¿Qué es la técnica Pomodoro? (Y cómo puede aumentar la productividad)

El método Pomodoro es un método de gestión del tiempo que la gente utiliza para respetar el ritmo de trabajo. La técnica Pomodoro se basa en la premisa de que las personas funcionan mejor cuando hacen pequeñas pausas entre las fases de trabajo. Si quieres mejorar tus habilidades de gestión del tiempo, el método Pomodoro puede ser de ayuda.

En este artículo, explicamos la Técnica Pomodoro y cómo utilizarla.

¿Qué es la técnica Pomodoro?

El autor y desarrollador de software Francesco Cirillo desarrolló y perfeccionó la Técnica Pomodoro. Cirillo utilizaba un temporizador con forma de tomate para llevar la cuenta del trabajo que realizaba en su universidad a finales de los años 80 y principios de los 90. El nombre «Pomodoro» significa «tomate» en italiano, y está relacionado con las características del temporizador que utilizó para desarrollar su técnica.

La práctica es sencilla: Usted trabaja y se toma descansos en intervalos. Se hace una pausa de cinco minutos cada 25 minutos y una pausa más larga cada 100 minutos. El concepto que impulsa a los usuarios de Pomodoro es que se es más productivo cuando se trabaja en intervalos y se da a la mente la oportunidad de descansar entre ellos.

En teoría, esto ayuda a las personas a mejorar su resistencia para trabajar al dividir el trabajo en segmentos más manejables. Al programar el tiempo para una interrupción, la técnica busca reducir el impacto de las interrupciones no programadas en el flujo. Las interrupciones durante un Pomodoro pueden dar lugar a uno de estos dos resultados: abandonar el Pomodoro y empezar de nuevo, o registrar la interrupción como algo a lo que hay que volver si es un elemento que debería haberse incluido en la planificación original.

Los críticos de esta técnica prefieren un enfoque menos rígido. Sin embargo, las personas que utilizan la Técnica Pomodoro la aprecian por ayudarles a mantenerse concentrados y frescos durante largos proyectos y jornadas de trabajo.

Cómo utilizar la Técnica Pomodoro

Utilice la Técnica Pomodoro siguiendo estos pasos:

1. Determinar su alcance

Para ello, decida qué es lo que hay que hacer. Tal vez estés tratando de terminar un trabajo de investigación o una jornada de trabajo extensa con muchas tareas pequeñas, pero sea cual sea el caso, tienes que empezar la Técnica Pomodoro con una idea clara de lo que quieres lograr. Esto puede significar que vale la pena dedicar unos minutos al inicio de la sesión para conceptualizar lo que necesitas lograr en pasos definidos.

Relacionado: Una guía para la motivación

2. Tenga preparado un cronómetro y un bolígrafo y papel

Sólo necesitas tres cosas para llevar a cabo esta sencilla técnica: un bolígrafo, un trozo de papel y un temporizador. Puedes utilizar un temporizador de cocina o el temporizador integrado en el software de tiempo de tu smartphone.

3. Poner el cronómetro en 25 minutos

Una vez que hayas preparado todo lo que necesitas y entiendas el alcance de tu proyecto, puedes iniciar tu temporizador. Cada sesión del temporizador se denomina Pomodoro y debe durar 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Cuando haya completado cuatro Pomodoros, se tomará un descanso prolongado que durará entre 15 y 20 minutos.

4. Trabaje en la tarea hasta que el temporizador se apague

Trabaja en tu proyecto hasta que se apague el temporizador. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu concentración durante las sesiones Pomodoro:

  • Establecer pequeños objetivos diarios
  • Escriba sus tareas
  • Dormir lo suficiente
  • Hacer ejercicio temprano cada día

5. Anota tu pausa y tómate cinco minutos

Cuando suene el temporizador, simplemente anota tu descanso en una hoja de papel. Puedes hacerlo creando una cuadrícula y rellenándola con marcas de verificación cada vez que te tomes un descanso.

Relacionado: Motivación Intrínseca vs. Extrínseca

6. Cada cuatro Pomodoros, haz una pausa prolongada

Una vez que haya completado cuatro Pomodoros, puede darse un descanso más largo para despejar su mente antes de volver a concentrarse en el trabajo. Esto te permite sentirte renovado entre las largas sesiones de trabajo para evitar que tu cerebro se canse.

Otros consejos de Pomodoro

En el centro de la Técnica Pomodoro, los usuarios deben desarrollar un sólido conjunto de habilidades para planificar, registrar y visualizar, entre otras cualidades. A la hora de planificar su alcance, el uso de técnicas probadas, como la creación de una lista de cosas que hay que realizar, facilita el uso de esta técnica. Mientras estás en un Pomodoro, no debes centrarte en nada más que en completar la tarea que tienes entre manos, así que es importante tener tu día organizado de una manera que te funcione para un éxito óptimo.

Otra consideración es cómo manejar las distracciones. Debido a la naturaleza estructurada del proceso, no hay lugar para las distracciones. Un enfoque llamado «informar, negociar, programar, volver a llamar» puede desplegarse en situaciones en las que se produce una interrupción que debe abordarse en un momento posterior, como cuando un compañero de trabajo interrumpe tu Pomodoro.

Con este enfoque, se gestionan las interrupciones mediante la siguiente estrategia:

  • Informar: Sé cortés, pero informa a la persona que necesita tu atención de que estás ocupado en ese momento.
  • Negociar: Discute y decide un momento en el que puedas atender las necesidades de la otra persona.
  • Horario: Programe esa hora y confírmela.
  • Llamada a la acción: Devuelve la llamada a la otra persona en el momento adecuado para discutir su preocupación o directiva.

Relacionado: Cómo motivarse en el trabajo

Ventajas de utilizar la Técnica Pomodoro

Para algunas personas, los enfoques de la gestión del tiempo tienen varios beneficios, entre ellos el de ayudarles a desarrollar habilidades de gestión del tiempo que pueden utilizarse en el trabajo y en el currículum. La Técnica Pomodoro tiene una serie de beneficios únicos, entre ellos:

  • Mayor responsabilidad: Puede aumentar la responsabilidad haciendo un seguimiento del trabajo entre sesiones. Cuando se utiliza la Técnica Pomodoro, una opción es anotar lo que se ha completado en cada sesión al final de la misma. Esto puede servir como un informe de productividad que los directivos probablemente apreciarán.
  • Beneficios físicos y mentales: Si se permite pequeños descansos o tiempo para estar de pie y caminar, puede mejorar cómo se siente mental y físicamente durante la jornada laboral.
  • Mantener la motivación: Pomodoro permite mantener la motivación porque divide el trabajo en hitos más pequeños, una táctica similar a la que suelen utilizar los directivos para mantener a los empleados comprometidos.
  • Mejora de la planificación: A medida que se familiarice con la técnica, podrá determinar en las fases de planificación cuántas sesiones Pomodoro necesita para completar una tarea. Esto permite una planificación más precisa y una gestión del tiempo que puede hacer que toda la empresa sea más eficiente.
  • Potenciación de la gestión de las distracciones: La Técnica Pomodoro permite a los usuarios sentirse capacitados para gestionar su propio tiempo y sus distracciones. Con técnicas como informar, negociar, programar, volver a llamar, las personas tienen la capacidad de gestionar las distracciones en su propio tiempo.