¿Qué es un dintel? Definición y preguntas frecuentes

Cuando se diseña una estructura nueva o se restaura una antigua, hay que sopesar numerosos elementos arquitectónicos. Un elemento arquitectónico como un dintel puede servir para mantener la integridad estructural y la viabilidad estructural de una casa o edificio, garantizando así su seguridad, utilidad y atractivo visual. Las estructuras de piedra y mampostería, en particular, pueden beneficiarse de estos dinteles.

En este artículo, definimos qué son los dinteles, dónde se utilizan y los distintos tipos, y respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre los dinteles.

¿Qué es un dintel?

Los dinteles se emplean para ayudar al peso en la construcción. Se utilizan para soportar huecos como entradas y ventanas en los edificios, que se construyen por encima de ellos. Los dinteles suelen construirse con ladrillos y piedra para soportar el peso de la construcción que hay encima. Se crean para que coincidan con la anchura del muro y son más largos que el propio hueco. Los dinteles se utilizan en los edificios de ladrillo y piedra para sostener la estructura. Pueden construirse con distintos materiales, incluido el cemento, en función de las necesidades de soporte de la estructura, las preferencias del contratista y la estética del edificio. Los dinteles son comparables a los arcos, pero son más sencillos de instalar.

Relacionado: Información importante de los ingenieros arquitectos que debes conocer

¿Dónde se utilizan los dinteles?

Los dinteles soportan el peso de las estructuras por encima de las aberturas de las paredes, los portales y las ventanas en edificios principalmente de ladrillo y mampostería. Los espacios abiertos en los muros suelen carecer de integridad estructural porque no hay nada por encima del hueco que soporte la carga sobre la abertura. Para evitarlo, las vigas del dintel se extienden a ambos lados de la puerta o el hueco. Los constructores las instalan en la pared para dispersar el peso de los materiales directamente sobre el espacio abierto.

Relacionado: Cómo convertirse en ingeniero civil

Tipos de dinteles

Hay muchos tipos de dinteles que ayudan en la construcción de edificios. A continuación, una lista de los tipos de materiales de dinteles más comunes:

Madera

Los dinteles de madera, todavía muy utilizados en la construcción de casas de montaña, pueden ser un material atractivo y de apoyo para la construcción. Sin embargo, los dinteles de madera han perdido parte de su popularidad a medida que los materiales alternativos con mayor durabilidad se han hecho más accesibles. Aunque es estéticamente agradable, la madera puede ser susceptible al fuego y menos duradera que otros materiales habituales para dinteles.

A veces, si una abertura es extremadamente ancha o larga, los contratistas pueden utilizar pernos de acero para conectar varias piezas de madera y adaptarse al tamaño de la abertura. El uso de dinteles flectados, o placas de acero en la parte superior e inferior de la madera, es otra técnica común que puede proporcionar un refuerzo adicional.

Piedra

La piedra puede ser un material de construcción de dinteles muy popular debido a su abundancia. Los bloques de dintel de piedra vienen en formas y tamaños personalizables y no se oxidan como el acero. Sin embargo, no siempre son la mejor opción en cuanto a resistencia estructural, ya que su naturaleza tensora los hace propensos a las grietas y no resisten bien las cargas vibratorias, como las causadas por los terremotos. Utilizados junto a construcciones de piedra o mampostería, los dinteles de piedra pueden proporcionar un aspecto atractivo y uniforme.

Acero

El acero puede ser un material de construcción excepcionalmente útil cuando las aberturas son amplias y las cargas estructurales son pesadas. Dependiendo de los requisitos del edificio, los soportes de acero pueden trabajar con otras piezas de acero o de forma independiente. A veces, la piedra se enfrenta a las piezas de acero individuales o pueden estar empotradas directamente en la pared. Con múltiples piezas de acero, los separadores de tubos pueden ayudar a mantener las piezas' en posición. Aunque el acero puede ser a veces susceptible de oxidarse, el material es increíblemente resistente y puede proporcionar integridad estructural incluso a las aberturas de pared más grandes.

