La transformación digital le ofrece la posibilidad de aumentar la competitividad de su empresa y, al mismo tiempo, satisfacer mejor las demandas de sus empleados y clientes. Con la ayuda del equipo directivo de su empresa, la transformación digital puede ofrecer posibilidades de expansión sin precedentes si se hace correctamente.
En este artículo, analizamos qué es una transformación digital, por qué es importante y compartimos algunos tipos diferentes de transformación digital. También compartimos los pasos que puede dar para llevar a cabo una transformación digital exitosa para su empresa.
¿Qué es la transformación digital?
La transformación digital se refiere a la integración de la tecnología en los procesos de las organizaciones, las experiencias de los clientes y las culturas para producir servicios nuevos o modificados. La transformación digital se refiere a la reconsideración de la forma en que las organizaciones utilizan la tecnología, los empleados y los procesos para cambiar el funcionamiento de una empresa. Estas alteraciones se realizan a menudo con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingresos o modelos de negocio, y suelen ser consecuencia de las preferencias de los clientes.
Relacionado: Habilidades técnicas: Definiciones y ejemplos
¿Por qué es importante la transformación digital?
La transformación digital se reconoce como una inversión a largo plazo para ayudar a una empresa a crecer y competir eficazmente. Sin embargo, hay cuatro razones específicas por las que es esencial para cualquier empresa que quiera mantenerse por delante de su competencia:
Los clientes esperan experiencias a la carta
Conseguir que la experiencia del usuario sea correcta es una parte fundamental de un negocio, y el cliente de hoy en día espera un servicio a la carta de las organizaciones. Esto incluye la usabilidad de las aplicaciones, así como la experiencia de trabajo con los equipos de TI.
La seguridad debe ser una prioridad absoluta:
La seguridad debe ser una prioridad absoluta para las empresas. Deben mantener la conformidad de los datos y proteger a las organizaciones de los ataques, al tiempo que permiten que las redes funcionen con flexibilidad y máxima velocidad. Una estrategia de seguridad debe ser coherente en todas las redes, aplicaciones y datos para garantizar que las redes funcionen con la máxima eficiencia.
La tecnología puede mejorar la eficiencia de los empleados
La tecnología digital desempeña un papel fundamental para que los empleados sean más eficaces en sus funciones principales. La transformación digital permite a las organizaciones automatizar los procesos manuales en áreas como los recursos humanos y las finanzas, lo que libera el tiempo de los empleados para centrarse en oportunidades de negocio más amplias.
Tipos de transformación digital
Hay algunos tipos diferentes de transformaciones digitales que las empresas suelen hacer. Entre ellas se encuentran:
Modelo de negocio
Algunas empresas están cambiando sus modelos de negocio tradicionales para adaptarse a los cambios tecnológicos de sus sectores. Estas transformaciones digitales son complejas y exigen cambiar los componentes fundamentales del valor que ofrecen las empresas. Sin embargo, al hacerlo, abren nuevas oportunidades de crecimiento. Un gran ejemplo de ello es el sector de la distribución de vídeos. Hoy en día, los consumidores rara vez alquilan vídeos en una tienda, sino que los transmiten directamente desde Internet. También hay muchos sitios de suscripción que ofrecen acceso ilimitado a películas y televisión a través de Internet.
Transformación de procesos
El aprendizaje automático, las API, los datos y la analítica ofrecen a las empresas nuevas y valiosas formas de reinventar los procesos para reducir los costes, aumentar la calidad y reducir los tiempos de los ciclos. La tecnología permite ahora a las empresas automatizar procesos tediosos o manuales en RRHH y contabilidad, eliminando el riesgo de error humano y liberando tiempo de los empleados para otras iniciativas. Las empresas de pizzas y otros restaurantes están cambiando sus procesos de pedidos, permitiendo a los clientes hacerlos en línea. Esta comodidad para el cliente da a muchos restaurantes una ventaja sobre sus competidores.
Transformación del dominio
Las nuevas tecnologías están creando oportunidades para que las empresas desbloqueen negocios completamente nuevos para sus organizaciones, más allá de los mercados que atienden actualmente. Los avances tecnológicos hacen posible que cualquier empresa adquiera nuevas tecnologías a bajo coste que desbloqueen nuevos dominios de negocio, como el aprendizaje automático, la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el internet de las cosas (IoT). Las corporaciones que saben aprovechar eficientemente la innovación están viendo los beneficios de un nuevo crecimiento.
Transformación cultural
Para adoptar una transformación digital a largo plazo, debe perfeccionar la mentalidad, el talento y los procesos de la organización. Es necesario tirar de las habilidades de innovación, la mentalidad digital y la agilidad en la organización para impulsar el crecimiento. Para algunas empresas, esto significa comenzar con un enfoque en las ofertas de cara al cliente para mejorar la experiencia del consumidor y alejarse de las viejas formas de hacer las cosas.
Relacionado: Habilidades de liderazgo: Definiciones y ejemplos
Cómo llevar a cabo una transformación digital con éxito
Aunque cada transformación digital variará en función de las necesidades y los objetivos de su organización y de la amplitud de la transformación, a continuación se indican los pasos que puede seguir para llevar a cabo una transformación digital con éxito en su propia empresa:
1. Establecer el nuevo proceso empresarial
Antes de iniciar una transformación digital, hay que empezar por perfeccionar los procesos existentes. Esto podría ser algo tan pequeño como cambiar la forma en que sus clientes proporcionan retroalimentación o algo tan grande como cambiar todo su modelo de negocio. Tendrá que analizar los mercados, sus competidores y los datos internos para determinar qué procesos deben cambiarse.
2. Identifique la tecnología que va a utilizar
La tecnología debe utilizarse como medio para apoyar su idea de cambio. Céntrese en identificar las tecnologías que se ajustan al objetivo o los objetivos que pretende alcanzar.
3. Adoptar una nueva mentalidad
Para llevar a cabo una transformación digital, primero necesita el apoyo de su equipo ejecutivo. Su junta directiva y sus ejecutivos necesitarán formación sobre los cambios que se producirán para sentirse cómodos con la mentalidad necesaria para operar y hacer crecer un negocio que ha sufrido una transformación digital. También querrá redefinir la cultura de su organización para que se acepten los cambios y las opiniones. Esto puede requerir un cambio de la jerarquía tradicional a una en la que los empleados participen en todos los niveles de la organización.
4. Construir una reserva de talento
Para implantar tecnologías nuevas e innovadoras, necesitará la ayuda de personas capacitadas que estén dispuestas a convertir las ideas en planes realizables. Puede optar por subcontratar a empresas de TI que sean expertas en el uso de la tecnología que pretende implantar o contratar a un equipo interno que pueda aplicar los cambios desde dentro de la organización.
5. Crear un plan de implantación
Una transformación digital debe producirse en fases, preferiblemente probando el plan a menor escala antes de realizar un cambio en toda la organización. Defina previamente lo que debe ocurrir en cada fase de su implementación y asegúrese de que cada fase termina con un hito que mitiga el riesgo. Un ejemplo de ello sería recibir la aprobación de un alto ejecutivo de que la fase de implantación ha sido satisfactoria, lo que le permitiría seguir adelante.
6. Establecer indicadores clave de rendimiento
Establezca indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir la eficacia de su plan. Las métricas que elijas deben ser claras, alcanzables y tener un calendario claro de cuánto tiempo vas a medir para determinar la eficacia de tu transformación digital.