Cuando estés sopesando tus opciones, tanto si acabas de terminar el instituto como si estás considerando una profesión diferente, las escuelas técnicas pueden ser la mejor opción. Las escuelas técnicas ofrecen instrucción en una variedad de campos, y los estudiantes que desean trabajar en una industria donde se requiere formación práctica, así como beneficios, pueden encontrarlas ideales.
En este artículo, explicamos qué es una escuela técnica, cómo se compara con una escuela de formación profesional, las razones para considerar una educación técnica y una lista de trabajos que requieren este tipo de educación.
Relacionado: Trabajos que no requieren un título
¿Qué es una escuela técnica?
Una escuela técnica, también conocida como colegio técnico o instituto técnico, proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades que necesitan para ejercer una profesión u oficio. Las escuelas técnicas imparten instrucción en una variedad de materias, entre ellas:
- Artes culinarias
- Moda
- Cosmetología
- Tecnología informática
- Tecnología del automóvil
- Administración de empresas
Los colegios técnicos ofrecen programas que pueden durar desde menos de dos años hasta cuatro años, tras los cuales se otorga un certificado, un diploma o un título de asociado. Los títulos de asociado que pueden obtenerse a través de un colegio técnico incluyen un Asociado de Artes, un Asociado de Ciencias y un Asociado de Ciencias Aplicadas.
¿Qué es un instituto técnico?
Los estudiantes de secundaria también tienen la opción de asistir a una escuela técnica. Los estudiantes que asisten a una escuela secundaria técnica reciben formación en campos profesionales específicos, además de recibir un plan de estudios de secundaria que enseña matemáticas, ciencias, lectura, estudios sociales y tecnología de la información. Al igual que los institutos técnicos, las escuelas secundarias técnicas ofrecen formación en muchas disciplinas. Los estudiantes suelen hacer una encuesta para decidir su trayectoria profesional en su primer año y empiezan a estudiar en su trayectoria profesional en su segundo año.
Los graduados de una escuela secundaria técnica reciben un diploma de secundaria acreditado, así como una formación que les ha preparado para seguir estudiando o incluso para una carrera profesional. Las asignaturas profesionales que se ofrecen en la mayoría de los institutos técnicos incluyen la reparación de automóviles, la albañilería, la soldadura y la electrónica.
Relacionado: 9 Trabajos de comercio popular
Escuelas técnicas frente a escuelas profesionales
En el ámbito de las escuelas de comercio, hay dos tipos principales: técnicas y profesionales. A veces, los términos «técnico» y «profesional» se utilizan indistintamente, pero se refieren a dos enfoques diferentes. Los programas técnicos suelen dar lugar a un título de asociado, a un título técnico previo a la licenciatura o a un certificado, y se centran en la enseñanza de la teoría y la ciencia que hay detrás de una ocupación. Por el contrario, los programas profesionales suelen dar lugar a un certificado de finalización y adoptan un enfoque más práctico para enseñar las habilidades duras necesarias para un trabajo concreto.
Relacionado: Habilidades duras frente a habilidades blandas
10 razones para asistir a una escuela técnica
A veces puede parecer que la educación universitaria tradicional es la única opción después del instituto. Sin embargo, dependiendo de tus objetivos, tu situación financiera y tu carrera ideal, una escuela técnica podría ser la adecuada para ti. He aquí algunas razones para asistir a una escuela técnica:
- Enfocado a la carrera: Las escuelas técnicas preparan a los estudiantes para carreras específicas. Esto es muy diferente de las universidades, donde se obtiene una educación más general, con la flexibilidad de cambiar de camino si se decide. Si sabes lo que quieres hacer y requiere una buena cantidad de formación práctica, una escuela técnica puede ser una buena opción para ti.
- Menos costoso: Dado que los programas técnicos suelen requerir menos tiempo, el coste de la matrícula suele ser significativamente menor que el de un colegio comunitario o una universidad. Algunas escuelas técnicas incluyen el coste de los libros en la matrícula, lo que las hace aún más rentables.
- Educación general para su carrera: En una escuela técnica superior, incluso los cursos de educación general están diseñados para formarte y beneficiarte en el sector que elijas.
- Práctica: Las universidades suelen adoptar un enfoque más teórico, mientras que las escuelas técnicas se centran más en lo práctico. Las escuelas técnicas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de experimentar cómo podría ser su futuro lugar de trabajo. La principal forma de hacerlo es ofreciendo prácticas a sus estudiantes, lo que les permite trabajar en su campo y obtener una valiosa formación en el puesto de trabajo.
- Requisitos de admisión: Entrar en una universidad puede ser competitivo, y se presta mucha atención a la nota media y a los resultados de los exámenes. Sin embargo, acceder a una universidad técnica puede ser menos estresante. Los requisitos de admisión para la mayoría de los programas son más relajados que los de una universidad o colegio comunitario.
- Flexible y conveniente: Al igual que ocurre con las universidades, la mayoría de los programas de una escuela técnica requerirán que los estudiantes asistan a clases entre semana, pero hay otras opciones disponibles. Muchos programas ofrecen también cursos de noche y de fin de semana, lo que es ideal para las personas que trabajan mientras asisten a la escuela. Tomar clases nocturnas o de fin de semana puede ser más conveniente, y permite a los estudiantes tomarse su tiempo para cursar el programa a su propio ritmo.