Relacionado: 14 tipos de trabajos de ingeniería civil

Ladrillos y ladrillos reforzados

Los dinteles de ladrillo pueden ser una opción de construcción adecuada cuando la carga es ligera. A menudo, los ladrillos fabricados para este fin tienen unas hendiduras llamadas ranas que pueden ayudar a proteger las juntas de los extremos contra el cizallamiento. Algunos denominan a este método dintel de ladrillos con ranuras.

Si la carga es pesada o la abertura es superior a un metro, es posible que los ladrillos por sí solos no cumplan las especificaciones para las necesidades del proyecto. En estos casos, las barras de acero pueden ayudar a reforzar los ladrillos. Colocadas en espacios de dos a tres centímetros de longitud entre ladrillos adyacentes, a lo largo de la parte inferior del dintel y como estribos verticales dentro de cada tres juntas verticales, las barras de acero proporcionan un soporte estructural adicional a los ladrillos y aumentan la carga que pueden soportar.

Hormigón de cemento reforzado

Los dinteles de hormigón armado son una opción popular por su rigidez, capacidad de carga, solidez, resistencia al fuego, asequibilidad y facilidad de uso. Las barras a lo largo de la parte inferior y los estribos reforzados refuerzan los dinteles de hormigón. Cuando se colocan sobre paredes huecas, los dinteles de bota de hormigón pueden ser una opción atractiva y rentable.

Preguntas frecuentes

A continuación, se responden algunas preguntas frecuentes sobre los dinteles:

¿Cuál es la diferencia entre un dintel, una cabecera y un arco?

Los dinteles, que a menudo se encuentran en los edificios de mampostería o ladrillo, proporcionan un soporte estructural a las construcciones de piedra. En cambio, los dinteles son más típicos de las estructuras de madera. Los arcos suelen ser más complicados de construir y se curvan sobre una entrada, ventana u otra abertura.

Relacionado: 10 tipos de arcos en arquitectura e ingeniería

¿Cómo se mantienen los dinteles?

El mantenimiento de los dinteles suele depender del tipo de material utilizado. Por ejemplo, los dinteles de acero pueden ser propensos a la oxidación. La instalación de tapajuntas durante la construcción puede ayudar a protegerlos contra el óxido y otros peligros ambientales. Si observa que se está formando óxido a lo largo de la superficie de un dintel, eso puede significar que es necesario volver a revestirlo y eliminar el óxido antes de volver a pintarlo.

Tanto para el acero como para la piedra, un drenaje adecuado puede ser crucial para mantener la integridad del dintel. Aunque la piedra no se oxida, hay otros signos de daños por agua, como el deterioro, las fisuras y las grietas. Para evitarlo, procure que el agua no se acumule alrededor del dintel.

¿Cuáles son los signos de fracaso del dintel?

Los dinteles de acero pueden ser susceptibles de sufrir picaduras, lo que significa que el óxido puede desgastar el metal. El acero picado puede hacer que los dinteles fallen, lo que supone un peligro tanto para la construcción como para la seguridad. Si el dintel se encuentra sobre una ventana, se pueden observar grietas en la ventana que pueden mostrar que la ventana está soportando parte del peso estructural en lugar de la viga. Otros signos sobre las ventanas y puertas pueden ser grietas alrededor de las juntas de mortero y depresiones a lo largo de la abertura.

Los dinteles de piedra que fallan también pueden mostrar grietas alrededor del mortero o en la propia piedra. Cuando un dintel falla, es importante sustituirlo. Sin embargo, la sustitución completa puede ser difícil y costosa. Por esta razón, intente detectar los signos de debilidad antes de que el dintel falle por completo.

¿Pueden los dinteles tener usos no estructurales?

Los dinteles no son sólo para fines estructurales. Muchas culturas han utilizado los dinteles de forma ornamental durante siglos, tallando diseños ornamentales en la piedra y utilizándolos sobre pilares de piedra y otros materiales.