Ventajas y desventajas de los informes trimestrales

Una empresa puede utilizar un informe trimestral para hacer un seguimiento de su progreso y su salud financiera. Puede reunir la información pertinente de las cuentas de resultados, los estados de tesorería y los balances y combinarlos en un solo lugar. Puede ser útil para su lugar de trabajo recibir actualizaciones periódicas para poder reconocer las áreas de mejora financiera.

En este artículo, analizamos qué es un informe trimestral y ofrecemos una lista de sus ventajas y desventajas.

¿Qué es un informe trimestral?

El informe trimestral de una empresa es una recopilación de archivos financieros que resumen los resultados financieros de la empresa durante un periodo de tiempo. El informe es utilizado por los empleados de la empresa, la dirección, los inversores y los analistas financieros para evaluar la situación financiera de la empresa. En estos documentos se recogen los presupuestos, los ingresos, las pérdidas y los beneficios durante un periodo determinado.

Por lo general, los informes trimestrales contienen varias características comunes, que incluyen un resumen del estado financiero de una empresa, los objetivos financieros, los aspectos más destacados y los retos específicos. El informe también puede incluir soluciones para los retos o estrategias financieras para ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos. Muchos informes contienen información de informes anteriores que permiten a los profesionales financieros comparar las medidas de crecimiento y rendimiento. Estos son los documentos financieros comunes que incluyen los informes trimestrales:

  • Balances: Se trata de un documento que informa de los activos y pasivos de una empresa, que incluye activos tangibles e intangibles. Los activos tangibles incluyen cualquier activo físico, como las propiedades, la maquinaria, el equipo y los vehículos de la empresa, mientras que los activos intangibles incluyen los activos no físicos, como los gastos pagados por adelantado, las marcas comerciales y el software.
  • Cuentas de resultados: Es un documento que registra la cantidad total de ganancias que una empresa genera a lo largo de un periodo de ventas. Incluye información sobre los ingresos, los gastos y los beneficios, que afectan a los resultados financieros de una empresa.
  • Estados de tesorería: Se trata de un documento que hace un seguimiento de todo el efectivo que una empresa gasta y recibe en un determinado periodo de tiempo. Este estado se centra en las actividades operativas, las transacciones financieras y las inversiones de una empresa.

Relacionado: Cómo entender los estados de flujo de caja: Una guía completa con pasos, métodos y ejemplos

Ventajas de un informe trimestral

A continuación se presentan varias ventajas que una empresa puede encontrar al generar un informe trimestral:

Permite a las empresas comparar informes

El uso de informes trimestrales permite a las empresas comparar los informes más antiguos con los más recientes. Esto ayuda a las empresas a medir su crecimiento financiero y a analizar su rendimiento. Las empresas pueden sacar informes financieros de un año anterior si quieren medir su crecimiento a largo plazo, o pueden revisar los informes financieros del periodo de ventas anterior para evaluar su crecimiento financiero a corto plazo.

Ayuda a las empresas a establecer y hacer un seguimiento de los objetivos

Las empresas pueden utilizar los informes trimestrales para establecer objetivos y hacer un seguimiento rutinario de la medición de su rendimiento. Dado que la mayoría de las empresas elaboran cuatro informes trimestrales al año, les resulta más fácil hacer un seguimiento de sus resultados y objetivos financieros. Las empresas pueden identificar problemas dentro de su rendimiento financiero durante un trimestre, entonces pueden establecer un objetivo a alcanzar para el siguiente trimestre.

Relacionado: ¿Qué es un ciclo de ventas? Comprender y gestionar el ciclo de ventas

Genera confianza entre las partes interesadas y la dirección

Las empresas suelen proporcionar a las partes interesadas una copia de su informe trimestral. Esto permite la transparencia con las partes interesadas, ya que las empresas pueden mostrarles la situación financiera de un negocio, junto con detalles específicos sobre los ingresos y beneficios de la empresa. Facilitar a los interesados el informe trimestral puede ayudarles a sentir más confianza hacia una empresa, lo que puede llevar a un mayor compromiso entre los inversores y una empresa.

Relacionado: Guía completa sobre los grupos de interés en el trabajo

Atrae a nuevos inversores

Las empresas pueden entregar copias de sus informes trimestrales a los interesados en invertir en su empresa. Si una empresa muestra en su informe un crecimiento continuado y unos beneficios e ingresos elevados, es más probable que las partes interesadas inviertan. Las empresas también pueden poner sus informes trimestrales en línea para que los posibles interesados puedan verlos cuando busquen oportunidades de inversión.

Relacionado: Todo lo que debe saber para convertirse en analista de banca de inversión

Desventajas de un informe trimestral

Aunque el uso de los informes trimestrales tiene varias ventajas, algunas empresas pueden encontrar dificultades a la hora de crearlos y analizarlos. A continuación se presentan algunas desventajas de los informes trimestrales:

Utiliza un periodo de ventas menor

Para las empresas puede resultar más difícil determinar su rendimiento mediante informes trimestrales, ya que es un periodo de tiempo más reducido para medirlo. Si las empresas quieren una medición más general de su rendimiento financiero global, pueden utilizar un informe anual, que es una medición de su rendimiento financiero a lo largo de todo un año de ventas, en lugar de un trimestre de ventas. Las empresas también pueden utilizar tanto los informes trimestrales como los anuales para tener una mejor idea de sus mediciones y objetivos.

Muestra unas ventas menores

Si una empresa tiene unas cifras de ventas más bajas o unos beneficios menores que en el periodo anterior, el informe trimestral puede reflejar las cifras bajas. A menudo, las cifras bajas se deben a cambios en la comercialización que pueden provocar fluctuaciones en las ventas, aunque las ventas trimestrales no permiten conocer el motivo de las cifras bajas, por lo que las partes interesadas pueden pensar que la empresa está perdiendo ventas.

Por ejemplo, una tienda de ropa de invierno probablemente tenga menos ventas en verano, por lo que su informe trimestral puede mostrar que sus ventas están disminuyendo. Es posible que las partes interesadas no conozcan el motivo de la disminución de las ventas, lo que puede hacer que pierdan la fe en la capacidad de venta de la tienda. Sin embargo, al incluir la razón de las fluctuaciones de las ventas en su informe trimestral, puede proporcionar a quienes lo lean una visión de las capacidades de venta de su centro de trabajo.

Relacionado: 15 consejos esenciales de ventas que impulsan las ventas y los beneficios de la empresa

Requiere mucho tiempo para crear

Dependiendo del sector en el que se encuentre, los informes trimestrales pueden requerir varios recursos, que pueden incluir la extracción de información financiera de varios departamentos y la transferencia de la información a un documento. Si una empresa tiene varias cuentas de resultados, estados de flujo de caja y balances, los profesionales financieros pueden tardar más en combinar la información. Las empresas pueden tener acceso a programas informáticos que les permitan generar un informe trimestral más fácilmente descargando la información y transfiriéndola a un documento maestro.

Relacionado: Software para la contabilidad: Qué es y cómo elegirlo

Funciona mejor para empresas con ventas fluctuantes

Las empresas que no tienen ventas fluctuantes pueden no encontrar útiles los informes trimestrales. Lo mejor para las empresas que experimentan un gran crecimiento o tienen varias áreas de mejora en sus ventas es utilizar los informes trimestrales. Un informe trimestral puede no ser eficaz para las empresas que tienen ventas constantes, ya que los informes trimestrales suelen reflejar el crecimiento y las áreas de mejora.