¿Qué es la ventaja competitiva y por qué es importante?

Una empresa puede crear más valor para sus accionistas utilizando sus ventajas competitivas para seguir siendo líder del mercado. Las ventajas competitivas pueden dar a una empresa una ventaja sobre sus competidores. Las ventajas competitivas pueden ayudar a cualquier empresa a mejorar sus márgenes de beneficio y su dominio del mercado.

En este artículo, analizamos qué es la ventaja competitiva, cómo funciona y varias estrategias de ventaja competitiva.

¿Qué es la ventaja competitiva?

La ventaja competitiva de una empresa le permite superar a sus competidores. Una ventaja competitiva es todo aquello que permite a una empresa producir bienes o servicios a un coste menor o de mayor calidad que sus rivales, lo que se traduce en más ventas o mayor rentabilidad. El valor para los accionistas y la dificultad para los competidores a la hora de copiar son dos requisitos para una ventaja competitiva efectiva.

Las empresas podrían tener una serie de ventajas competitivas, entre ellas:

  • Estructura de costes
  • Calidad del producto
  • Marca
  • Servicio de atención al cliente
  • Propiedad intelectual
  • Red de distribución

Hay seis tipos de ventajas competitivas que puede aprovechar:

  • Diferencial: Esta ventaja significa que usted ofrece productos con un beneficio más único que la competencia, como una mejor calidad o un servicio más rápido.
  • El coste de la llamada en frío: Esta ventaja implica la producción de bienes o servicios iguales a los de la competencia pero ofrecidos a precios más bajos.
  • Centrado en el mercado: Esta ventaja se dirige a mercados predefinidos en lugar de a un gran mercado para llegar a un grupo demográfico específico.
  • Marca: Esta ventaja fomenta la fidelidad a la marca al ofrecer una marca única o superior con imagen, posicionamiento y estrategias, o al actualizar continuamente sus características.
  • Red de contactos: Esta ventaja se refiere a los servicios de suscripción que utilizan beneficios para los miembros o incentivos de bonificación.
  • Recurso: Esta ventaja se refiere a la ventaja de una empresa por el acceso limitado a recursos o materiales para la producción.

Relacionado: Ventaja competitiva: Definición y ejemplos

¿Cuál es el objetivo de la ventaja competitiva?

El propósito de tener una ventaja competitiva es distinguir a una empresa de sus competidores ofreciendo algo diferente y de valor superior a sus clientes. La ventaja competitiva también significa que la empresa puede superar a su competencia en el mercado y obtener un mayor beneficio.

Relacionado: Precios competitivos: Definición y consejos

¿Por qué es importante la ventaja competitiva?

Tener una ventaja competitiva sobre la competencia es esencial para el éxito empresarial porque:

  • Puede contribuir a aumentar los márgenes de beneficio.
  • Puede ayudar a atraer más clientes con mayor frecuencia.
  • Ayuda a mantener la fidelidad a la marca.
  • Puede añadir previsibilidad y constancia a los flujos de ingresos de su empresa.
  • Puede ayudar a atraer más alianzas de marca, talento y posibles inversores.

¿Cómo funciona la ventaja competitiva?

En los negocios, hay tres factores que pueden determinar la forma en que una empresa configura su ventaja competitiva:

Analizar el mercado

Para desarrollar una buena ventaja competitiva, es útil conocer el mercado objetivo y cómo puede afectar al crecimiento general de su empresa. Las empresas pueden vincular su principal razón para conseguir una ventaja competitiva a bienes o servicios de menor precio, productos de calidad o un punto de venta único que llegue a muchos clientes. La ventaja competitiva capta los intereses del mercado objetivo de una empresa, lo que conduce a nuevas ventas.

Para obtener más información sobre su mercado objetivo, puede probar algunos métodos diferentes, como:

  • Realización de encuestas a los clientes
  • Recopilación de datos sobre los productos y puntos de venta de las empresas de la competencia
  • Obtener información sobre las estrategias de marketing y ventas
  • Identificar las tendencias de venta de determinados productos durante las distintas temporadas

Relacionado: ¿Qué es un análisis de la competencia?

Aplicar estrategias

Una empresa puede desarrollar y poner en práctica las estrategias que crea que pueden ayudar a posicionar sus productos por delante de la competencia. Por ejemplo, una empresa de peluquería y maquillaje podría centrarse en cambiar la marca de sus productos para que se diferencien de la competencia. Otra forma de conseguir una ventaja competitiva es identificar el público objetivo y aplicar la estrategia más adecuada.

Supervisar el rendimiento

Una empresa puede supervisar la estrategia que utiliza para ajustar las áreas que no son tan eficaces y centrar más recursos en las que tienen éxito, lo que puede aumentar su ventaja competitiva. Por ejemplo, una empresa de productos de belleza y peluquería cuya ventaja competitiva son sus plataformas de redes sociales puede supervisar el número de nuevos clientes que se le remiten a través de sus cuentas de redes sociales. La monitorización de esta información ayuda a la empresa a crear más vías para que los nuevos clientes se apunten a sus productos, como bonos o programas de recomendación.

Estrategias de ventaja competitiva

Hay tres estrategias clave para desarrollar una ventaja competitiva:

Liderazgo en costes

En la estrategia de ventaja competitiva de liderazgo en costes, el objetivo es convertirse en el productor de menor coste o más eficiente. La forma tradicional de producir productos o servicios de bajo coste es ser proveedor a gran escala. Si su empresa puede fabricar productos a un coste inferior al de la competencia, podrá establecer un precio de venta que sus rivales no podrán duplicar. Para ser el productor de menor coste, puede probar:

  • Impulsar los niveles de productividad
  • Aprovechar el poder de negociación para negociar precios más bajos para la producción
  • Utilizar la tecnología de forma más eficaz en la producción
  • Disminución de los residuos
  • Formar mejor a los empleados
  • Disminuir el tiempo de inactividad de las máquinas

Diferenciación

En la estrategia de diferenciación, el objetivo es ofrecer a sus clientes una variante de un producto o servicio de mayor calidad o innovar productos o servicios a los que luego pueda fijar un precio superior. Dado que la diferenciación se produce ajustando características como las prestaciones, el estilo, el diseño y el rendimiento, la capacidad de diferenciar los productos puede variar en función de lo que sea. Por ejemplo, los artículos que son difíciles de diferenciar pueden ser

  • Lumber
  • Carne
  • Papel
  • Equipamiento deportivo
  • Equipo de oficina
  • Transporte

Los elementos que son más fáciles de diferenciar pueden incluir:

  • Vehículos
  • Electrodomésticos
  • Muebles
  • Tecnología
  • Videojuegos

Enfoque

En la estrategia de ventaja competitiva focalizada, una empresa se dirige a un segmento o segmentos específicos del mercado. Una empresa que utiliza esta estrategia identifica grupos de clientes que tienen necesidades y deseos únicos y ofrece productos o servicios específicamente para ellos. Este tipo de estrategia es esencialmente marketing de nicho, y el objetivo es cubrir esa necesidad de nicho que no está siendo satisfecha por los competidores.

La estrategia de ventaja competitiva focalizada tiene dos variantes principales:

  • Enfoque de diferenciación: Ofrecer productos o servicios en un segmento de mercado reducido.
  • Enfoque de costes: Ser el productor de menor coste en un estrecho segmento de mercado.