¿Cuáles son los beneficios del voluntariado? Las principales razones para ser voluntario

El voluntariado puede ser una excelente opción por diversas razones. Puede que te guste conocer gente nueva, adquirir nuevas habilidades o ayudar a una causa benéfica, todo lo cual puede lograrse a través del voluntariado. El voluntariado te ayuda a ti, a tu comunidad y al mundo en general.

Cuando uno es voluntario, tiene la oportunidad de marcar una verdadera diferencia en la vida de las personas, los animales y, sobre todo, en su propia vida.

En este artículo, hablamos de los beneficios sociales, personales y profesionales que puede ofrecer el voluntariado.

Beneficios sociales del voluntariado

Tanto si quieres ser social como independiente, el voluntariado tiene algo para ti. A lo largo de mi vida he sido voluntaria de muchas maneras diferentes por varias razones. Entre ellas:

  • Construir casas para los que necesitan ayuda: Antes de esta experiencia, ni siquiera sabía sostener un martillo, y mucho menos sabía lo que era una llave inglesa. Al final, ayudé a construir una casa para una familia que se lo merecía.
  • Apoyo a las campañas políticas: Promover una causa o un candidato y luchar por una causa en la que creía alimentó mi pasión y mi naturaleza competitiva.
  • Recaudación de fondos a través de carreras: Con mi naturaleza competitiva, me encantaba promover los logros de los demás' así como intentar aprender de los corredores que eran mucho mejores que yo.

Otros beneficios sociales del voluntariado son:

1. Ayuda a conocer nuevos amigos

El voluntariado es una forma estupenda de conocer nuevos amigos, así como de reforzar las conexiones existentes con los amigos, la familia y los compañeros de trabajo con los que se hace el voluntariado. Conocerás a gente nueva con orígenes muy diversos, lo que te permitirá conocer las perspectivas y los relatos personales de los demás.

Cuando elijas una organización o causa en la que ser voluntario, considera que las personas con las que trabajas también lo hicieron. Compartir un interés común te ayudará a establecer relaciones más estrechas con quienes te rodean.

Aumenta sus habilidades sociales

El voluntariado te da la oportunidad de hablar con gente nueva y agudizar tus habilidades sociales. Al pasar mucho tiempo trabajando con otras personas y utilizar estas habilidades sociales, tendrás la oportunidad de desarrollar tus futuras relaciones personales y empresariales.

Proporciona un sentido de comunidad

El voluntariado puede ayudarle a sentirse vinculado a las personas a las que ayuda en la comunidad. Esta experiencia puede hacer que quiera implicarse en otros aspectos de su comunidad, en la política local o en la defensa de programas que considere importantes.

Mejora la autoestima

El voluntariado puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Cuando haces algo que crees que vale la pena y es valioso para la comunidad, te da una sensación de logro. Sentir esa sensación de logro te ayudará a sentirte mejor contigo mismo, con tu vida y con tus objetivos futuros.

Relacionado: Cómo aumentar la confianza en uno mismo: 5 consejos clave

Beneficios profesionales del voluntariado

El voluntariado puede ayudarle a hacer crecer su carrera. Puede adquirir una valiosa experiencia y desarrollar habilidades que pueden utilizarse para obtener trabajos remunerados en una carrera que le interese. Estas son algunas de las formas en las que puedes avanzar en tu carrera a través del voluntariado:

Te enseña habilidades valiosas

La formación y la experiencia práctica que adquieres mientras eres voluntario pueden ayudarte a aprender nuevas habilidades, así como a desarrollar las que ya tienes. Por ejemplo, si eres un voluntario que defiende y sensibiliza sobre una causa que te interesa, adquirirás valiosas habilidades de comunicación, oratoria y marketing. Puedes incluir estas habilidades en tu currículum y mejorar tu conjunto de habilidades.

Proporciona perspectivas de trabajo

Además de adquirir valiosas habilidades y experiencia a través del voluntariado, también puede conocer a personas de su campo de interés que pueden convertirse en sus mentores o, al menos, pasar a formar parte de su red.

