¿Qué es la publicidad móvil y cómo funciona?

Una estrategia de publicidad móvil es una importante herramienta de marketing que anuncia productos y servicios en dispositivos móviles. Los consumidores reciben anuncios relevantes basados en su historial de búsqueda y visualización para que puedan conocer las marcas, productos y servicios que se ofrecen. Con el constante desarrollo de la tecnología, es fundamental establecer un plan de publicidad móvil para llegar a su público objetivo.

En este artículo, definimos la publicidad móvil, explicamos cómo funciona y ofrecemos consejos para construir su propia estrategia de publicidad móvil.

¿Qué es la publicidad móvil?

La práctica de dirigirse a los consumidores a través de aplicaciones y páginas web se conoce como publicidad móvil. La publicidad móvil se ha vuelto importante y predecible como resultado del drástico aumento de usuarios digitales y la amplia disponibilidad de teléfonos móviles y tabletas. Ahora es más fácil que nunca llegar a los consumidores.

Los mercados digitales atraen a la mayoría de los consumidores, incluidos los usuarios de ordenadores de sobremesa y portátiles, y la necesidad de personalizar los anuncios es necesaria para llegar a ellos a través de los numerosos puntos de venta. La publicidad en el móvil presenta oportunidades para dirigirse a los clientes en función de su ubicación actual, sus intereses, sus búsquedas o su historial. Las aplicaciones y los mensajes de texto son los sistemas típicos de entrega de anuncios para móviles que aparecen en tres formatos principales:

  • Anuncios en vídeo
  • Exposiciones en la web
  • Anuncios en la aplicación

Relacionado: ¿Qué es Mobile-Friendly? (Con consejos para ofrecer una experiencia amigable con el móvil)

¿Cómo funciona la publicidad en el móvil?

La publicidad móvil se dirige a los consumidores con anuncios de un producto o servicio mientras navegan por un sitio web, realizan una búsqueda en la web o utilizan una aplicación. Normalmente, los anuncios para móviles son breves y concisos, y se centran en captar la atención de los usuarios inmediatamente. Para ello, los anunciantes utilizan vídeos breves pero entretenidos, descuentos o códigos de oferta conectados a una foto o un banner que dirige al consumidor a una página o un producto específico cuando se hace clic en él. Al crear los anuncios, los anunciantes suelen tener en cuenta la intención del anuncio, las estrategias de promoción, el mercado del producto y el presupuesto de la empresa.

Métodos de publicidad móvil

Los anunciantes utilizan varios métodos de publicidad móvil para llegar a los consumidores. Los costes asociados a este método pueden variar en función de los objetivos, la duración del anuncio y las metas de marketing. Calcule los costes de la publicidad en su presupuesto en función del método elegido y pruebe varias estrategias para comparar los resultados:

  • Coste por clic: Con este método, cada clic en un anuncio o sitio web para móviles supone un cargo para el anunciante, independientemente de que el clic se traduzca en un contacto o una venta.

  • Coste por kilómetro: El anunciante paga por un determinado número de impresiones de su anuncio. Una impresión se refiere a cada vez que el anuncio se carga en una aplicación o sitio web.

  • Coste por instalación: Este método cobra al anunciante por cada descarga de una aplicación que el anunciante promueve. Estos anuncios pueden incluir o no un incentivo para el usuario, como recompensas o puntos, si se descarga la aplicación.

  • Coste por acción: El anunciante incurre en un cargo cada vez que se produce una acción específica dentro de una aplicación o en un sitio web. Las acciones incluyen la inscripción en una oferta, la descarga de una oferta o la finalización de una compra.

Relacionado: ¿Cómo ayuda el coste por instalación a los desarrolladores de aplicaciones móviles?

Cómo se dirigen los anuncios para móviles a los usuarios

Los anuncios para móviles funcionan de forma diferente a la publicidad televisiva o impresa. A los anunciantes que presentan información a través de estos medios les resulta difícil dirigirse a un grupo específico y tienen un conocimiento mínimo de si su producto interesa a los clientes. Sin embargo, la publicidad para móviles disecciona el mercado para atraer a los consumidores a través de varios canales, por ejemplo:

  • Dispositivos: Los anuncios se dirigen a las personas que utilizan un teléfono o una tableta específicos en función del modelo u otras especificaciones.

  • Sistemas operativos: Anuncios que se dirigen a los usuarios en función de los sistemas operativos (SO) de sus teléfonos.

  • Geolocalización: Estos anuncios se dirigen a los usuarios en función de su ubicación. Por ejemplo, se realiza una búsqueda en el mapa de las cafeterías cercanas y se ven anuncios de cafeterías locales.

  • Marco temporal específico: Algunos anuncios se dirigen a los usuarios durante determinadas horas del día. Es posible que veas anuncios de películas por la noche o de bebidas energéticas por la tarde.

  • Comportamiento: Estos anuncios se dirigen a determinados comportamientos, aunque se basan en los datos de los consumidores recopilados durante un periodo. Las redes sociales son un buen ejemplo de anuncios basados en comportamientos evaluados, como los gustos del usuario, los grupos a los que se une o las empresas a las que sigue.

  • Demografía: Se dirige a determinados grupos de edad, géneros u otras audiencias específicas.

