Cómo entender los pros y los contras de los turnos rotativos

Tener una estrategia clara para los horarios de los turnos de los empleados puede tener muchas ventajas en el lugar de trabajo, como más oportunidades de aprendizaje y compromiso con el equipo. Si se pregunta si los turnos rotativos pueden ser una buena opción para usted, podría beneficiarse de conocer las ventajas que ofrecen. Aunque los horarios son importantes en el lugar de trabajo, es posible que necesite conocer sus opciones.

En este artículo, analizamos los pros y los contras de los programas de turnos rotativos, presentamos las ventajas específicas, explicamos las posibles desventajas y ofrecemos información sobre su uso con ejemplos específicos del sector.

¿Cuáles son los pros y los contras de un programa de turnos rotativos?

Los horarios pueden variar en función de dónde se trabaje y de las tareas que se realicen. Los turnos rotativos pueden utilizarse en industrias en las que el trabajo o los servicios se realizan fuera del horario comercial estándar, ya que pueden ayudar a distribuir uniformemente los turnos de trabajo no regulares. Los empleados que reciben turnos de trabajo regulares y amplios descansos para recuperarse también se benefician de este tipo de horario. También puede haber inconvenientes en este método de distribución del trabajo, pero una mejor comunicación y organización suele reducirlos.

Relacionado: Cómo crear una lista de prospección significativa

Ventajas de los turnos rotativos

Si quiere saber más sobre los pros de los turnos rotativos, aquí tiene algunas ventajas que pueden ofrecer en el lugar de trabajo:

Oportunidades adicionales de aprendizaje.

Su equipo puede obtener oportunidades adicionales de aprendizaje gracias a los turnos rotativos, ya que pueden aprender nuevas operaciones dependiendo de cuándo trabajen. Estas oportunidades de aprendizaje adicionales pueden producirse debido a las diferentes tareas que gestionan en los distintos turnos. Por ejemplo, un empleado que siempre trabajaba al mediodía puede aprender nuevas habilidades de cierre o de operaciones de seguridad mientras trabaja de noche. Permitirles adquirir habilidades y conocimientos es beneficioso para ayudarles a seguir desarrollándose en sus sectores.

Más variedad de trabajo

Los turnos rotativos pueden ofrecer a sus empleados más variedad de trabajo, ya que se dedican constantemente a tareas diferentes. Normalmente, la hora del día en que se trabaja puede influir en las tareas que se realizan mientras se está de servicio. Por ejemplo, un trabajador de la construcción que trabaja durante el día puede realizar operaciones diferentes a las de un trabajador de la construcción que trabaja por la noche. Estas diferencias pueden provenir de cambios en el entorno o de otros factores y ayudan a proporcionar a los trabajadores variedad para mantener su concentración. La concentración adicional, derivada de la variedad de trabajo, también puede aumentar la productividad de sus equipos.

Mejor compromiso en el lugar de trabajo

Una de las ventajas de los turnos rotativos es el mayor compromiso en el lugar de trabajo, ya que el aprendizaje de nuevas operaciones puede animar a los empleados a trabajar más juntos. Por ejemplo, si un miembro del equipo ha realizado antes tareas específicas del turno y otro no, podría intentar ayudar a su compañero. Esta colaboración entre los empleados puede permitir un mayor compromiso en el lugar de trabajo, ya que trabajan juntos de forma más activa para alcanzar los objetivos.

Relacionado: 10 razones por las que el compromiso de los empleados es importante

Mejoras en la distribución de los turnos

La distribución del trabajo en todo el equipo puede mejorar con los turnos rotativos porque todos trabajan en cada franja horaria dentro del horario. Esto es especialmente beneficioso para garantizar que ningún empleado trabaje continuamente en los turnos de apertura, cierre o noche. Con los horarios rotativos, no necesita pensar activamente en cómo está distribuyendo los turnos porque están en un ciclo continuo. La única razón por la que el ciclo puede cambiar es si un empleado se pone enfermo o se toma una licencia.

Desventajas de los turnos rotativos

Aquí puede consultar más información sobre los contras de los turnos rotativos y las desventajas que puede tratar de evitar en el lugar de trabajo:

Menor consistencia de la rutina

Los turnos rotativos pueden ofrecer menos consistencia rutinaria a los empleados, ya que su horario de trabajo puede cambiar de una semana a otra o de un mes a otro. Sin embargo, hay formas de ayudar a promover la consistencia de la rutina planificando horarios rotativos para facilitar que los empleados trabajen en turnos en diferentes momentos. Por ejemplo, si un empleado está en el turno de tarde, podría rotar su turno al turno de noche y luego pasarlo al turno de mañana. Pasar gradualmente a los empleados de un turno a otro puede ayudar a que sus cuerpos se adapten más fácilmente a los cambios de horario.

