POP3 vs. IMAP vs. SMTP: Definiciones y diferencias

Toda actividad en Internet, incluido el correo electrónico, tiene un protocolo que define cómo se transmite la información entre dispositivos. Los protocolos más comunes para el correo electrónico son IMAP, POP3 y SMTP. Si se conocen mejor estos protocolos y las ventajas que ofrecen, se puede mejorar la entrega y la comunicación del correo electrónico.

En este artículo, definimos y examinamos los tres protocolos de correo electrónico más comunes y analizamos las diferencias entre ellos.

Relacionado: Cómo gestionar su correo electrónico

¿Qué son los protocolos de correo electrónico?

Un protocolo de correo electrónico es un conjunto de reglas que determina cómo se entregan los mensajes entre ordenadores. Es el conducto a través del cual se entrega un correo electrónico del remitente al destinatario. Un correo electrónico se entrega utilizando un protocolo de la misma manera que un empleado de correos entrega el correo físico en una oficina de correos. Se conecta a un servidor utilizando un protocolo de la misma manera. El servidor del destinatario recibe entonces una notificación. El mensaje permanece allí hasta que se recupera, lo que puede hacerse utilizando un protocolo diferente.

¿Qué es el POP3?

POP3, abreviatura de «post office protocol, version 3,» es un protocolo de correo electrónico entrante, lo que significa que permite recuperar correos electrónicos de un servidor de correo electrónico. Este protocolo descarga los correos electrónicos dentro de su carpeta de entrada a su dispositivo y, por defecto, elimina los mensajes descargados del servidor. POP3 carece de sincronización entre dispositivos. Por lo tanto, si tienes dos ordenadores configurados con la misma cuenta de correo electrónico, los correos electrónicos a los que accedes con un ordenador no se pueden ver en el otro, a menos que configures el protocolo para mantener copias de los correos electrónicos en el servidor.

El POP3 puede ofrecer a los usuarios ciertas ventajas, como:

  • Acceso sin conexión: Con POP3, puedes ver tus correos electrónicos existentes sin conexión a Internet, ya que tu dispositivo ha almacenado los mensajes localmente. También puede escribir nuevos correos electrónicos y almacenarlos, enviándolos una vez que haya recuperado el acceso a Internet.
  • Visualización de anexos: Dado que POP3 descarga los correos electrónicos en tu dispositivo, permite ver más rápidamente los archivos adjuntos al correo electrónico, como documentos e imágenes que ya has descargado.
  • Espacio de almacenamiento para servidores: Dado que POP3 elimina por defecto los correos electrónicos recuperados del servidor, hay menos necesidad de un gran espacio de almacenamiento. La responsabilidad del almacenamiento corresponde al usuario final, que puede eliminar los mensajes innecesarios de su propio dispositivo.

Relacionado : Tipos de servidores informáticos y su funcionamiento

¿Qué es el IMAP?

IMAP, que significa «protocolo de acceso a mensajes de Internet,» es otro protocolo de correo electrónico entrante. IMAP retiene tus correos electrónicos en el servidor por defecto y sólo almacena pequeñas copias de referencia de los mismos en tus dispositivos. Esta característica de IMAP sincroniza sus correos electrónicos dentro de cada carpeta en todos los ordenadores asociados a la cuenta, permitiéndole acceder a sus mensajes a través de múltiples dispositivos. Por lo tanto, dos ordenadores vinculados a la misma cuenta de correo electrónico configurada con IMAP muestran el mismo diseño y contenido, y al borrar un mensaje en un ordenador se elimina también del otro.

