¿Qué es la agroindustria? Definición y tipos

Comprender la agroindustria y sus interconexiones puede ayudarle en su búsqueda de empleo si está interesado en una carrera en la agricultura. Saber qué es la agroindustria y cómo se relaciona con otros aspectos del sistema agrícola puede ayudarle a comprender mejor el sistema y cómo influyen en él determinadas variables, como la tecnología.

En este artículo, hablamos de lo que es la agroindustria, explicamos por qué es importante y enumeramos varios tipos de agroindustria.

¿Qué es la agroindustria?

La producción de maquinaria agrícola y productos alimentarios forma parte de la agroindustria. La agroindustria también incluye el almacenamiento, la transformación y la distribución de productos agrícolas. Las actividades agrícolas incluyen la comercialización y distribución de equipos agrícolas. Las cuatro «F’s» de la agroindustria son:

  • Alimentación: El principal componente de la agroindustria, que incluye la creación de productos de consumo como la carne, las verduras, las frutas, los cereales y los lácteos
  • Fibra: Materiales producidos por plantas o animales para fabricar otros productos como ropa de algodón
  • Bosque: La agroindustria utiliza elementos naturales como los bosques para crear productos
  • Combustible: Las granjas producen energía, como el biocombustible, para servir de alternativa renovable al gasóleo

Relacionado: 12 carreras en la agricultura para explorar

¿Por qué es importante la agroindustria?

La agroindustria apoya el crecimiento de la industria agrícola, lo que conduce al crecimiento económico de los países. Dado que los países pueden exportar sus productos, esto permite un aumento de los ingresos:

A continuación se detallan otros beneficios de una empresa ágil:

  • Mejora la productividad de la agricultura: La agroindustria crea una operación más productiva y eficiente mediante el uso de maquinaria.

  • Mejora los sistemas de seguridad alimentaria: Al desarrollar formas innovadoras de cultivo, los componentes de la agroindustria pueden conducir a mayores niveles de seguridad alimentaria para una comunidad.

  • de la empresa: La agroindustria implica el uso de prácticas sostenibles como la rotación de cultivos para producir alimentos.

  • Baja el precio de los alimentos para los consumidores: A medida que los agricultores producen más cosechas, pueden venderlas a precios más bajos a los consumidores.

  • Alivia la pobreza: Gracias a la reducción de los precios de los alimentos y a la creación de puestos de trabajo, la agroindustria puede contribuir a reducir la pobreza, lo que conduce a una mayor calidad de vida para una comunidad o un país.

Tipos de agronegocios

Muchas facultades y universidades ofrecen la agroindustria como asignatura secundaria. La agroindustria se centra en la ciencia y la economía de la gestión agrícola. Los graduados en agronegocios suelen encontrar carreras en operaciones agrícolas, finanzas agrícolas y comercialización.

Son muchos los componentes que conforman la agroindustria, empezando por la producción de cultivos y llegando a la transformación de alimentos y la venta al por menor de productos. Estos son algunos de los tipos más comunes de la agroindustria:

Fabricantes de productos agroquímicos y semillas

Durante el proceso agrícola, los agricultores pueden utilizar productos agroquímicos para ayudar al crecimiento de los cultivos. Estos incluyen pesticidas, fungicidas, fertilizantes y productos químicos para el crecimiento. Otros tipos de empresas venden semillas a los agricultores para que puedan plantar una variedad de cultivos.

Ingeniero agrícola

Estos investigadores desarrollan nuevos métodos y recursos agrícolas. Prueban y mejoran la maquinaria de las operaciones agrícolas para resolver los problemas de la agricultura. También supervisan las operaciones de procesamiento de alimentos para ayudarles a diseñar nuevos productos, como cosechadoras robotizadas.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Qué es un ingeniero agrícola?

Empresas de agroturismo

Las explotaciones agrícolas y ganaderas comerciales invitan a los visitantes a su empresa para complementar los ingresos. El agroturismo puede incluir mercados de agricultores, laberintos de maíz, granjas de mascotas y otras actividades. Estas actividades ayudan a educar a la comunidad sobre las operaciones agrícolas.

