¿Qué es una certificación BISCI y cómo obtener la suya?

Los profesionales de muchos campos pueden beneficiarse de la obtención de certificaciones BISCI para reforzar sus capacidades. En el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las certificaciones BISCI se buscan con frecuencia para establecerse como parte de la comunidad industrial. Tanto si es un profesional de las TIC con experiencia como si es un nuevo aspirante a entrar en este campo, la obtención de una credencial BISCI puede ayudarle a alcanzar el éxito en el día a día y a encontrar un trabajo.

En este artículo, explicamos qué es un certificado BISCI, por qué puede considerar la posibilidad de obtenerlo y cómo puede hacerlo.

¿Qué son las certificaciones? Definición, beneficios, tipos de certificaciones y ejemplos

¿Qué es una certificación BICSI?

Building Industry Consulting Service International (BISCI) es un consorcio de especialistas en TIC. Los profesionales del sector pueden acceder a las certificaciones del BISCI a través de sus programas de educación y formación. Los profesionales que trabajan en la instalación de cables o en el diseño de TIC obtienen con frecuencia las certificaciones del BISCI. A continuación se enumeran algunas de las certificaciones que ofrece el BISCI a través de sus programas de formación:

Relacionado: ¿Qué es una organización profesional?

Certificaciones de instalación de cables BISCI

Estas son las credenciales de instalación de cables que el BISCI ofrece a quienes se inscriben en sus programas de formación y educación:

  • Instalador 1 (INST1): El certificado de instalador 1 es una cualificación de nivel de entrada para los candidatos que buscan iniciar una carrera en la distribución de cableado de TIC. El INST1 puede ayudar a los candidatos a aprender a terminar los conectores de cobre, a tomar decisiones basadas en los códigos aplicables, a identificar la metodología correcta para completar tareas específicas y a comprender las expectativas básicas de seguridad y profesionalidad.
  • Instalador 2, Cobre (INSTC): El certificado de instalador 2, cobre prepara a los candidatos para abordar sistemas TIC más complejos. El INSTC puede ayudar a los candidatos a ampliar sus conocimientos de la industria de las TIC y a especializar sus habilidades en la instalación de cobre. A través del curso, los candidatos aprenderán a interpretar dibujos y planos, a solucionar problemas en las instalaciones de cobre y a identificar las mejores soluciones para adaptar y actualizar la infraestructura.
  • Instalador 2, Fibra Óptica (INSTF): El certificado de instalador 2, fibra óptica, es similar al certificado de cobre en el sentido de que prepara a los candidatos para ampliar sus conocimientos del sector de las TIC, pero especializando sus habilidades en la instalación de fibra óptica. A través del curso INSTF, los candidatos aprenden a probar la infraestructura de fibra óptica y a hacer recomendaciones basadas en los códigos aplicables.
  • Técnico (TECH): La certificación de técnico prepara a los candidatos para dirigir equipos de instalación de forma independiente utilizando las competencias de gestión de proyectos. Con esta credencial, los candidatos suelen ser capaces de llevar a cabo procesos avanzados de comprobación y resolución de problemas tanto en instalaciones de cobre como de fibra, discutir y evaluar aplicaciones, hacer recomendaciones y aplicar planes de trabajo de forma eficaz.

Certificaciones de diseño de TIC

Aquí están las credenciales de diseño de las TIC que BISCI ofrece a los que se inscriben en sus programas de formación y educación:

  • ** Diseñador de distribución de comunicaciones registrado (RCDD):** La certificación de diseñador de distribución de comunicaciones registrado enseña a los candidatos a crear, planificar, integrar y ejecutar tecnología de telecomunicaciones y comunicaciones de datos.
  • ** Consultor de diseño de centros de datos (DCDC):** La certificación de consultor de diseño de centros de datos enseña a los candidatos los métodos adecuados para diseñar centros de datos eficientes. A través del curso DCDC, los candidatos pueden aprender a integrar las actividades de gestión operativa de las instalaciones de los centros de datos, manteniendo al mismo tiempo los códigos específicos, las normas y las mejores prácticas.
  • ** Director de Proyectos de Telecomunicaciones Registrado (RTPM):** El certificado de gestión de proyectos de telecomunicaciones registrado enseña a los candidatos a gestionar y dirigir proyectos con éxito en el ámbito de las TIC. En el curso RTPM, los candidatos aprenden a realizar investigaciones, crear presupuestos, identificar a las partes interesadas, diseñar los entregables, gestionar el flujo de trabajo, comunicar eficazmente y cumplir con los plazos específicos de los entregables.
  • ** Diseñador de planta externa (OSP):** El certificado de diseñador de plantas exteriores (OSP) enseña a los candidatos a diseñar e instalar sistemas de cableado en plantas exteriores. A través del curso de OSP, los candidatos pueden aprender a seleccionar los medios, la plataforma y los cables, a diseñar plataformas y espacios subterráneos, enterrados y aéreos y a realizar procesos de control de calidad.

