Tener un objetivo puede ayudarte a terminar las tareas de calidad con más motivación. Trabajar en tu carrera te permite entusiasmarte más con tu trabajo y te obliga a mejorar tus habilidades y capacidades. Puedes desarrollarte en tu puesto fijando objetivos y elaborando planes de acción para alcanzarlos.
En este artículo, respondemos a la pregunta «¿qué es el desarrollo de la carrera?»; también hablamos de su importancia, resumimos las etapas del desarrollo de la carrera y describimos las formas en que puede desarrollarse en su propia carrera.
¿Qué es el desarrollo profesional?
Tener un trabajo y adquirir los conocimientos, las habilidades y la motivación para ejercerlo en el futuro se denomina desarrollo profesional. A medida que envejece, puede aprender más sobre los deberes y responsabilidades de un trabajo, o puede interesarse por una nueva carrera más adelante.
A medida que aprendes más sobre una carrera y empiezas a perseguirla, puedes seguir desarrollando tus habilidades y descubriendo más sobre tu carrera deseada hasta que reúnas los requisitos para trabajar en ese puesto. Esto le permite ascender a puestos de dirección o liderazgo mejorando sus habilidades y adquiriendo una experiencia más valiosa. Este desarrollo profesional suele continuar hasta la jubilación.
Al establecer qué carrera puede ser la mejor para ti o si te gustaría avanzar en tu puesto actual, diferentes factores pueden influir en tu decisión. Los factores que influyen en el desarrollo de la carrera son:
- Personalidad, características e intereses
- Conocimientos y habilidades
- Recursos y obligaciones financieras
- Edad
- Apoyo y obligaciones familiares
- Fuerza y habilidades físicas
Estos factores pueden impedirle seguir el papel que originalmente pensaba que quería y, en cambio, pueden llevarle a un nuevo puesto. Por ejemplo, si eres una persona extrovertida a la que le gusta interactuar con la gente, puedes decidirte por un puesto como el de marketing o relaciones públicas que implique colaborar regularmente con otros, en lugar de un papel que consista en una interacción limitada con los demás.
¿Por qué es importante el desarrollo profesional?
El desarrollo de la carrera suele ser lo que te motiva a desarrollar objetivos personales y profesionales que te permitan avanzar en tu carrera. Establecer planes y estrategias para ayudar a conseguir tus objetivos puede hacer que el trabajo sea más agradable y que tu vida tenga más sentido. Los empleadores pueden fomentar tu pasión por mejorar y ofrecerte diferentes recursos que te ayuden a ampliar tus conocimientos y habilidades.
Si usted trabaja constantemente para mejorar su conjunto de habilidades y desempeña un papel que le hace feliz, su organización puede beneficiarse del valioso trabajo que usted produce para ella. Los empleadores también pueden disfrutar de su pasión por desarrollarse en su carrera, ya que puede motivarle a permanecer en la empresa más tiempo para avanzar en su función.
Etapas del desarrollo de la carrera
Hay varias etapas por las que puedes pasar a medida que creces en tu campo. Aunque el recorrido de la carrera de cada persona es diferente, a continuación se indican las etapas de desarrollo de la carrera que experimentan muchos profesionales:
- Crecimiento: La etapa de crecimiento implica el desarrollo de habilidades naturales y la observación de diferentes puestos de trabajo. Empiezas a aprender dónde están tus puntos fuertes y débiles y cómo se alinean con las carreras potenciales.
- Exploración: Esta etapa implica aprender más sobre las carreras que pueden intrigarle y descubrir las tareas y responsabilidades que conlleva cada carrera. Es posible que reciba más formación y experiencia laboral en una función y que decida si quiere seguir trabajando en ese campo o seguir otro diferente.
- Establecimiento: En esta etapa, normalmente has decidido qué carrera seguir y estás trabajando para ascender en el puesto. Es posible que intentes constantemente participar en más oportunidades educativas que te preparen mejor para puestos de liderazgo o gestión.
- Mantenimiento: Llegados a este punto, deberías estar satisfecho en tu puesto y es posible que hayas alcanzado muchos de tus objetivos. Puede seguir construyendo y logrando más o decidir seguir un papel o campo diferente.
- Declive: Tras la jubilación, es posible que su enfoque y productividad en su carrera disminuyan al centrarse en mantener su salud personal relajándose y descansando. Sus horas de trabajo pueden disminuir o detenerse por completo durante esta etapa.