- Colocación laboral antes de la graduación: Las escuelas técnicas ponen mucho énfasis en el desarrollo de la carrera ofreciendo seminarios que se centran en temas como la forma de encontrar y conseguir un trabajo, cómo crear un currículum eficaz, consejos útiles para la búsqueda de empleo y cómo comunicarse con un posible empleador. Los instructores de la mayoría de las escuelas técnicas son profesionales del sector que pueden ofrecer consejos útiles y tienen contactos en el campo. Ya sea mediante prácticas o ferias de empleo, los estudiantes se ponen en contacto con posibles empleadores antes de graduarse.
- Alta tasa de empleo: Los programas que ofrecen las escuelas de comercio suelen orientarse hacia profesiones e industrias que se espera que tengan una gran demanda cuando los estudiantes se gradúen. Además, los estudiantes se forman para trabajos que requieren la presencia física de alguien. Esto disminuye la probabilidad de que estos puestos puedan ser subcontratados o automatizados en el futuro.
- Estudios específicos: En las universidades, los estudiantes tienen que hacer cursos fuera de su área de estudio. Por ejemplo, la mayoría de las titulaciones exigen a los estudiantes que estudien una lengua extranjera o que cursen estudios de estadística, independientemente de lo que vayan a hacer en el día a día en su campo. A diferencia de los colegios comunitarios o las universidades, los estudiantes que asisten a una escuela técnica sólo toman cursos relacionados con su campo de estudio específico.
- Clases más pequeñas: El tamaño de las clases en las escuelas de formación profesional suele ser menor, lo que permite una formación más individualizada y atenta por parte de los instructores.
Relacionado: 12 empleos de comercio bien pagados
9 trabajos que requieren una formación técnica
Las escuelas técnicas ofrecen formación para una gran variedad de campos. Estos son algunos de los puestos que requieren una formación técnica:
1. Técnico de climatización
Salario medio nacional: 23,39 dólares por hora
1. Tareas principales: Los técnicos de HVAC se encargan de instalar, reparar y mantener los sistemas de calefacción, ventilación, refrigeración y aire acondicionado. Algunos técnicos optan por especializarse en un tipo de servicio (por ejemplo, instalación) y/o sistema (por ejemplo, calefacción y aire acondicionado). Las principales tareas de un técnico de HVAC son cambiar los filtros viejos, realizar el mantenimiento rutinario y actualizar los equipos.
2. Enfermero/a práctico/a licenciado/a
Salario medio nacional: 23,58 dólares por hora
Tareas principales: Las enfermeras prácticas licenciadas trabajan bajo la supervisión de médicos y enfermeras tituladas. Las principales funciones de una LPN son controlar las constantes vitales de los pacientes, administrarles la medicación, bañarlos y vestirlos. Las LPN pueden trabajar en varios entornos, como hospitales, residencias de ancianos, clínicas y domicilios particulares.
3. Fontanero
Salario medio nacional: 25,36 dólares por hora
Tareas principales: Los fontaneros están capacitados para instalar y reparar líneas de suministro de agua y gas. También pueden instalar electrodomésticos que utilizan líneas de suministro de agua, eliminar obstrucciones de las tuberías de agua y comprobar la presión del agua.
4. Electricista
Salario medio nacional: 25,83 dólares por hora
Funciones principales: Los electricistas instalan y mantienen sistemas eléctricos. Las principales funciones de un electricista incluyen el cumplimiento de la normativa, la resolución de problemas eléctricos y la reparación y/o sustitución de sistemas eléctricos.
5. Caldera
Salario medio nacional: 32,25 dólares por hora
Tareas principales: Los caldereros se encargan del montaje e instalación de calderas, depósitos y cubas que contienen líquidos o gases. Pueden tener que manejar maquinaria, como soldadores robotizados. Los caldereros también deben realizar el mantenimiento rutinario de las calderas y asegurarse de que no están defectuosas.
6. Terapeuta respiratorio
Salario medio nacional: 32,67 dólares por hora
Tareas principales: Los terapeutas respiratorios evalúan y tratan las disfunciones pulmonares. Sus funciones incluyen la realización de tratamientos respiratorios, la evaluación de las necesidades respiratorias de los pacientes mediante pruebas y la utilización adecuada de equipos respiratorios como los ventiladores.
7. Higienista dental
Salario medio nacional: 38,29 dólares por hora
Funciones principales: Los higienistas dentales proporcionan a los pacientes atención dental preventiva limpiando y puliendo sus dientes, tomando radiografías para diagnosticar problemas y actualizando los historiales médicos de los pacientes. También son responsables de educar a los pacientes sobre una buena higiene bucal, como por ejemplo, cómo cepillarse los dientes y usar el hilo dental correctamente.
8. Inspector de viviendas
Salario medio nacional: 50.703 dólares al año
Funciones principales: Los inspectores de viviendas inspeccionan a fondo las casas para asegurarse de que son seguras para vivir en ellas. Están formados para conocer los sistemas de calefacción, fontanería, electricidad y estructura de la casa. También están formados en los diferentes métodos de construcción, por lo que son conscientes de los puntos fuertes y los retos de los diferentes tipos de casas.
9. Ultrasonógrafo
Salario medio nacional: 1.416 dólares por semana
Tareas principales: Los ultrasonógrafos, o ecografistas médicos de diagnóstico, utilizan un transductor de ultrasonidos para realizar pruebas de diagnóstico por imagen en el cuerpo. El transductor de ultrasonidos utiliza ondas sonoras para producir imágenes del interior del cuerpo. Los ecografistas procesan las imágenes y luego colaboran estrechamente con los médicos para revisar las imágenes en busca de anomalías. A menudo se especializan en imágenes del corazón, los vasos sanguíneos, los músculos, la salud reproductiva de la mujer o la atención pediátrica.