Fabricantes de piensos

Los fabricantes de piensos se abastecen de los ingredientes adecuados para crear una fórmula nutritiva para los animales de granja. Las empresas que producen piensos para animales los venden a las granjas y otras empresas relacionadas para que se los den a su ganado y así promover un crecimiento saludable.

Fabricantes de biocombustibles

Otro tipo de agroindustria son los fabricantes de biocombustibles, que son empresas que producen energía a partir de la biomasa, como los residuos vegetales o animales. Como los residuos son recurrentes, se consideran una opción de energía renovable y se utilizan como alternativa al gasóleo.

Empresas de crianza

Estos especialistas se dedican a la cría de animales para el consumo y a criar animales para aumentar el número disponible. Las empresas de cría también pueden criar especies vegetales para cultivar semillas o cosechas modificadas genéticamente.

Relacionado: Cómo convertirse en genetista de plantas (con pasos)

Producción de cosechas

Los agricultores producen diversas verduras y frutas para apoyar el sistema alimentario. Utilizan prácticas como la rotación de cultivos para producir más cosechas con menos tierra y menos recursos.

Productores de maquinaria agrícola

Otro segmento de la agroindustria es el de equipos y maquinaria. Estos productores crean tipos de maquinaria agrícola como herramientas de mano y tractores para que los agricultores los utilicen.

Cooperativas de agricultores

Una red de agricultores lleva a cabo su actividad como una unidad, compartiendo recursos para reducir costes y crear acceso a bienes y servicios que antes no estaban a su alcance. También conocidos como farmers' co-op, estos acuerdos ayudan a mejorar su poder económico al aumentar los precios de los productos comercializados y reducir los costes de los productos comprados. Esto permite a los agricultores reducir sus gastos y hacer crecer sus operaciones.

Empresas de alimentación

Las empresas de procesamiento de alimentos convierten los productos agrícolas en alimentos. Esto incluye muchos métodos diferentes, como el enlatado, la fermentación, la congelación y la pasteurización. Una vez que las empresas procesan los alimentos, envían los productos finales a las tiendas y minoristas para su venta.

Factores que afectan a la agroindustria

Dado que la agroindustria es un tipo de comercio, muchas fuerzas del mercado afectan a la agroindustria, como la oferta y la demanda y el estado de la economía. Estos son algunos de los factores que afectan a la agroindustria:

Cambios en los gustos de los consumidores

Cuando las tendencias alimentarias cambian, las explotaciones agrícolas realizan ajustes para cultivar el nuevo producto demandado. Por ejemplo, si la carne roja se vuelve menos popular, los agricultores pueden cambiar su enfoque para producir más verduras para adaptarse a diferentes estilos de alimentación como el vegetarianismo.

Relacionado: Comprender la demanda de los consumidores (con ejemplos y preguntas frecuentes)

Cambio climático

Las explotaciones agrícolas están encontrando prácticas para adaptarse a los cambiantes patrones climáticos y asegurarse de que siguen cultivando con eficacia. Esto incluye prácticas como cambiar la selección de cultivos y mejorar la calidad del suelo.

Disponibilidad de terrenos

Como gran parte de la agroindustria depende de los cultivos producidos, la cantidad de tierra disponible es un factor importante. Si la tierra se comercializa, disminuye la cantidad disponible para la agricultura. En consecuencia, las zonas con más tierras suelen permitir una agroindustria más eficaz, ya que pueden producir más bienes.

Relacionado: Factores de producción: Una Guía Definitiva

Uso de la tecnología

Los sectores de la agroindustria están empezando a implementar nuevas tecnologías, como los drones, para realizar tareas como la realización de análisis de campo y la plantación y seguimiento de los cultivos. Los integrantes de la industria agroalimentaria suelen buscar la fabricación de maquinaria que pueda rendir de forma más eficiente y a gran escala.