Cómo evolucionar en tu carrera
Siga los pasos que se indican a continuación para saber cómo puede desarrollarse y crecer eficazmente en su carrera:
- Evalúe sus puntos fuertes y sus áreas de mejora
- Investiga posibles carreras que se ajusten a tus puntos fuertes y habilidades
- Crea una visión y establece objetivos profesionales para ti mismo
- Determine el conjunto de habilidades y la educación que necesita para avanzar en su carrera
- Desarrolle y mejore sus conocimientos y habilidades
1. Evalúe sus puntos fuertes y las áreas a mejorar
Todos los trabajos requieren ciertas fortalezas y habilidades para tener éxito y ofrecer un trabajo de calidad. Cuando pienses en el trabajo que quieres desempeñar, intenta analizar tus puntos fuertes. Puede anotar sus puntos fuertes y habilidades si esto le ayuda a imaginarse mejor sus capacidades. Una vez que los haya anotado, escriba las habilidades que sabe que necesita mejorar
2. Investiga posibles carreras que se ajusten a tus puntos fuertes y habilidades
Una vez que haya comprendido en qué consisten sus talentos, podrá compararlos con las responsabilidades y obligaciones de determinados puestos. También debe examinar sus intereses y descubrir con qué frecuencia puede utilizarlos para desempeñar determinadas funciones. Puedes investigar posibles puestos en Internet buscando frases como «trabajos que utilizan la creatividad y las habilidades de comunicación», por ejemplo.
Para saber más sobre las diferentes trayectorias profesionales, puedes hablar con los orientadores profesionales o asistir a las ferias de empleo locales. Esto puede ayudarte a comprender mejor lo que implica cada función y si hay otras carreras con responsabilidades similares que se adapten mejor a tus cualidades.
3. Crea una visión y establece objetivos profesionales para ti mismo
Ahora que tiene una idea de la carrera que le gustaría seguir, puede desarrollar una estrategia y un plan de acción para alcanzar esos objetivos. Infórmate sobre la formación, las cualificaciones y las habilidades que necesitas para esta carrera y establece objetivos para conseguirlos. Crea una declaración de visión para hacerte una idea de lo que quieres conseguir. Por ejemplo, si tu objetivo es convertirte en diseñador gráfico, tu declaración de visión puede ser: «Me gustaría convertirme en diseñador gráfico dentro de cinco años creando páginas web de empresas para una agencia de publicidad»
A partir de ahí, debes crear objetivos que debes cumplir para alcanzar tu declaración de visión. Siguiendo con este ejemplo, tus objetivos podrían ser asistir a una universidad y obtener un título relacionado, participar en unas prácticas de diseño gráfico y buscar un puesto de diseño gráfico de nivel inicial tras la graduación. Tu declaración de visión puede cambiar a medida que desarrollas nuevas habilidades y conocimientos que pueden ser más adecuados para otras oportunidades.
4. Determina el conjunto de habilidades y la educación que necesitas para avanzar en tu carrera
Una vez que hayas conseguido la carrera que querías, puedes marcarte nuevos objetivos. Pueden ser estrategias para potenciar tus puntos fuertes y desafiarte en tu puesto. Puedes establecer objetivos que impliquen recibir puestos de dirección o liderazgo o asumir más responsabilidades. Conoce el tipo de formación, los puntos fuertes o la experiencia que debes tener para conseguir cada uno de ellos.
Relacionado: Avanzar en su carrera con el desarrollo del liderazgo
5. Desarrollar y mejorar tus conocimientos y habilidades
Sigue desarrollando tus habilidades y conocimientos para poder ascender en tu carrera. Entre las distintas formas de desafiarte y mejorarte a ti mismo se encuentran las siguientes
- Asistir a talleres o conferencias para ampliar sus conocimientos del sector
- Estableciendo una red de contactos con otros profesionales de su campo para obtener asesoramiento y orientación
- Reunirse con su supervisor para entender mejor lo que hay que mejorar
- Aceptar nuevas oportunidades de trabajo y desafiarse a sí mismo en su función
Consejos para el desarrollo de la carrera
Los siguientes consejos le ayudarán a desarrollarse en su carrera:
Visualiza mejor tus objetivos escribiéndolos
Tener objetivos y establecer un plan es más fácil de cumplir si uno es consciente de ellos y se hace responsable de alcanzarlos. Una forma eficaz de hacerlo es escribir cada uno de ellos. Esto los mantiene frescos en su mente y es más fácil de consultar más tarde cuando busque motivación durante un proyecto difícil.
Relacionado: Cómo establecer y alcanzar objetivos
Mencione sus objetivos de desarrollo a su supervisor
Otra forma de responsabilizarte de la consecución de tus objetivos es reunirte con tu supervisor y trabajar con él para elaborar una estrategia. Ellos tienen una mejor idea de cómo puedes mejorar en tu puesto y pueden ayudarte a crear un plan para prepararte mejor para el ascenso. Esto también demuestra tu compromiso de superación, lo que puede impresionar a tu jefe y hacer que te considere para oportunidades de liderazgo.