¿Qué significa ser profesional?

El comportamiento profesional es crucial en el mundo de los negocios. Indica que te tomas tu trabajo en serio y que se puede confiar en ti. Comportarse de forma profesional es una habilidad crucial en todos los sectores.

En este artículo, hablamos de lo que significa ser profesional, de los beneficios de la profesionalidad y de cómo puedes comportarte de forma más profesional.

¿Qué es la profesionalidad?

La profesionalidad es una manera de comportarse y representarse en un entorno empresarial. Una actitud profesional es fría, formal y centrada. El comportamiento profesional puede variar de un sector a otro, e incluso de una empresa a otra, pero es importante conocer bien lo que se considera un comportamiento profesional en su empresa.

Relacionado: La guía definitiva de la profesionalidad

¿Por qué es importante la profesionalidad?

Aunque los comportamientos exactos que encajan en la conducta profesional pueden variar entre los distintos sectores, lo que permanece constante es que otros profesionales quieren trabajar con alguien en quien puedan confiar. Por eso es tan importante mostrar un comportamiento profesional que se ajuste a las normas de su sector.

Cuando se le conoce como alguien que se comporta con un nivel fiable de profesionalidad, es más fácil que los demás cuenten con usted y, por tanto, es más probable que le brinden oportunidades. Mantener un comportamiento profesional en el lugar de trabajo garantiza que no se pierdan oportunidades porque los demás consideren que sus acciones son poco profesionales o están fuera de lugar.

Relacionado: Por qué la profesionalidad es importante en todos los aspectos del trabajo

Qué significa ser profesional: cualidades importantes

Aunque los comportamientos específicos que te marcan como profesional pueden variar de una empresa a otra, hay habilidades y cualidades generales que se aceptan comúnmente como atributos profesionales positivos. Los principales elementos de carácter profesional son:

  • Comunicación: En el mundo profesional, los malentendidos suponen una pérdida de productividad, por lo que es fundamental saber comunicarse con claridad cuando se interactúa con los demás. Un profesional siempre se esfuerza por hablar de forma clara y directa.
  • Respeto: Hacer que los demás se sientan apreciados y tratados con respeto es esencial para los profesionales. Evitando interacciones desagradables, como burlarse o gritar a los demás, y permaneciendo en cambio tranquilo y formal, demuestras tu profesionalidad.
  • Aspecto presentable: Parecer un profesional es una parte importante del mantenimiento de una reputación profesional. Para ello, no basta con tener la ropa adecuada, sino que hay que dedicar tiempo a asegurarse de que tanto la vestimenta como el aseo personal se mantienen dentro de los estándares profesionales.
  • Competencia: Aunque no es necesario que destaques en un campo para que te traten con respeto profesional, es esencial que demuestres que eres un trabajador capaz en el campo que has elegido. Dejar que otros se encarguen de tu trabajo con demasiada frecuencia dañará tu reputación profesional.
  • Fiabilidad: Los demás sólo le verán como un miembro profesional de la comunidad si demuestra que se puede confiar en usted en un contexto profesional, así que cuando haga una reclamación o acepte un encargo, es importante que se asegure de que está a la altura de lo que ha ofrecido.
  • Honestidad: Cada vez que uno dice una mentira o engaña a alguien en su vida profesional, tiene un gran potencial para dejar una impresión negativa en su mente si lo descubren. Ser abierto y honesto, incluso cuando no siempre es una conversación cómoda, es una gran manera de pulir su reputación profesional.
  • La flexibilidad: Un verdadero profesional es capaz de mantener su carácter profesional incluso cuando surgen circunstancias que no había previsto. Al mantenerse flexible y ajustarse a las circunstancias cambiantes, mantiene su integridad profesional.

Relacionado: 15 Características de los profesionales

Cómo exhibir su profesionalidad

Dado que la profesionalidad no es algo tangible que se pueda poseer y es, en cambio, una percepción que se desprende, es algo que debe esforzarse siempre por mantener cuando se está en un entorno empresarial. A continuación te explicamos cómo asegurarte de que te estás comportando de forma profesional:

1. Ajuste para cumplir con los estándares de su industria y empresa

Aunque las normas generales como tratar a los demás con respeto y cumplir los plazos son ampliamente aplicables en casi cualquier entorno, gran parte de lo que hace que el comportamiento sea profesional o no se reduce al lugar donde se trabaja. Lo que se considera aceptable en una oficina puede considerarse irrespetuosamente laxo en otra, mientras que el comportamiento que se espera en la segunda se considera excesivamente formal y no acorde con la cultura de la empresa en la primera.

