Cómo Calcular el GPA Acumulativo

Tener un promedio de notas acumulativo (GPA) es beneficioso tanto si solicitas un nuevo trabajo como un programa universitario. Saber cómo calcular el GPA acumulativo puede ayudarte a comprender mejor qué es y cómo lo emplean los funcionarios de admisión y los empleadores para juzgarte.

En este artículo, definimos el GPA acumulativo, explicamos cómo se utiliza y enumeramos los pasos para que puedas calcular tu propio GPA acumulativo.

¿Qué es el ACP acumulativo?

El GPA acumulativo es el resultado de promediar tus calificaciones de la escuela secundaria o de la universidad para crear un GPA representativo. Mientras que el GPA semestral mide tu GPA de una sola clase, el GPA acumulativo tiene en cuenta todas tus clases. El GPA acumulativo es un promedio de promedios que combina los GPAs de tus semestres en un GPA representativo. Es fundamental que te esfuerces por obtener el mayor GPA acumulativo posible para aumentar tus posibilidades de acceder a la universidad o de conseguir un trabajo.

Relacionado: Cómo calcular el GPA de la universidad y por qué debes conocer el tuyo

¿Cómo se utiliza el CPC acumulado?

Tanto las universidades como los empleadores utilizan tu GPA acumulado como medida de tu éxito y consistencia. Las universidades utilizan tu GPA acumulativo de la escuela secundaria para decidir si es probable que sobresalgas en su universidad. Utilizan tu GPA acumulativo en la universidad para determinar tu elegibilidad para la graduación, tu elegibilidad para los honores y tu rango en la clase.

En comparación, los empleadores utilizan tu GPA acumulativo para determinar si serías una buena opción para su empresa basándose en tu rendimiento académico. Aunque los empresarios y los responsables de admisiones utilizan otros factores determinantes cuando revisan tu solicitud, tu GPA acumulado les permite hacer una comparación más directa con otros solicitantes.

A diferencia de un GPA que sólo tiene en cuenta tus logros académicos durante un periodo de tiempo concreto, un GPA acumulativo ofrece a los responsables de admisiones y a los directores de contratación una idea más amplia de tu historial académico. Por ejemplo, digamos que obtienes todos los &quotAs» durante un semestre pero una mezcla de Cs y Ds en el siguiente. Si una universidad o una empresa utilizan tu nota media del segundo semestre, no les proporciona una visión completa de tu éxito académico.

Cómo calcular el GPA acumulado

Para comprender mejor cómo funciona el GPA acumulativo, considera la posibilidad de calcular el tuyo. Aunque hay varias calculadoras en línea que puedes utilizar para determinar tu GPA acumulativo, hacer el trabajo a mano puede ayudarte a entender mejor lo que entra en el cálculo. Aquí tienes los pasos más detallados para calcular tu GPA acumulativo:

1. Obtenga su promedio semestral y sus horas de crédito

Antes de empezar a calcular su GPA acumulativo, necesita su GPA para cada semestre y el número de horas de crédito para cada uno. Normalmente, cada año consta de un semestre de otoño, otro de invierno y otro de primavera. Asegúrate de contabilizar la cantidad correcta de horas de crédito—especialmente cuando se trata de tus cursos de laboratorio o estudio que pueden tener una cantidad diferente de horas de crédito en comparación con los cursos tradicionales.

2. Calcular el total de puntos

Multiplique el GPA de cada semestre por el número de horas de crédito de ese semestre para determinar sus puntos totales. Por ejemplo, si has obtenido un GPA de 3,5 durante el semestre de primavera con 12 horas de crédito, multiplica 3,5 por 12 para obtener 42 puntos totales. Haz esto para cada uno de tus semestres individuales.

Relacionado: Calculadora del GPA de la escuela secundaria (más consejos y preguntas frecuentes)

3. Determine el total de horas de crédito y el total de puntos acumulados

Una vez que haya calculado las horas de crédito de cada uno de los semestres, tome la suma para determinar el total de horas de crédito. Luego, tome la suma de sus puntos totales para cada semestre para determinar sus puntos totales acumulados para todos los semestres combinados.

4. Dividir el total de puntos entre el total de horas de crédito

Divida el total de puntos acumulados por el total de horas de crédito para obtener su GPA acumulado. Este es tu promedio semestral total para cada una de tus calificaciones en la universidad o la escuela secundaria.

Ten en cuenta que no puedes sumar el GPA de cada semestre y dividirlo por el número de semestres para calcular tu GPA acumulativo. Esto se debe a que este método no tiene en cuenta las horas de crédito.

Relacionado: Cómo calcular tu GPA de la escuela secundaria como lo hacen las universidades

Ejemplo de cálculo del GPA acumulativo

Para ayudarle a entender mejor cómo calcular su promedio acumulado, considere el siguiente ejemplo:

Supongamos que quieres calcular tu GPA acumulativo de cuatro semestres. Durante el semestre A, tuvo un promedio de 3,6 con 12 horas de crédito. Durante el semestre B, obtuviste un GPA de 3,5 con 13 horas de crédito. Durante el semestre C, obtuviste un GPA de 4,0 con 12 horas de crédito. Durante el semestre D, obtuviste un GPA de 3,6 con 14 horas de crédito. Organiza esta información de la siguiente manera para facilitar el resto del cálculo:

  • Semestre A: 3,6 GPA, 12 horas de crédito
  • Semestre B: 3,5 GPA, 13 horas de crédito
  • Semestre C: 4.0 GPA, 12 horas de crédito
  • Semestre D: 3,6 GPA, 14 horas de crédito

A partir de ahí, se puede calcular el total de puntos obtenidos en cada semestre. Por ejemplo, para obtener el total de puntos del semestre A, multiplique 3,6 por 12 para obtener 43,2 Aquí's un vistazo al cálculo para cada semestre:

  • Semestre A: 3,6 x 12 = 43,2 puntos totales
  • Semestre B: 3,5 x 13 = 45,5 puntos totales
  • Semestre C: 4,0 x 12 = 48 puntos totales
  • Semestre D: 3,6 x 14 = 50,4 puntos totales

A continuación, tome la suma de todas sus horas de crédito. En este ejemplo, hay que sumar 12, 13, 12 y 14 para obtener un total de 51 horas de crédito. A continuación, toma la suma de todos tus puntos totales. En este caso, suma 43,2, 45,5, 48 y 50,4 para obtener 187,1 como total de puntos acumulados.

Por último, divide el total de puntos acumulados entre el total de horas de crédito. Utilizando este ejemplo, divide 187,1 entre 51 para obtener un GPA acumulado de 3,67.