Qué hacer cuando se aburre en el trabajo

Puede que haya momentos en los que tenga poco que hacer en el trabajo. Tal vez haya tenido una semana muy ajetreada y las cosas por fin se ralentizan. En lugar de sentarte en tu escritorio sintiéndote aburrido, puedes ocupar tu tiempo de muchas maneras.

En este artículo, compartimos qué hacer si te aburres en el trabajo.

13 cosas productivas que hacer cuando estás aburrido en el trabajo

Por qué es importante encontrar algo que hacer cuando te aburres en el trabajo

Hacer algo cuando te aburres en el trabajo es importante por las siguientes razones:

  • El tiempo pasa más rápido: Cuando tienes poco que hacer en el trabajo, el tiempo tiende a moverse lentamente. Al encontrar cosas que hacer, puede descubrir que el final de la jornada laboral llega mucho antes.
  • Puedes avanzar en tu carrera: Hay un montón de tareas que puedes hacer para seguir trabajando hacia tus objetivos. Incluso si su empleador no le ha asignado nada, hay cosas que puede hacer para seguir añadiendo valor a su equipo.
  • Parece que estás ocupado: Si su jefe ve que está ocupado, esto puede indicar que es un empleado muy trabajador. Esto puede beneficiarle cuando llegue el momento de las revisiones de rendimiento.

Relacionado: 15 ejemplos de cómo aumentar la productividad en el trabajo

70 cosas que hacer cuando te aburres en el trabajo

Intenta hacer una de estas tareas cuando te sientas aburrido en el trabajo:

  1. Limpia tu escritorio. Quita toda la suciedad y la mugre de tu escritorio. Organizar cualquier desorden te hará sentirte en paz.
  2. Organiza tu equipo. Borra todos los archivos inútiles y coloca tus documentos en carpetas etiquetadas. Considera la posibilidad de transferir tus archivos a un sistema de computación en la nube.
  3. Acércate a los clientes. Ahora es un buen momento para consultar a los clientes. Es posible que tengan trabajo adicional para darte.
  4. Charla con un compañero de trabajo. Tómate un momento para socializar con un colega. Aprovecha la ocasión para conocer mejor su vida.
  5. Revisa tu correo electrónico. Comprueba si tienes correos electrónicos que debes responder. Tómate tu tiempo al escribir las respuestas, comprobando que no haya errores ortográficos o gramaticales.
  6. Aprenda una nueva habilidad. Piensa en qué habilidades serían beneficiosas para tu carrera. Empieza a buscar cómo puedes aprender estas habilidades.
  7. Lea las publicaciones del sector. Busque publicaciones que sean relevantes para su campo. Este conocimiento puede ser útil cuando tengas que pensar en nuevas ideas para un proyecto.
  8. Lee las noticias. Estar al día de lo que ocurre en el mundo puede ayudarte a estar más informado y ser más culto.
  9. Escriba sus objetivos. Haz una lista de todos tus objetivos a corto y largo plazo. Crea un plan para alcanzarlos.
  10. Elige una nueva imagen de escritorio. Elige una foto que te haga sonreír cada vez que la mires.
  11. Salga a pasear. Haz que tu sangre bombee dando una pequeña vuelta a la manzana.
  12. Haz algunos estiramientos. Despiértate haciendo algunos estiramientos profundos en tu escritorio. Busca los que puedan mejorar tu postura.
  13. Investigación de nuevos clientes. Aprovecha este tiempo para ver con quién puedes conectar para conseguir más negocios.
  14. Crea materiales de formación. Ayude a los recién contratados creando guías y tutoriales sobre las tareas más comunes.
  15. Practica la meditación. Aprenda a concentrar su mente sólo en su respiración. Esto puede ayudarle a sentirse más centrado y relajado.
  16. Tómate un almuerzo más largo. Si te lo permiten, mira a ver si puedes alargar la comida hoy. Date un capricho con algo de comida para llevar o vete a casa a prepararte algo rico.
  17. Escucha un podcast. Hay un montón de podcasts que seguro que captan tu interés e incluso te enseñan algo.
  18. Busque oportunidades para establecer contactos. Hacer nuevas conexiones comerciales es una parte importante del avance de tu carrera.
  19. Planificar actividades de unión de equipos. Piensa en diferentes formas de ayudar a tu equipo a crear vínculos. Planifique su próxima reunión después del trabajo.
  20. Crea un blog. Escribe sobre lo que te interesa. A medida que vayas ganando adeptos, el blogging podría incluso convertirse en una actividad secundaria.
  21. Planifica tu próxima reunión. Ponga en orden sus notas de presentación y practique lo que quiere decir.
  22. Ocúpate de las tareas de la oficina. Sacar la basura, cargar el lavavajillas y limpiar la nevera son cosas útiles.
  23. Ofrézcase a recoger el almuerzo. Avisa a tus compañeros de trabajo de que estás haciendo una carrera para comer y toma sus pedidos.
  24. Busca oportunidades de voluntariado. Ver cómo puede retribuir a su comunidad.
  25. Pedir más trabajo Pregunte por la posibilidad de asumir más tareas o responsabilidades.
  26. Tómese un día libre. Utiliza tu tiempo libre remunerado para relajarte y desconectar.
  27. Elogie a su equipo. Haz saber a tus compañeros de trabajo que aprecias su labor a través de un amable correo electrónico.
  28. Planifica tu semana. Anote todo lo que tiene que hacer esta semana.
  29. Organiza tu bandeja de entrada. Elimina los correos electrónicos antiguos o los mensajes de spam. Crea nuevas carpetas para mantener tu bandeja de entrada organizada.
  30. Ver una charla TED. Busque una conferencia que sea relevante para su carrera.
  31. Ofrezca ayuda a su equipo. Vea si sus colegas necesitan ayuda con su trabajo.
  32. Escriba en un diario. Lleva un registro de lo que has hecho'.
  33. Digitaliza tus tarjetas de visita. Coge todas las tarjetas de visita que hayas recogido y añádelas a tus listas de contactos digitales.
  34. Suscríbase al boletín informativo. Busca boletines útiles relacionados con tu carrera.
  35. Lluvia de ideas. Piensa en cosas nuevas para probar en el trabajo
  36. Actualice su software. Haz ese reinicio completo de la computadora que has estado posponiendo.
  37. Cambiar las contraseñas. Actualiza sus contraseñas para que sean más seguras.
  38. Limpie su teclado. Comprar un limpiador de teclados para sacar todo el polvo de las grietas.
  39. Haga una lista de lo que necesita. Aprovecha este momento para hacer una lista de todo lo que necesitas en el trabajo, ya sea material de oficina o una nueva silla de escritorio.
  40. Crear una lista de lectura. Anote todos los libros que quiere leer. Pida sugerencias a sus compañeros de trabajo.
  41. Apúntate a un curso. Piensa en las habilidades que quieres desarrollar. Encuentra un curso online o presencial que te las enseñe.
  42. Aprende un nuevo idioma. Hay muchos recursos en línea para aprender un nuevo idioma.
  43. Busca un mentor. Comprueba si hay alguien que pueda ayudarte a crecer como profesional.
  44. Investigue su salario. Utiliza las herramientas de búsqueda de salarios para saber si ganas suficiente dinero en función de tu puesto de trabajo, tus habilidades y tu experiencia.
  45. Planifica tu próximo paso profesional. Piensa en cuál es el siguiente paso en tu carrera y cómo piensas llegar a él.
  46. Preparar un aumento de sueldo. Si estás preparado para un aumento de sueldo, planifica los temas de conversación para cuando te reúnas con tu jefe.
  47. Aprende sobre la diversidad. La inclusión en el lugar de trabajo es extremadamente importante. Aprende cómo puedes ser un mejor defensor.
  48. Diga afirmaciones. Utiliza estas frases cortas y positivas para mejorar tu estado de ánimo. «Tengo talento, «Tengo valor» y «Soy inteligente» son sólo algunas.
  49. Edite su cartera. Añade cualquier proyecto reciente a su página web personal.
  50. Edita tu cuenta de LinkedIn. Escribe un resumen que atraiga a más reclutadores y te ayude a conseguir tu próxima oferta de trabajo.
  51. Solicita entrevistas informativas. Póngase en contacto con otros profesionales para ver si pueden quedar para tomar un café. Es una buena forma de establecer una red de contactos.
  52. Seguir a líderes interesantes. Solicitar el seguimiento de líderes inspiradores en las redes sociales.
  53. Investiga las herramientas de gestión del tiempo. Fíjate si hay alguna aplicación o página web que te ayude a gestionar tu tiempo de forma más eficiente.
  54. Crear un club Vea si alguno de sus compañeros de trabajo quiere unirse a un club. Un club de lectura o un club de voluntarios son un par de buenas ideas.
  55. Planificar qué hacer después del trabajo. Anota todo lo que tienes que hacer después del trabajo. Además, piensa en lo que quieres hacer para disfrutar.
  56. Acércate a un amigo. Envía a su amigo un correo electrónico o un mensaje de texto para ver cómo les va. Intenta ponerse al día con ellos.
  57. Aprende una nueva palabra. Elige una palabra del diccionario para aprenderla. Esfuérzate por utilizarla en una frase.
  58. Llenar la cafetera. Sé la persona que está dispuesta a preparar una cafetera fresca para la oficina.
  59. Piensa en una nueva afición. Decide qué nuevas actividades te gustaría probar fuera del trabajo.
  60. Ofrezca hacer recados. Ver si alguien necesita que recojas algún material de oficina o que lleves algún paquete.
  61. Escribe un poema. Comprueba lo creativo que puedes ser con tus palabras.
  62. Adelántate en tu trabajo. Empieza a trabajar en los próximos proyectos o tareas.
  63. Bebe un poco de agua. Esfuérzate por llenar tu botella de agua más a menudo. Mantenerse hidratado es una parte importante de la salud.
  64. Haz un test de personalidad. El Test del Indicador de Tipo Myers-Briggs puede decirte mucho sobre tus fortalezas y debilidades.
  65. Aprender a codificar. Se trata de una gran habilidad que todo el mundo debería tener. Empieza por lo más básico y avanza hacia una codificación más complicada.
  66. Encontrar mejores soluciones. Reevalúe el funcionamiento actual de su equipo y encuentre formas de ser más eficiente.
  67. Reflexiona sobre tus logros. Aumenta tu confianza pensando en todo lo que has conseguido en los últimos años. Piensa en lo que quieres conseguir en el futuro.
  68. Empezar una lista de agradecimientos. Escribe todo aquello por lo que estás agradecido. Esto puede ayudarte a encontrar una mejor perspectiva de la vida.
  69. Contribuya a un foro en línea. Mira qué consejos y sugerencias puedes compartir con otras personas de tu sector.
  70. Haga algo agradable. Intenta hacer que el día de alguien sea un poco mejor. Cómprale a tu equipo un capricho o hazle más cumplidos.