Sus puntos fuertes más significativos son su mayor activo. La inclusión de los puntos fuertes adecuados en su CV indica su competencia en un área determinada. Los empleadores reconocerán que ha dedicado tiempo y esfuerzo a desarrollar una determinada habilidad o mentalidad a través de sus puntos fuertes clave.
En este artículo, explicamos qué son los puntos fuertes clave, cómo mejorar los tuyos y cómo destacarlos para un empleador.
¿Cuáles son los puntos fuertes clave?
Las habilidades basadas en el conocimiento, las habilidades transferibles y las características personales son todas ellas fortalezas. Una habilidad técnica adquirida a través de la educación y la experiencia es un ejemplo de habilidad basada en el conocimiento. Las habilidades blandas, como la comunicación y la resolución de problemas, que se conocen como habilidades transferibles, pueden utilizarse en diversas situaciones. Las características personales, como la responsabilidad y la puntualidad, son ejemplos de características personales;
Ejemplos de puntos fuertes clave
Los puntos fuertes varían de una persona a otra. Algunos ejemplos de puntos fuertes clave para incluir en un currículum son:
- Equipo especializado
- Herramientas especializadas
- Tecnología y software
- Lenguajes de programación
- Diseño web
- Comunicación
- Planificación y organización
- Resolver problemas
- Paciencia
- Persistencia
1. Equipo especializado
La experiencia en el trabajo con equipos especializados y el dominio de la capacidad para obtener resultados consistentes y repetibles del uso de los equipos puede ser un punto fuerte clave. Cuando solicite puestos que requieran el uso del mismo equipo, o uno similar, éste será un punto fuerte que deberá incluir en su currículum. Por ejemplo, la capacidad de manejar y maniobrar equipos pesados con espacio limitado demuestra su dominio del equipo.
2. Herramientas especializadas
Desarrollar el dominio con herramientas especializadas puede aumentar su comerciabilidad para trabajos en industrias que requieren esas herramientas. La capacidad de utilizar tus herramientas específicas para completar varios tipos de proyectos es un punto fuerte clave que debes incluir en tu currículum. Por ejemplo, los carpinteros y los mecánicos dependen de sus herramientas específicas. Desarrollan un dominio con sus herramientas que les permite resolver problemas de forma creativa y realizar trabajos complejos con diferentes materiales y en diferentes situaciones.
3. Tecnología y software
La capacidad de aprender y adaptarse a diferentes tecnologías, así como de desarrollar experiencia con aplicaciones de software, es una habilidad comercializable. Este punto fuerte indica que no se siente intimidado por la tecnología y que puede aprenderla y aprovecharla desde el primer día. Por ejemplo, el conocimiento experto de las aplicaciones de hoja de cálculo le permite recoger y analizar diferentes tipos de datos en nuevos contextos.
Relacionado: Habilidades informáticas: Definiciones y ejemplos
4. Lenguajes de programación
La experiencia en lenguajes de programación es un punto fuerte para desarrollar soluciones tecnológicas personalizadas que satisfagan las necesidades únicas de una organización. Esto puede incluir el desarrollo y el análisis de bases de datos relacionales con SQL, la creación de sitios web personalizados con HTML 5 y CSS o el diseño de soluciones totalmente integradas con una variedad de otros lenguajes como C#, Ruby, Python y PHP. Desarrollar el dominio de varios lenguajes de programación le permite resolver problemas de forma creativa y diseñar aplicaciones únicas para apoyar los objetivos de la organización.
5. Diseño de la web
La capacidad de crear diseños web estéticos, accesibles y dinámicos es un punto fuerte que demuestra su conocimiento de las prácticas de diseño y su creatividad. El dominio del diseño web incluye algo más que el conocimiento técnico de los lenguajes de programación web. El diseño web es un punto fuerte clave que requiere estar al día de las últimas tecnologías y tendencias en el desarrollo web. También requiere dominio en el diseño, como en el uso del color, el contraste, la tipografía y la usabilidad.
6. Comunicación
La capacidad de articular claramente tus pensamientos e ideas, tanto verbalmente como por escrito, y de escuchar activamente son puntos fuertes que demuestran lo bien que trabajas con los demás. La comunicación eficaz requiere el trabajo en equipo para lograr el entendimiento mutuo. Este punto fuerte requiere habilidades basadas en el conocimiento, como el vocabulario y la gramática, así como habilidades transferibles, como la comprensión. También requiere rasgos de personalidad como la empatía, la paciencia y el respeto por los demás.
Relacionado: Habilidades de comunicación: Definiciones y ejemplos
7. Planificación y organización
La capacidad de planificar y organizar su tiempo y espacio es un punto fuerte que le permite priorizar el trabajo, cumplir los plazos y mantener un espacio ordenado para estar al día de los proyectos y las tareas. Como punto fuerte, esto demuestra a los empleadores que puedes gestionar tu carga de trabajo para completar las tareas a tiempo. La planificación y la organización requieren la capacidad de estimar con precisión el tiempo necesario para completar las tareas y priorizar el trabajo para garantizar que se cumplen los plazos importantes.
8. Solución de problemas
La resolución de problemas es un punto fuerte que le permite identificar los problemas y, a continuación, hacer una lluvia de ideas, probar y aplicar soluciones. Un punto fuerte clave en la resolución de problemas requiere pensamiento crítico y creatividad para analizar un problema e imaginar posibles soluciones. También incluye la capacidad de identificar y probar creativamente soluciones no tradicionales. La creatividad en la resolución de problemas como punto fuerte significa que es capaz de analizar los problemas desde todos los ángulos posibles para identificar todas las soluciones posibles.