Si decides seguir una carrera en el campo en el que has hecho el voluntariado, las conexiones que hagas pueden ayudarte a ampliar tus perspectivas de trabajo. La experiencia que adquiera durante el voluntariado puede resultar muy atractiva para los posibles empleadores.

Relacionado: Relacionado: 7 razones para considerar el voluntariado

Beneficios del voluntariado para el bienestar personal

Después de ayudar a los demás, es posible que te sientas emocionado, feliz, útil o agradecido. El voluntariado puede tener un impacto positivo en tu bienestar general. Cuando se trata de beneficios personales, el voluntariado:

Aporta diversión y plenitud a tu vida

Participar en oportunidades de voluntariado puede ayudarte a conseguir una sensación de plenitud. Por ejemplo, muchas personas utilizan el voluntariado como una forma de dedicar tiempo a sus aficiones mientras marcan la diferencia. Si le interesan las actividades al aire libre, puede ser voluntario en el jardín de su comunidad o ayudar en un campamento de verano para niños.

El voluntariado en organizaciones o causas que te interesan puede proporcionarte un renovado sentido de la creatividad y la motivación que se traslada a tu vida personal y profesional.

Proporciona un sentido de propósito

El trabajo que realizas como voluntario tiene un propósito y probablemente ayuda a otras personas de alguna manera. Puedes encontrar tu propósito a través del voluntariado y formar parte de algo más grande que tú mismo. Si es un adulto mayor que se ha jubilado o ha perdido a su cónyuge, el voluntariado y la ayuda a los demás pueden dar un nuevo sentido y propósito a su vida. También puede alejar su mente de sus propias preocupaciones y mantenerle mentalmente estimulado.

Ayudar a contrarrestar los efectos del estrés, la ira y la ansiedad

A menudo se siente bien al contribuir a proyectos y organizaciones que significan algo para usted. Estos buenos sentimientos pueden ayudar a disminuir los efectos del estrés, la ira y la ansiedad en tu vida. El voluntariado puede proporcionarte las herramientas que necesitas para ser un individuo feliz y completo. Establecer vínculos y conexiones con las personas con las que te ofreces como voluntario contrarresta el aislamiento social que suele causar estrés y ansiedad.

Permite superar los retos

A través del voluntariado, puede superar los retos personales que pueda tener al salir de su zona de confort y hacer algo nuevo con gente que quizá no conozca. Es posible que te enfrentes a diversos retos mientras realizas el voluntariado que te obliguen a ejercitar esas habilidades de pensamiento crítico. También puede enfrentarse a situaciones en las que aprenderá a resolver problemas que también son fundamentales para su propio desarrollo personal.

Ayuda a mantenerse físicamente sano

Muchas oportunidades de voluntariado implican un trabajo físico que le ayuda a mantenerse activo. El voluntariado también reduce el estrés y aumenta la felicidad. Como resultado, se pueden contrarrestar algunos de los efectos que el estrés puede tener en la salud de tu cuerpo.

Consejos para elegir una oportunidad de voluntariado

El voluntariado le permite impactar y conectar con su comunidad. Hay oportunidades de voluntariado que se ajustan a una gran variedad de intereses. Estos son algunos consejos para encontrar una oportunidad de voluntariado:

  • Empiece por lo básico. Algunas de las oportunidades de voluntariado más comunes son ayudar en un refugio de animales, plantar flores, árboles o arbustos en el jardín local, limpiar la playa o el parque, hablar o leer a los ancianos y hacer campaña política.

  • Elige una oportunidad de voluntariado que te apasione. Podrá explorar sus intereses y divertirse haciéndolo.

  • Trabajar para organizaciones de voluntariado en las que crees. Apoyar una causa que le apasione puede ser una interrupción significativa y energizante de sus rutinas diarias.

Relacionado: Cómo encontrar un trabajo voluntario: Consejos para saber dónde buscar y cómo encontrar el mejor para ti