1. ¿Por qué debería considerar obtener una certificación BISCI?

Hay varias razones por las que debería considerar la obtención de una certificación BISCI. Como asociación profesional líder en el campo de las TIC, los cursos de formación y las credenciales de BISCI pueden ofrecerle las siguientes ventajas:

Legitimidad profesional

Las certificaciones BISCI pueden ayudarle a legitimarse como profesional. Dado que las credenciales BISCI son reconocidas mundialmente como una certificación de alto nivel en la industria de las TIC, pueden ayudar a demostrar sus competencias y habilidades a posibles empleadores y clientes. De este modo, podrá acceder a más oportunidades profesionales y a mayores perspectivas salariales. Además, una certificación BISCI puede ayudarle a formar parte de la comunidad profesional de las TIC.

Relacionado: Cómo incluir certificaciones en el currículum

Conjunto de habilidades únicas

Las certificaciones BISCI le permiten desarrollar un conjunto de habilidades único en la industria de las TIC. Las credenciales BISCI no sólo enseñan a los candidatos los fundamentos de la instalación de cables y el diseño de telecomunicaciones. Por el contrario, los programas BISCI también pueden prepararle con las habilidades altamente solicitadas y requeridas para gestionar proyectos, servir como líder, mantener las normas de seguridad, tomar decisiones complejas y evaluar el control de calidad. Como profesional de las TIC, estas competencias están bien consideradas y pueden ayudarle a establecerse como un actor distinto en la industria.

Relacionado: Guía de certificaciones para directores de proyectos (con las principales certificaciones)

Conocimiento de la tecnología más avanzada

A través de los cursos de certificación BISCI, los candidatos aprenden procesos que utilizan tecnología punta y metodologías modernas. Esto puede ayudar a los candidatos a crecer en sus carreras al enseñarles los conocimientos básicos para adaptarse fácilmente a los futuros avances tecnológicos. Para los profesionales de las TIC que necesitan comprender y mantenerse al día con la funcionalidad de sistemas tecnológicos muy complejos, esto supone un enorme beneficio.

Oportunidades de desarrollo y creación de redes

Al obtener un certificado BISCI, obtendrá acceso a la asociación profesional BISCI para quienes trabajan en el sector de las TIC. Ser miembro de BISCI puede ayudarle a acceder más fácilmente a las oportunidades de desarrollo y de creación de redes. Al estar cerca de otros profesionales de su campo, podrá buscar nuevos colaboradores, partes interesadas e innovadores con los que trabajar en futuros proyectos. Además, BISCI ofrece regularmente oportunidades educativas y organiza conferencias para los miembros que buscan un compromiso profesional.

Relacionado: Impresione a los reclutadores con estas deseables certificaciones profesionales

Cómo obtener una certificación BISCI

Aunque se preparará para las diferentes certificaciones BISCI utilizando diversos materiales, cursos y métodos, puede obtener las certificaciones BISCI mencionadas anteriormente siguiendo cuatro pasos esenciales:

1. Defina su elegibilidad

Dependiendo de la certificación BISCI que desee obtener, es posible que tenga que alcanzar ciertos requisitos de elegibilidad, como la obtención de un número requerido de años de experiencia en el campo de las TIC. Sin embargo, algunas certificaciones BISCI, como el certificado de Instalador 1, están diseñadas para principiantes con poca experiencia en el campo. Por lo tanto, primero debe investigar los requisitos específicos de elegibilidad para el certificado que le gustaría obtener.

2. Prepare

Después de definir su elegibilidad, el siguiente paso que puede dar para obtener cualquiera de las certificaciones BISCI enumeradas anteriormente es desarrollar sus habilidades y prepararse para su examen. BISCI proporciona a los candidatos a la certificación manuales informativos sobre determinados temas de formación y espera que los candidatos realicen estudios independientes con dichos materiales durante un determinado número de horas. A partir de aquí, los candidatos también pueden tener que asistir a cursos de formación específicos y practicar tareas especializadas para preparar sus exámenes de certificación.

3. Solicite el examen

Después de preparar su examen de certificación, puede solicitar la realización de un examen en línea a través de BISCI. Normalmente, debe solicitar un examen BISCI siete días laborables antes de la fecha del examen. A partir de aquí, una vez aprobada tu solicitud de examen, ésta es válida durante un año natural y se puede realizar en cualquier momento durante esa duración determinada.

4. Aprobar el examen

El último paso para obtener una certificación BISCI es aprobar el examen asociado a su certificado específico. Es posible que tenga que realizar exámenes prácticos y escritos en función del certificado que persiga. Por ejemplo, el examen del certificado de técnico BISCI (TECH) requiere que los candidatos realicen una prueba de dos partes que consiste en una parte práctica y una parte escrita. Una vez superado el examen, obtendrá su certificado profesional. Esta credencial es válida durante un número determinado de años a partir de la fecha en que apruebe el examen y es posible que tenga que renovarla después de una fecha determinada.