9. Paciencia
La paciencia es un rasgo de la personalidad que representa una fortaleza clave. Es beneficiosa cuando se trabaja en empleos orientados al servicio, en los que es posible que haya que demostrar paciencia con los clientes. La paciencia también es un punto fuerte cuando se trabaja en proyectos a largo plazo que pueden no tener resultados inmediatos. Una fortaleza clave en la paciencia te permite mitigar las respuestas automáticas y mejora tus relaciones en el trabajo.
10. Perseverancia
La perseverancia es la capacidad de superar las dificultades y completar las tareas asignadas. Este rasgo de la personalidad representa su fortaleza para completar su trabajo independientemente de los retos que pueda encontrar. La perseverancia es una fortaleza clave que muestra a los empleadores que usted es firme frente a los obstáculos. La perseverancia es un punto fuerte que puede ayudar a impulsar un cambio positivo en el lugar de trabajo al conducir las mejoras del proceso hasta su finalización.
Cómo mejorar sus puntos fuertes clave
Mejorar los puntos fuertes clave requiere autoconciencia, paciencia y práctica. Para mejorar tus puntos fuertes, empieza por ser consciente de tus puntos fuertes y de cuáles te gustaría mejorar. Estos son algunos pasos a tener en cuenta cuando se trabaja para mejorar los puntos fuertes clave:
1. Reflexione sobre sus principales puntos fuertes
Piense en proyectos que haya completado bien y en situaciones en las que sus acciones hayan mejorado el resultado. Identifique los puntos fuertes que exhibió y que condujeron a sus logros;
2. Solicitar información
Pide a tus amigos y familiares de confianza, así como a tus supervisores, que te den su opinión sobre tus puntos fuertes. Esto le permite obtener una opinión objetiva sobre sus puntos fuertes, evaluar los que usted considera que son sus puntos fuertes y descubrir otros en los que no había pensado.
3. Estudiar y practicar los puntos fuertes clave
Investigue las fortalezas clave que desea desarrollar y, a continuación, ponga en práctica lo aprendido en sus rutinas diarias para practicar y desarrollar la fortaleza. Dado que las fortalezas clave son diferentes para cada individuo, es posible que tenga que practicar diferentes técnicas para aprender lo que funciona mejor para usted.
4. Asistir a talleres o seminarios
Los talleres o seminarios diseñados para mejorar los puntos fuertes clave ofrecen la oportunidad de conocerlos y practicarlos en un entorno estructurado con retroalimentación inmediata. Estos eventos pueden incluir actividades y juegos de rol para dar la oportunidad a los asistentes de adquirir experiencia práctica en el desarrollo de los puntos fuertes clave.
Beneficios del desarrollo de las fortalezas clave en el trabajo
Aprender a reconocer y aprovechar sus principales puntos fuertes puede mejorar varios aspectos de su trabajo, entre ellos:
- Satisfacción laboral: A las personas les gusta naturalmente trabajar en las cosas que se les dan bien. Centrarse en cómo su trabajo aprovecha sus principales puntos fuertes puede ayudar a mejorar la satisfacción laboral.
- Productividad: Trabajar en sus puntos fuertes puede aumentar la productividad. Cuando hace un trabajo que le gusta y en el que es bueno, puede estar más concentrado en su trabajo y necesitar menos tiempo de inactividad entre proyectos.
- Eficiencia: Utilizar sus puntos fuertes en el trabajo le permite trabajar de forma más eficiente. Pasas más tiempo rindiendo a un nivel superior cuando trabajas en tus puntos fuertes.
- Trabajo en equipo: Comprender sus principales puntos fuertes puede mejorar el trabajo en equipo en el lugar de trabajo. Cuando los miembros del equipo reconocen sus puntos fuertes y débiles, pueden apoyarse mutuamente para garantizar la mejor calidad del trabajo
Cómo destacar los puntos fuertes clave
A la hora de elegir los puntos fuertes para incluirlos en el currículum, es importante seleccionar los que sean relevantes para el puesto. Algunas habilidades transferibles y rasgos de personalidad pueden ser relevantes para la mayoría de los puestos, pero asegúrese de limitarlos sólo a los más relevantes.
En su curriculum vitae
Si tiene una sección separada en su currículum para enumerar las habilidades relevantes, puede incluir los puntos fuertes clave en esta sección. Para mayor claridad, considere la posibilidad de agrupar las habilidades técnicas o funcionales por separado de los puntos fuertes clave. También puede entrelazar los puntos fuertes clave en su historial laboral o sección de experiencia profesional mediante la inclusión de logros que muestren cómo puede aprovechar esos puntos fuertes.
En su carta de presentación
En la carta de presentación puede destacar los puntos fuertes más importantes ampliando la experiencia relevante que demuestre sus puntos fuertes. Otra buena opción es identificar un problema que tenga la empresa y explicar cómo tus puntos fuertes clave ayudarían a resolverlo.
En una entrevista
Demuestre sus puntos fuertes en una entrevista utilizando el método STAR para mostrar la situación, la tarea, la acción y los resultados de las veces que utilizó sus puntos fuertes en beneficio de anteriores empleadores.