Psicología del color de la marca: 9 colores y sus significados

Utilizar los colores adecuados de la marca puede ayudar a transmitir las emociones correctas a un público, lo que puede llevarles a comprar un producto o a saber más sobre él. Hay que entender las emociones clave que puede expresar cada color. Elegir colores que expresen las emociones adecuadas puede ayudarle a destacar entre la multitud y mejorar el atractivo de su marca.

En este artículo, repasamos lo que es la psicología del color, discutimos los beneficios de su uso y compartimos los diferentes colores de la marca y sus significados.

¿Qué es la psicología del color?

La combinación de colores de una marca puede estudiarse para entender cómo el color afecta a las impresiones de los clientes actuales y potenciales. La psicología del color examina cómo los colores pueden influir en las emociones y comportamientos de las personas o en sus decisiones de compra. Al comprender mejor cómo y por qué los clientes interactúan con las marcas, se puede entender mejor por qué los clientes responden a ellas de diferentes maneras en función de diversas características, datos demográficos y preferencias. Elija un color que evoque las emociones que desea que los clientes sientan después de ver su material.

Relacionado: ¿Qué es la teoría del color?

Beneficios de utilizar la psicología del color al comercializar una marca

Es importante entender cómo funciona la psicología del color para poder atraer al público objetivo, mejorar su percepción de la marca y transmitir una determinada imagen o mensaje a través de los colores. Las ventajas de utilizar la psicología del color al comercializar una marca son, entre otras, las siguientes

  • Ayuda a que tu marca destaque: Utilizar los colores adecuados en tus materiales de marketing puede captar la atención de tu público, hacer que quiera saber más y animarle a revisar tus otros materiales de marketing o piezas de contenido.
  • Hace que una marca sea más reconocible: Si utiliza colores específicos para representar determinados mensajes, su público objetivo podrá reconocer más fácilmente la imagen de su marca o entender el tipo de mensaje que pretende transmitir.
  • Evoca la emoción y el sentimiento de los clientes: Ciertos colores pueden provocar emociones específicas en clientes potenciales o actuales. Puedes utilizar combinaciones de colores para que los clientes se sientan felices, nostálgicos o emocionados, lo que podría llevar a los clientes a tomar decisiones de compra si se utiliza correctamente.
  • Influye en cómo el público percibe una marca: La selección correcta de colores puede cambiar la sensación positiva que los clientes tienen de una marca. Si el contenido es legible o el fondo es visualmente atractivo, también puede ser más profesional y atractivo para los clientes.

Relacionado: Cómo utilizar el test de psicología del color para explorar tus opciones laborales

1. Diferentes colores de la marca y sus significados

Cada color puede afectar y suscitar determinadas emociones y comportamientos en diversos públicos. Los colores más comunes de la marca y sus significados pueden aparecer en sus propios materiales:

Rosa

Este color suele representar el amor y el romanticismo, lo que es estupendo para las marcas de maquillaje, venta al por menor o joyería. Muchos tonos diferentes de rosa pueden mostrar una apariencia juvenil, juguetona, lujosa y moderna, dependiendo de cuál elijas. Como suele ser brillante y atrevido, una empresa puede utilizar el rosa en el envase de su marca, en su sitio web o al destacar información importante en un anuncio o una campaña de marketing.

Amarillo

El color amarillo suele representar la luz del sol, que puede evocar optimismo, positividad o felicidad. Muchas marcas utilizan este color en verano o para promocionar una venta de verano o una línea de productos de temática veraniega. Algunas también lo utilizan para significar advertencia, pero en general crea una sensación positiva para los espectadores. Puedes utilizar el amarillo como color sutil o complementario para dar un aspecto más vibrante o positivo a las páginas web o a los anuncios.

Púrpura

El color púrpura suele significar la realeza, lo que suele relacionarlo con el lujo, el poder o la sabiduría. La mayoría de las marcas lo utilizan con moderación en sus logotipos o como color de acento para los gráficos. Como el púrpura es un color poco frecuente en la naturaleza, puede considerarse único o especial. También se encuentra en una de las longitudes de onda de color más cortas, por lo que suele ser el último color en el que se fija la gente. Algunas personas pueden asociar el morado con el cosmos, el espacio o el tiempo.

Gris

Muchas empresas utilizan este color como símbolo de equilibrio y neutralidad. Es mejor utilizar este color para complementar otros, ya que puede parecer aburrido por sí solo. Considere la posibilidad de seleccionar el gris para sus encabezados o colores de fuente, ya que puede atraer a un público amplio. Muchas personas también interpretan este color como sofisticado, lujoso, potente y moderno, por lo que muchas empresas de tecnología o automoción pueden utilizarlo. El gris puede equilibrar eficazmente los tonos, por lo que es una gran opción para presentar con otros colores.

Naranja

El naranja puede ser un color divertido, enérgico y alegre para representar el éxito, la creatividad, el entusiasmo y la aventura. Si quieres alegrar un gráfico o mostrar una imagen divertida, considera añadirle naranja. También puede incluir llamadas a la acción de color naranja en su sitio web, ya que este color establece un tono atractivo y alentador, sin que parezca exigente o agresivo. Como es posible que veas el naranja en hojas y calabazas, muchos lo relacionan con la temporada de otoño, por lo que puedes usarlo para promocionar ventas o artículos otoñales.

Relacionado: Relacionado: 51 ejemplos de llamadas a la acción y por qué funcionan

Negro

Como el negro absorbe todos los demás colores, puede ser un símbolo de poder. Su ausencia de luz también lo hace parecer ominoso, misterioso y elegante. A veces, este color por sí solo puede provocar sentimientos de tristeza o enfado, así que considere la posibilidad de combinarlo con colores más alegres y vibrantes para equilibrarlo mejor. Muchas marcas utilizan texto negro sobre colores brillantes para resaltar mejor el fondo.

Verde

Muchos elementos de la naturaleza son de color verde, como la hierba y los árboles, lo que hace que la gente piense en la naturaleza cuando ve este color. Las empresas respetuosas con el medio ambiente suelen utilizar el verde en sus logotipos para representar la mejora del planeta. Como el dinero es verde, este color también relaciona a la gente con la riqueza y el éxito. También puede representar la fertilidad, la generosidad y la salud, por lo que muchos productos de salud o gimnasios lo utilizan también en sus materiales de marketing.

Rojo

El rojo se utiliza habitualmente en marketing para captar la atención de los clientes actuales y potenciales. Muchos asocian el rojo con sentimientos de energía, acción, pasión, peligro y emoción. La mayoría de las marcas utilizan este color para animar a los clientes a pasar a la acción y evocar emociones fuertes. Considere la posibilidad de hacer que sus llamadas a la acción, los botones de los productos o las etiquetas de liquidación sean de color rojo para provocar estas poderosas emociones.

Relacionado: 4 pasos para una llamada a la acción ganadora

Blanco

El color blanco es la ausencia y el reflejo de todo color, por lo que es el símbolo de la pureza. Muchas empresas sanitarias lo utilizan para significar esterilidad y limpieza para atraer a los pacientes. Algunas marcas de tecnología pueden utilizar el blanco para representar un estilo elegante y moderno. Dado que es más minimalista que el resto de colores, aumenta la percepción del espacio y da a los ojos mucho tiempo para descansar, por lo que sus materiales de marketing deberían incluir regularmente mucho espacio en blanco.