éxito del proyecto. Puede consultar estudios de casos sobre productos similares y tendencias sobre lo que está creando para ver si sus acciones repercuten en el calendario que estableció en el paso anterior.
Es aconsejable que te pongas en contacto con profesionales del sector para ver si tu planteamiento existe de forma diferente y si su organización está tratando de aplicar un proceso similar que mejore su eficiencia. También es conveniente que navegues por los motores de búsqueda para conocer las innovaciones tecnológicas, que pueden aumentar el impacto de tus decisiones y resultados una vez que tu solución se lance al público.
3. Haz una lluvia de ideas e identifica todas las soluciones que puedas
Habla con tu equipo sobre las ideas que tienen y dale feedback en base a los datos que hayas obtenido de tu investigación. Debes hacer hincapié en la cantidad de soluciones que ofreces, para poder analizar después cada una de ellas y llegar a un acuerdo cohesionado con tu equipo. En este caso, puedes crear ideas a partir de las respuestas de los demás y mejorar las habilidades de colaboración de tu equipo. Asegúrate de mantenerte centrado en una conversación porque puedes garantizar una transición rápida que permita a tu equipo aprovechar al máximo las ideas que registras durante cada conversación.
4. Revisar todas las ideas y acordar una solución
Una vez que usted y su equipo se pongan de acuerdo para terminar el paso de la lluvia de ideas, deben reducir las opciones que se les ocurrieron. Vuelve al problema que tratas de resolver y a tu investigación para determinar las mejores ideas con las que proceder.
Después de seleccionar tu mejor idea, diseña un plan para avanzar en su aplicación. Su plan debe estar siempre vinculado a los objetivos que pretende alcanzar, la implicación de cada uno de los empleados y los indicadores clave de rendimiento (KPI) que dictan el éxito del plan. Debe programar periodos de seguimiento para controlar el progreso de su plan. Por ejemplo, si quiere ejecutar su plan en un año, puede celebrar reuniones de seguimiento mensuales y trimestrales para escuchar las actualizaciones y responder a las preguntas de su equipo.
5. Producir un prototipo
Esta etapa es el comienzo de la producción del producto al que usted y su equipo dedicaron un tiempo valioso. También muestra si necesita hacer ajustes y verificaciones importantes para ajustarse a los objetivos asignados. Recuerde que todavía tiene margen para ser creativo a la hora de realizar cambios que puedan aumentar la calidad y el valor de su producto.
Sin embargo, todavía tendrá que justificar los cambios que haga y la toma de decisiones que los respalde ante los directivos de alto nivel y el equipo ejecutivo antes de completar todos los pasos.
6. Probar el prototipo y examinar los resultados
Las pruebas son un paso esencial que demuestra si tu producto funciona correctamente y resuelve el problema que tú y tu equipo habéis identificado. Tendrás que mostrar los resultados a tu equipo y obtener su opinión sobre las formas ideales de avanzar. Separe la conversación empezando por lo que ha encontrado que funciona antes de hablar de lo que hay que reparar y probar de nuevo. Comprueba si el plazo de las pruebas está alineado con los objetivos de finalización dados por la dirección.
7. Realiza mejoras y rediseños cuando sea necesario
Haz una lista de tus revisiones cuando hables con tu equipo sobre las mejoras. Es posible que tengas que preparar nuevos diseños en función de los resultados de tus pruebas. Siga programando las pruebas de su producto hasta que vea que se cumplen todos los requisitos. Además, tendrá que comprobar si cumple con los requisitos de conformidad, para que coincidan con las directrices de seguridad establecidas por su sector y el gobierno federal.
Relacionado: Comprender los procesos y las fases de la gestión de proyectos
Ejemplos del proceso de diseño de ingeniería
El proceso de diseño de ingeniería puede utilizarse en múltiples áreas para simplificar los procesos empresariales y obtener resultados tangibles. Un par de áreas a las que se puede aplicar este proceso son:
Escribir
Tienes que utilizar todos los pasos del proceso de diseño de ingeniería, desde la lluvia de ideas sobre el contenido que quieres escribir hasta la publicación en línea. Empieza por enumerar el propósito del artículo antes de completar los siguientes pasos en orden cronológico: Investigar el tema, hacer una lluvia de ideas sobre el mejor ángulo, saber sobre qué se está escribiendo, escribir el artículo, recibir los comentarios de los editores y hacer las correcciones necesarias.
La educación
Un estudiante puede ser disciplinado por sus acciones en un entorno escolar, así que tienes que utilizar este proceso para idear una acción disciplinaria que sea proporcional a su comportamiento. Puede empezar con que el alumno hable de sus acciones con los administradores antes de recopilar información sobre un incidente, revisar todas las posibilidades y hablar con sus padres antes de tomar una decisión final y si se puede aplicar a una situación similar en el futuro.