  • Compañía de telefonía móvil: Estos anuncios se dirigen a los consumidores en función de sus proveedores de servicios.

Relacionado: ¿Qué son los intermedios? (Con ejemplos)

Tipos de publicidad móvil

La publicidad en móviles tiene muchos formatos y cumple determinadas funciones según los objetivos del anunciante. Los anuncios pueden aparecer según un sistema de pujas en el que los anunciantes especifican sus presupuestos y datos demográficos para el anuncio, cómo y dónde quieren que aparezca el anuncio y la acción que quieren que realice el consumidor. La puja puede elevar los anuncios para que aparezcan con más frecuencia o en más lugares.

Considera varias formas de presentar tu anuncio a un consumidor para poder seguir su éxito en función de tus expectativas de rendimiento. Utilice indicadores clave de rendimiento (KPI) para analizar la eficacia de su anuncio o para cambiar el anuncio o su método de presentación. En función de los objetivos de marketing y las estrategias publicitarias, estos son los métodos que puede utilizar para presentar un anuncio al consumidor:

  • Notificaciones push: Las notificaciones pueden recordar a los consumidores los próximos episodios de su programa favorito o avisarles de una próxima venta o evento. Esto permite a los usuarios recibir notificaciones de la aplicación incluso cuando no la están utilizando.

  • Texto de imagen y anuncios de banner: Estos anuncios aparecen en la parte superior o inferior de una página o una aplicación. El anuncio dirige al usuario al sitio web del anunciante o a otro lugar especificado cuando el usuario hace clic en la imagen o el banner.

  • Haga clic para descargar: Este tipo de anuncio dirige a los usuarios a las tiendas de aplicaciones para que descarguen o compren un producto. Estos anuncios suelen dirigirse a determinados dispositivos o usuarios de sistemas operativos.

  • Haga clic para llamar: Los usuarios hacen clic en un anuncio que les permite llamar directamente a la empresa y, a veces, se abre la función de llamada del teléfono ya poblada con el número de teléfono del anunciante.

  • Haga clic en el mensaje: Estos anuncios invitan al usuario a ponerse en contacto con el anunciante a través de un mensaje de texto.

  • Códigos QR: Estos cuadros digitales suelen ser en blanco y negro y se accede a ellos escaneando con la cámara del teléfono o con una aplicación, lo que traslada a los usuarios a una página o sitio web designado.

  • SMS: Utiliza este método para enviar mensajes de texto para promocionar productos y servicios enlazando tu sitio web u ofertas.

Relacionado: 20 métricas y KPI de marketing

Consejos para implementar la publicidad móvil

Si bien es posible que se necesite algo de práctica para entender los distintos métodos y sistemas de entrega de la publicidad móvil, la construcción de su propia estrategia comienza con la previsión y las consideraciones de los objetivos. Siga nuestros consejos a continuación para tener una mejor idea de cómo presentar su próximo anuncio móvil:

  • Analice su mensaje: Dado que la publicidad móvil tiene un tiempo limitado para captar la atención del usuario, es importante definir lo que se quiere que diga o haga el anuncio. Determine cómo puede hacer que su mensaje sea breve pero eficaz.

  • Manténgalo local: A la hora de fijar los objetivos de la publicidad, preste atención a las opciones de ubicación y apunte a sus compradores locales. Los consumidores pueden estar buscando algo cerca y su anuncio oportuno podría orientarles.

  • Adaptan el sonido y el vídeo: Dado que los anuncios son fragmentos de información, tenga en cuenta el tamaño de las fotos y los vídeos. Recuerda que quieres que los anuncios se carguen rápidamente para que los consumidores los vean antes de hacer clic en otra página.

  • Optimice su sitio web: Evalúe su sitio web para asegurarse de que es apto para móviles, formateando las páginas para que se adapten a las pantallas y optimizando el contenido para que se descargue rápidamente. Comprueba si el proveedor de tu sitio web ofrece la posibilidad de configurarlo para una versión móvil.

  • Pruebe diferentes estrategias: Puedes probar diferentes métodos y estrategias para dirigirte a los usuarios de móviles. Considere diferentes combinaciones y haga un seguimiento de los resultados, o analice a su competencia para conocer sus estrategias de publicidad móvil.

  • Realiza un seguimiento de sus resultados: El seguimiento de sus resultados le permite saber qué anuncios están funcionando y dónde tiene que hacer cambios. Maximice su presupuesto utilizando los métodos que han demostrado funcionar e identifique los métodos anticuados o la publicidad ineficaz.

  • Considere las empresas de publicidad móvil: Puedes contratar a empresas de publicidad para que gestionen la publicidad, la recogida de datos y el seguimiento. Estas empresas se especializan en publicidad móvil y pueden encargarse de rutinas como la actualización de la mensajería, al tiempo que se aseguran de que sus anuncios se ejecuten eficazmente en cualquier plataforma.

  • Tenga en cuenta las preocupaciones de privacidad y seguridad: Tanto si gestiona su publicidad móvil como si la subcontrata, ofrezca explicaciones transparentes sobre los datos que recoge y cómo los utiliza. Asegúrese de que los consumidores puedan comprar con confianza sus productos y servicios.