¿Qué es el código Swift? FAQ

Al enviar dinero a otro país, debe conocer los códigos SWIFT para asegurarse de que su dinero se entrega correctamente. Si usted es una empresa o un particular que envía o recibe dinero a través de las fronteras nacionales, es una idea inteligente entender qué son los códigos SWIFT y cómo localizar el correcto para usted.

En este artículo, explicamos qué es un código SWIFT, quién los utiliza, el formato de este número, cómo encontrar su código SWIFT y las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre estos códigos.

¿Qué es un código SWIFT?

Un código SWIFT identifica a los bancos y otras instituciones financieras de todo el mundo. El código también se conoce como código de identificación bancaria (BIC) e indica la identidad y la ubicación del banco. SWIFT son las siglas de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication.

Los particulares y los bancos utilizan los códigos SWIFT para enviar mensajes y transferir dinero entre bancos, especialmente las transferencias internacionales o los pagos de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). Las transferencias internacionales son el envío electrónico de dinero desde una cuenta a otra en otro país. La SEPA es una red que permite a los usuarios de la zona euro enviar y recibir pagos en euros.

Relacionado: Cómo llegar a ser gerente de un banco

¿Quién utiliza los códigos SWIFT?

Los bancos pueden pedir a las empresas o a los particulares que quieran enviar o recibir dinero a o desde otros países un código SWIFT. Estos números ayudan a los bancos a garantizar que las transacciones internacionales sean seguras, precisas y eficaces. Las empresas que exportan bienes y servicios al extranjero pueden utilizar los códigos SWIFT con frecuencia, ya que reciben pagos del extranjero. Los particulares que envían dinero a sus familiares en otros países también utilizan mucho los códigos SWIFT. Si pide bienes y servicios importados de otros países, puede utilizar un código SWIFT para asegurarse de que su pago va al lugar correcto.

Relacionado: ¿Qué es un plan de negocios?

Formato de código SWIFT

Un código SWIFT tiene entre 8 y 11 caracteres e identifica el título, el país, la ubicación y la sucursal de un banco u otra institución financiera. Un ejemplo de código swift es AAAA-BB-CC-123. Estos son los componentes de un código SWIFT:

  • Código bancario: Cuatro letras que representan el título del banco, normalmente una forma abreviada del nombre del banco'.

  • Código de país: Dos letras que representan el país del banco

  • Código de localización: Dos caracteres, letras o números, que representan la ubicación de la sede del banco's

  • Código de rama: Tres letras que representan la sucursal del banco, XXX si es la oficina principal del banco

Encontrar un código SWIFT

Normalmente puede encontrar el código SWIFT de su banco o institución financiera en sus extractos bancarios. También puede utilizar algunos sitios web para encontrar el código SWIFT de su banco. Ponerse en contacto con su banco o visitar su sitio web puede ayudarle a encontrar el código SWIFT correcto para su transacción.

Preguntas frecuentes sobre los códigos SWIFT

Si quiere saber más sobre los códigos SWIFT, estas respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el código pueden ayudarle:

¿Cuál es la diferencia entre los códigos BIC y SWIFT?

Los códigos BIC y SWIFT son la misma cosa, ya que los bancos los utilizan indistintamente. Ambos significan el número de identificación que se puede utilizar para enviar y recibir pagos internacionales. Técnicamente, SWIFT o Sociedad para la Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial, es una red global para las transacciones financieras entre naciones. BIC son las siglas de Bank Identifier Code, que es el conjunto único de números que identifica a un banco en particular.

Relacionado: Cómo convertirse en examinador bancario

¿Es un código SWIFT lo mismo que un IBAN?

Aunque estos dos códigos son similares, un código SWIFT es diferente de un IBAN. Un IBAN, o número de cuenta bancaria internacional, es un código de 34 caracteres que identifica determinadas cuentas bancarias a través de las fronteras nacionales en países extranjeros. Los particulares utilizan este número para los pagos nacionales e internacionales. Un código SWIFT identifica un banco, y un IBAN identifica una cuenta bancaria.

¿Es un código SWIFT lo mismo que un EIN?

No, un código SWIFT no es lo mismo que un EIN. Un código SWIFT permite a los bancos transferir dinero a bancos de países extranjeros. En cambio, las empresas, incluidos los bancos, tienen un EIN o número de identificación del empleador, también conocido como número de identificación fiscal federal, a efectos fiscales. Es un requisito del IRS de Estados Unidos que las empresas soliciten un EIN, un código de identificación único de 9 dígitos. El EIN permite a las empresas solicitar licencias comerciales, abrir cuentas bancarias comerciales, obtener préstamos comerciales y presentar declaraciones de impuestos.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Qué es un empleador?

1. ¿Es un código SWIFT lo mismo que un código de clasificación?

Aunque los códigos de clasificación y los códigos SWIFT son similares, no son lo mismo. Los bancos de todo el mundo utilizan los códigos SWIFT para las transacciones internacionales. Sólo los bancos del Reino Unido utilizan códigos de clasificación para transferir pagos entre bancos e instituciones financieras nacionales.

¿Es un código SWIFT lo mismo que un número de ruta?

Mientras que los códigos SWIFT identifican a los bancos a través de las fronteras internacionales, los bancos de EE.UU. utilizan números de ruta para identificar a los bancos nacionales por estado y procesar los pagos nacionales. Si vive en Estados Unidos, normalmente puede encontrar el número de ruta de su banco en Internet. Los particulares utilizan el número de ruta de su banco para reordenar cheques, pagar facturas, establecer depósitos directos para sus nóminas y pagar impuestos.

Relacionado: Depósito directo: Qué es y cómo utilizarlo

¿Por qué son importantes los códigos SWIFT?

Los códigos SWIFT son importantes porque permiten a los bancos asegurarse de que están enviando dinero al lugar correcto. Estos códigos permiten a los particulares y a las empresas enviar y recibir dinero por vía electrónica de forma rápida y segura entre bancos con grandes distancias físicas entre sí. Los códigos SWIFT ayudan a aumentar la seguridad y a disminuir el fraude relacionado con los pagos internacionales.

Relacionado: Cómo convertirse en investigador de fraudes

2. ¿Necesito un código SWIFT?

Si envía o recibe dinero desde o hacia un país extranjero, probablemente necesite un código SWIFT. Si envía o recibe dinero a o desde un país de la zona euro, es posible que también necesite un IBAN. Asegúrate de consultar con tu banco toda la información que necesitas para realizar un pago internacional.