Relacionado: Horarios de los turnos: Ejemplos y explicaciones

Fluctuación de ingresos

A veces, la rotación de los turnos de los empleados también puede provocar fluctuaciones en sus ingresos, especialmente si son trabajadores por hora. Esto puede ocurrir porque los turnos más avanzados, como los nocturnos, pueden ofrecer una mayor remuneración. Normalmente, los empresarios ofrecen una paga adicional en estas situaciones como incentivo para que sus empleados trabajen fuera del horario normal. Cuando se trabaja en horarios rotativos, estos incentivos pueden hacer fluctuar su salario porque en un horario rotativo, normalmente no están trabajando siempre en esos turnos.

Para ayudar a que estas fluctuaciones sean menos drásticas, puede mantener rotaciones consistentes entre los períodos de pago. Por ejemplo, en cada período de pago, haz que todos los empleados trabajen una cantidad igual de horas en cada turno. Esto puede permitir que sus ingresos se mantengan constantes de una paga a otra.

Menos oportunidades para planificar

Cuando los empleados' turnos rotan, pueden tener menos oportunidades de planificar actividades fuera del trabajo. Una forma de ayudar a tus empleados a tener estas oportunidades es proporcionarles sus horarios rotativos con antelación. Aunque los horarios pueden estar sujetos a cambios, hacer esto puede permitirles identificar con antelación cuándo van a trabajar para que puedan planificar actividades fuera del trabajo.

Cuándo utilizar un horario rotativo

Entender cuándo se debe utilizar un horario rotativo es importante, especialmente para los empresarios que están considerando implementarlo. A continuación se presentan algunos ejemplos de industrias que suelen utilizar turnos rotativos y las razones por las que pueden elegir este formato de programación:

Atención a la salud

Los sectores sanitarios suelen utilizar horarios rotativos para distribuir los turnos de los empleados. Algunos ejemplos de profesionales de este sector que pueden utilizarlos son las enfermeras, el personal de emergencias y los auxiliares de enfermería. El uso de este tipo de horario para los trabajadores de la sanidad es habitual porque los pacientes suelen necesitar personal en estos espacios que les preste atención las 24 horas del día. Por ejemplo, las personas mayores que viven en residencias de ancianos o los visitantes de las salas de urgencias pueden necesitar atención en cualquier momento. Además de las necesidades de atención a los pacientes, los horarios de los turnos rotativos pueden permitir a los trabajadores sanitarios participar tanto en los turnos más concurridos como en los más lentos.

Relacionado: Cómo superar los retos como enfermera del turno de noche

Fabricación

La rotación de turnos también puede ayudar a distribuir los turnos de fabricación de los empleados y permitir que cada uno de ellos se dedique a tareas diferentes. En concreto, en la industria manufacturera, la hora del día puede determinar si se están produciendo materiales o ayudando a cargarlos en los vehículos de transporte. Proporcionar a los empleados la oportunidad de realizar diferentes tareas a lo largo de los turnos rotativos en los que trabajan puede proporcionarles nuevas habilidades y variedad. Tener variedad en la fabricación es útil para impulsar el compromiso y la productividad de los empleados porque ayuda a proporcionarles un trabajo que no es el mismo.

Construcción

Los trabajadores de la construcción pueden utilizar horarios de turnos rotativos para ayudar a distribuir el trabajo nocturno entre los equipos. Esto es beneficioso porque los diferentes turnos de construcción pueden requerir diferentes tareas. Por ejemplo, si eres un trabajador de la construcción de carreteras en un trabajo nocturno, puede que tengas que asegurarte de que todas las luces están encendidas y ser más consciente de tu entorno porque los objetos son más difíciles de ver en la oscuridad. Sin embargo, si trabaja durante el día, es posible que no tenga que realizar estas tareas adicionales. Distribuir estos turnos entre los trabajadores también puede ayudarles a aumentar su atención al detalle y sus habilidades de comunicación y organización.

Aviación

La rotación de turnos en la aviación es importante para que los trabajadores puedan descansar entre turnos. Esto es especialmente importante para los pilotos que tienen que operar aviones para ayudar a los pasajeros a llegar a su destino. Por ejemplo, si usted fuera piloto, podría volar durante un turno y luego descansar durante otro. Tener un equilibrio como éste es beneficioso para proporcionar a los empleados de la aviación y a los clientes mejores experiencias.