Conocer los procesos logísticos de su empresa es crucial para el éxito operativo. El seguimiento de cada paso del proceso, desde la producción hasta la compra por parte del cliente, permite organizar y gestionar el proceso con mayor eficacia.
En este artículo, hablamos de lo que es la gestión logística, los tipos de gestión logística, los consejos para una gestión logística eficaz y las redes de distribución para la gestión logística.
Gestión de operaciones: Todo lo que necesita saber
¿Qué es la gestión logística?
Disponer de un plan para satisfacer las necesidades de los clientes y garantizar la disponibilidad de los recursos adecuados para producir y consumir el producto son dos aspectos de la gestión logística.
La gestión de la logística forma parte de la gestión de la cadena de suministro, y trabaja con empresas de diferentes sectores para transportar bienes y servicios hasta el punto adecuado. Su función principal es agilizar los ciclos de vida y los objetivos de los proyectos.
Cada paso dentro de una estrategia de gestión logística debe ser trazado para tener una clara comprensión de quién necesita realizar qué. También hay que explicar la estrategia de gestión logística a los clientes, para que tengan una idea más clara de lo que pueden esperar.
Relacionado: ¿Qué es la planificación estratégica? Definición, técnicas y ejemplos
Tipos de gestión logística
La gestión logística contiene cuatro tipos, que se implican en cada parte del proceso de suministro. Estos tipos son:
- Gestión de suministros y logística: Este tipo de gestión logística se refiere a la adquisición y planificación del tiempo que necesitan los materiales para estar en un lugar concreto, además de dónde deben almacenarse estos materiales a su llegada. Además, en esta etapa hay que examinar el suministro del producto que se envía al cliente y ver si tiene comentarios adicionales.
- Distribución y movimiento de materiales: La distribución y el movimiento de materiales es el acto de enviar materiales, así como cargar, descargar y especificar las existencias de los materiales que se envían. Tendrá que anotar el uso de estos materiales y asegurarse de que llegan desde el almacén hasta la tienda que los vende a sus clientes. Por ejemplo, un almacén puede guardar artículos de alimentación hasta que tengan que ser enviados a la tienda, por lo que deberá asegurarse de que el inventario que sale del almacén es el mismo que llega a la tienda.
- Logística y gestión de la producción: La gestión de la producción y la logística es el ciclo de gestión de los materiales necesarios para fabricar un determinado producto. Es necesario identificar el mejor momento para fabricar un producto, de modo que pueda satisfacer las demandas de los clientes' después de recibir sus productos del almacén.
- Logística inversa y devolución de productos Este tipo alude a la recuperación de materiales durante la fase de producción. Un ejemplo puede ser la retirada de materiales de una obra que' está construyendo nuevas viviendas en la zona. Los clientes que solicitan el reembolso de un producto que han comprado previamente también entran en esta categoría.
Relacionado: Entender los procesos y las fases de la gestión de proyectos
Consejos para una gestión logística eficaz
Se supone que la gestión logística es un proceso multidimensional con muchos pasos. Se recomienda tener más pasos para trazar y comprender las fases de producción, distribución y devolución de los productos que produce para aumentar el potencial de ganancias de su empresa.
Estos son algunos consejos para mejorar las prácticas de gestión logística de su empresa:
- Cree una estrategia sólida. Una sólida estrategia de gestión logística aborda el mayor número posible de cuestiones y variables en todas las fases. Puede gestionar los riesgos de los elementos que pueden causar retrasos en los envíos y en el cumplimiento de las existencias. Dado que su objetivo principal es garantizar una entrada y salida constante de suministros, debe tener un plan para averiguar qué puede hacer una estrategia exitosa y cómo se puede mejorar para ayudar a su empresa. Asegúrese de obtener la opinión de una persona clave para cada etapa de la logística antes de continuar.
- Generar un plan de contingencia Un plan de respaldo le da la seguridad de saber cómo actuar cuando se produce un acontecimiento incierto. Debe preguntarse a sí mismo y a la persona encargada de la producción, la distribución y las devoluciones sobre posibles problemas inesperados antes de elaborar un plan de reserva. Siempre debe tener en cuenta el clima como una variable continua y anotar las estaciones en las que los elementos pueden alterar sus operaciones.
- Nombrar a un líder con experiencia. Si está dentro de su presupuesto, debería contratar a un director de logística para que supervise todos los pasos de su estrategia, resuelva los problemas que surjan y sea un maestro en el uso de sus habilidades interpersonales para lograr los objetivos de su empresa. Su nivel de experiencia dentro de su sector puede ser útil para comunicarse con los contactos regionales para realizar ajustes en los envíos de última hora.
- Automatice los procesos de gestión de proyectos. Las tareas repetitivas que se llevan a cabo durante días, semanas o meses deben automatizarse, para poder dedicar más tiempo a trabajar manualmente con flujos de trabajo complejos que requieren supervisión humana. El seguimiento de las entregas y la asignación del inventario pueden automatizarse, así como otras tareas administrativas.
- Documentar y reflexionar sobre los errores del pasado. Los errores cometidos por usted o por otro miembro del personal pueden redimirse si se documentan y se aprende de ellos. Reflexione sobre lo que ha funcionado en el pasado y vea si su equipo comparte la misma perspectiva sobre su recuerdo de los errores cometidos. En este caso, puedes tomar notas en tu sistema de gestión de proyectos sobre los errores que pretendes solucionar y decidir si la tarea puede automatizarse para aumentar su eficacia.
Relacionado: Comprender los fundamentos del desarrollo de la estrategia
¿Qué son las redes de distribución para la gestión logística?
El proceso de gestión logística depende del éxito de su red de distribución para satisfacer las demandas de los clientes para que sean compradores continuos del producto de su empresa. Es posible que tenga que trabajar con proveedores y otros intermediarios para completar las tareas relacionadas con su proceso de gestión logística.
La red de distribución se compone de lo siguiente:
- Fábricas que crean bienes y servicios
- Almacenes que los guardan para recogerlos
- Centros de distribución que retienen a los clientes' artículos devueltos
- Transporte que entrega bienes y servicios
- Los pequeños y grandes comercios que venden una variedad de bienes de consumo y servicios en su local