El IMAP también ofrece varias ventajas:

  • Acceso multidispositivo: Como el IMAP se sincroniza entre dispositivos, puedes acceder a contenidos idénticos en cualquier ordenador siempre que puedas conectarte a tu cuenta. Esto incluye smartphones y tabletas, así como ordenadores de sobremesa y portátiles.
  • Visualización rápida: Con IMAP, debes acceder manualmente a los mensajes individuales para verlos, por lo que no es necesario esperar a que tu dispositivo descargue el contenido de tu bandeja de entrada. Tu ordenador gestiona los datos por mensaje, por lo que utilizas menos recursos informáticos para ver los correos.
  • Espacio de almacenamiento local: IMAP no descarga los mensajes completos y sus archivos adjuntos en los discos duros de los ordenadores, por lo que no es necesario disponer de un gran espacio de almacenamiento local para albergar los correos electrónicos. También significa que las copias de seguridad de los mensajes permanecen en el servidor.

Relacionado: 12 Cuentas de correo electrónico gratuitas para empresas

¿Qué es el SMTP?

SMTP, abreviatura de «simple mail transfer protocol» es un protocolo de correo electrónico saliente, lo que significa que permite enviar correos electrónicos. Cuando haces clic en «enviar» en un correo electrónico, el mensaje viaja desde tu dispositivo a un servidor SMTP, con el protocolo SMTP encontrando la ruta correcta. A partir de ahí, el mensaje vuelve a utilizar el protocolo SMTP para viajar hasta el servidor de correo electrónico del destinatario, donde permanece hasta que éste lo recupera.

El SMPT es el principal protocolo de correo electrónico saliente y ofrece algunas ventajas:

  • Simplicidad y rapidez: Aparte de una dirección correcta del destinatario, SMTP no requiere ningún esfuerzo adicional por parte de los usuarios. El protocolo asegura que el mensaje viaja directamente del remitente al servidor, lo que permite una transmisión rápida y sin complicaciones entre las partes.
  • Fiabilidad: Si la dirección en el campo del destinatario es una dirección existente, SMTP se asegura de que el mensaje llegue a la bandeja de entrada del destinatario' sin ningún intento adicional por parte del usuario. En caso de que se produzcan errores de recepción, el servidor SMTP vuelve a enviar el mensaje hasta que la transmisión tenga éxito.
  • Notificación de fallos: Si accidentalmente introduce una dirección de destinatario incorrecta, SMTP le notifica el fallo en la entrega del mensaje. Al saberlo, puede tomar medidas para corregir el problema.

Relacionado: Cómo pedir una dirección de correo electrónico con educación

POP3 vs. IMAP vs. SMTP

POP3, IMAP y SMTP son protocolos de correo electrónico, pero difieren en varios aspectos, entre ellos:

  • Tanto POP3 como IMAP cumplen una función diferente a la de SMTP. Mientras que los primeros son protocolos para recuperar correos electrónicos de un servidor, los segundos sirven para transmitirlos.
  • POP3 descarga los mensajes directamente a su dispositivo. IMAP, sin embargo, retiene el mensaje en el servidor.
  • POP3 libera espacio de almacenamiento en los servidores, mientras que IMAP libera espacio en los discos duros locales.
  • IMAP sincroniza el contenido del correo electrónico entre dispositivos, pero POP3 no lo hace. Así, un usuario que accede a una cuenta POP3 en un ordenador no ve necesariamente el mismo diseño, estructura y contenido que en otro ordenador.
  • IMAP es idénticamente útil en múltiples dispositivos, mientras que POP3 es mejor cuando se utiliza en un solo dispositivo.
  • POP3 recupera sólo los correos electrónicos dentro de su carpeta de entrada. IMAP recupera el contenido de todas las carpetas de su cuenta de correo electrónico.
  • POP3 e IMAP ofrecen diferentes grados de seguridad. Dado que POP3 descarga todos los mensajes de la bandeja de entrada en tu dispositivo, existe un mayor riesgo de infección, pero IMAP puede evitar las infecciones al permitirte controlar qué correos electrónicos y archivos adjuntos abres.
  • POP3 e IMAP también ofrecen diferentes grados de protección contra las caídas del ordenador y la pérdida de su dispositivo. Con POP3 no hay un sistema de copia de seguridad automática, pero IMAP permite recuperar los correos electrónicos que no se hayan borrado.