Puedes apoyar a tu comunidad y ayudar a realizar cambios significativos que beneficien a los que te rodean trabajando en el ámbito político. El puesto de interventor, que se ocupa de los aspectos financieros de un gobierno local, es un ejemplo.
En este artículo, hablaremos de las funciones de un interventor, los requisitos de la carrera y cómo seguirla.
¿Qué es un interventor?
Un interventor se encarga de mantener la calidad de los estados financieros de una organización pública. Esta persona puede encontrarse tanto en organizaciones privadas como sin ánimo de lucro, aunque fuera de la administración pública, el título de interventor es más común. En la mayoría de las jurisdicciones, el interventor es responsable ante el alcalde u otros funcionarios elegidos. Los contralores son elegidos por los residentes de sus distritos y deben tener credenciales distintas de las empleadas en el sector privado.
Un interventor que trabaje en una gran empresa suele hacer que sus credenciales y experiencia sean revisadas por el consejo de administración u otros ejecutivos de alto nivel. Dado que los interventores son elegidos por el público, su experiencia puede no ser tan examinada. Para tener éxito en esta función, es esencial tener una sólida formación financiera. Un interventor también tiene que ser capaz de exponer sus habilidades y capacidades para generar conciencia y animar a la gente de su zona a votar.
Relacionado: Cómo encontrar tu pasión
¿Qué hace un interventor?
Los interventores son responsables de muchos aspectos de las finanzas de una agencia gubernamental u organización sin ánimo de lucro. Gestionan los presupuestos para asegurarse de que todos los departamentos se mantienen dentro de las cifras previstas. Los interventores también son responsables de asegurarse de que los ciudadanos están satisfechos. Algunas de las funciones más comunes en este puesto son:
- Gestionar los fondos de los contribuyentes de la forma más eficiente y eficaz posible
- Supervisar la creación y gestión de los presupuestos de los departamentos
- Seguimiento de las cifras previstas y de los gastos reales
- Supervisión de auditorías periódicas
- Preparar registros y estados financieros
- Utilizar programas informáticos para gestionar las transacciones y los detalles financieros
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos de declaración de impuestos federales y locales.
- Formular y revisar las políticas y procedimientos financieros
Cómo convertirse en interventor
Convertirse en interventor implica seguir varios pasos clave para ganar experiencia en la industria financiera y aprender más sobre el clima político local, entre otros:
- Obtenga un título.
- Conviértase en contador público.
- Ganar experiencia laboral.
- Campaña.
- Anuncia su plan de ejecución.
- Permanece visible para el público.
- Prepara tu discurso de aceptación.
1. Obtener un título
El primer paso para convertirse en interventor es obtener un título en finanzas o contabilidad. Una licenciatura puede ser suficiente, aunque el número de personas que ocupan este puesto es mayor, por lo que puede considerar la posibilidad de continuar su formación para obtener un máster en contabilidad. El programa debe incluir cursos centrados en la gestión financiera, los principios contables y la gestión de presupuestos.
Relacionado: Másteres mejor pagados
2. 4. Hazte con un contador público
Convertirse en contable público certificado (CPA) también es beneficioso para convertirse en interventor. Para convertirse en un CPA, debe prepararse y aprobar un examen riguroso y cumplir con ciertos requisitos de trabajo. Los requisitos varían según la jurisdicción de concesión de licencias, pero el examen incluye cuatro secciones que requieren cuatro horas cada una. Las secciones son:
- Auditoría y atestado
- Entorno y conceptos empresariales
- Contabilidad e informes financieros
- Reglamento
Debe aprobar las cuatro secciones en un plazo de 18 meses para obtener su licencia de CPA. Para mantener la licencia, también debe tomar un número requerido de cursos de educación continua.
3. Adquirir experiencia laboral
Antes de gestionar las finanzas de una organización sin ánimo de lucro o de un organismo gubernamental, es útil adquirir experiencia en otros ámbitos laborales. Un interventor suele tener al menos cinco años de experiencia en un puesto relacionado, lo que le proporcionará conocimientos sobre cómo gestionar presupuestos y elaborar registros financieros. Adquirir más experiencia laboral también puede ayudarte a desarrollar las habilidades que necesitas para tener éxito en este puesto, como la atención al detalle, una excelente capacidad de análisis y la capacidad de trabajar sin supervisión.
4. Campaña
Dado que un interventor es elegido por los miembros de la jurisdicción a la que sirve, los que aspiran a este puesto deben hacer campaña para generar conciencia y conseguir votos. Hacer campaña implica crear una red de personas que puedan apoyarle en su objetivo de ser elegido, presupuestar los costes asociados a la generación de conciencia sobre su candidatura al cargo, determinar qué comunicaciones son necesarias y hablar en público sobre sus objetivos, planes y experiencia. También tendrá que desarrollar su mensaje de campaña, que incluirá su plataforma y la forma en que se presentará.
Relacionado: 10 consejos para ayudarte a relacionarte como un profesional
5. Anuncie su plan para presentarse
Parte del proceso de presentarse a un cargo es hacer un anuncio formal de su intención de hacerlo. La mayoría de la gente anuncia un acto público, como un mitin de campaña o una rueda de prensa, para generar la mayor conciencia. Al hacer el anuncio formal de su plan para presentarse, debe tener materiales de campaña disponibles para sus partidarios, incluyendo artículos para llevar y folletos con información sobre sus calificaciones que le hacen una buena opción para el puesto de contralor.
6. Manténgase visible para el público
Presentarse a un cargo implica mantener su posición en la mira del público para asegurarse de que los votantes le conocen y que van a incluir su nombre en la papeleta. Considere la posibilidad de participar en eventos de la comunidad, hacer trabajos de voluntariado y buscar oportunidades para ser entrevistado y aparecer en las noticias. El uso de las redes sociales también puede beneficiar a su estrategia de campaña, ya que le permite conectar con los votantes y ayudarles a entenderle mejor, lo que puede animarles a votar por usted.
7. Prepara tu discurso de aceptación
Después de ser elegido como interventor de su zona, tendrá que dar un discurso para aceptar su nuevo cargo. En su discurso, puede dar las gracias a sus partidarios y a los que le han votado, así como exponer su plan para gestionar las finanzas del organismo de forma responsable y en beneficio de los contribuyentes. Practica tu discurso para que suene natural y te sientas cómodo pronunciándolo la noche de las elecciones.