La mejor manera de determinar qué es y qué no es un comportamiento profesional si no está seguro es observar a los demás a su alrededor. Aunque no es un sistema perfectamente infalible, ya que es posible que te encuentres en un entorno en el que el comportamiento predominante no sea profesional y deba cambiarse, en general, si tu actuación se ajusta a la de los demás en tu negocio, es probable que estés manteniendo un aura adecuadamente profesional.

2. Completa tu vestuario con ropa profesional

Una de las primeras cosas en las que se fijará alguien al conocerte es en tu vestimenta, por lo que es importante que tengas acceso a ropa profesional que puedas llevar al trabajo. Si no tienes un armario que te permita vestir de forma profesional todos los días, deberías hacer todo lo posible por empezar a construir tu armario lo antes posible.

Es especialmente importante tener un atuendo profesional cada vez que piense en reunirse con un nuevo contacto de negocios para poder causar una primera impresión lo más fuerte posible.

3. Controle su comportamiento en el trabajo

La parte más importante para crear una reputación profesional es demostrar que te comportas bien cuando estás en el trabajo. Al igual que con la vestimenta, los comportamientos que conforman una conducta profesional en el lugar de trabajo pueden variar de un trabajo a otro. Sin embargo, tanto si su lugar de trabajo es muy reglamentado como si es más relajado, comportarse de forma profesional sigue siendo importante. Algunos consejos que son ampliamente aplicables en la mayoría de los campos incluyen:

  • Ser consciente de los límites personales de los demás
  • Mantener una actitud tranquila, tomándose un momento para serenarse cuando las tensiones aumenten
  • Mantener siempre la puntualidad, tanto al presentarse al trabajo cada día como al llegar a las reuniones o incorporarse a las convocatorias
  • Respetar el tiempo de los demás dentro de la plantilla
  • Comprueba que tu trabajo no contenga errores antes de enviarlo para evitar crear más trabajo para los demás

4. Cumple lo que prometes

Cuando se opera en el ámbito profesional, es importante tener fe en que alguien va a hacer lo que dijo que haría cuando se le asigna una tarea, y es importante conseguir una reputación como alguien que hará precisamente eso. No cumplir tus promesas u obligaciones puede tener graves consecuencias para otras personas con las que trabajas, dificultando su vida laboral y perjudicando su opinión sobre ti.

Cuando te hayas forjado una reputación como trabajador diligente que hace lo que dice que va a hacer a un nivel con el que todo el mundo está satisfecho, esto contribuirá sustancialmente a tus esfuerzos por construir una reputación como verdadero profesional. Cuanto más consolidado esté su historial de rendimiento fiable, mayor será la estima de sus compañeros de trabajo y supervisores.

5. Responda a sus palabras y acciones

El comportamiento más profesional que puedes mostrar es ser responsable de tu conducta en todo momento. Aunque siempre debes intentar comportarte de la forma más profesional posible y realizar tu trabajo lo mejor posible, cuando se producen errores, asumirlos es una parte importante del comportamiento profesional.

Las personas que intentan eludir la responsabilidad cuando cometen errores rara vez son vistas de forma positiva, y asumir la responsabilidad demuestra que respetas tu trabajo y comprendes la importancia de rendir cuentas.

6. Adaptarse y ajustarse cuando sea necesario

A lo largo de su carrera, puede encontrarse con que cambia de empresa o incluso de carrera. En otras ocasiones, incluso mientras permanece en una empresa, los cambios en el negocio para el que trabaja pueden provocar cambios en la cultura que le rodea. Cuando se encuentre en un nuevo entorno, es importante que se tome un tiempo para reflexionar sobre sus comportamientos actuales y determinar si siguen encajando en el nuevo entorno de trabajo en el que se encuentra.

Cuando esto ocurre, es importante ajustar su comportamiento en consecuencia para asegurarse de que la forma en que se maneja en el trabajo sigue constituyendo un comportamiento profesional en su entorno actual. Si se da cuenta de que algo ha cambiado y que una antigua forma de comportarse ya no se ve con buenos ojos, haga los ajustes necesarios para que vuelva a comportarse de una manera que se vea con buenos ojos y con respeto.