Definición de los factores del mercado

Mantener los ingresos y beneficios de su empresa puede lograrse tomando decisiones bien informadas. A la hora de tomar decisiones, debe ser consciente de las numerosas características del mercado que pueden afectar a las ventas y al crecimiento. Estas características se denominan factores de mercado y pueden desempeñar un papel importante tanto en las decisiones de alto nivel como en las cotidianas.

En este artículo, explicamos los factores de mercado y su importancia, con ejemplos de factores de mercado para ayudarle a aprovechar su conocimiento de los factores de mercado en sus propios esfuerzos de ventas y marketing.

¿Qué son los factores de mercado?

Un mercado de ventas puede verse afectado por factores de mercado, que son el comportamiento de los consumidores y las tendencias económicas. Las ventas de una empresa pueden verse influidas negativa o positivamente por cualquier variable o acontecimiento que pueda afectarlas. Estas variables pueden ir desde las economías nacionales hasta la demografía de un lugar concreto. Las variables del mercado también pueden alterarse a lo largo del tiempo, sobre todo cuando la composición demográfica de determinadas localidades o la demografía de los consumidores se modifican en respuesta a acontecimientos externos. Pueden incluir espacios digitales como las redes sociales e Internet, además del mundo físico.

Relacionado: ¿Qué es un análisis de mercado?

¿Por qué es importante entender los factores que influyen en un mercado?

Es importante comprender los factores que influyen en un mercado porque puede ayudarle a tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa. Por ejemplo, podrá orientar mejor sus esfuerzos de marketing en el contexto de los factores conocidos del mercado. También puede ser capaz de hacer predicciones más precisas sobre el comportamiento de los consumidores y las posibles ventas futuras. Esto puede, a su vez, ayudarle a determinar el tamaño adecuado de sus actividades de producción, así como otras decisiones que dependen de los ingresos, como los niveles de personal. Comprender los factores del mercado también puede ayudarle a mantener conversaciones con otras partes interesadas, como los inversores externos.

Relacionado: Factores críticos de éxito: Beneficios y ejemplos

Ejemplos de factores de mercado

Estos son algunos ejemplos de factores de mercado que puede identificar en sus propios esfuerzos de venta:

Políticas gubernamentales

Las actividades de los gobiernos locales, estatales y nacionales pueden afectar al comportamiento de compra de un mercado de consumidores. Esto puede repercutir en sus ventas, ingresos y beneficios como empresa. Las políticas fiscales, por ejemplo, pueden afectar al nivel de precios de un determinado material que usted necesita producir y que puede trasladar a sus clientes, lo que puede afectar a las ventas. Los límites a determinadas exportaciones e importaciones podrían afectar a un material concreto que necesita para la producción. Los fondos adicionales de los consumidores, como los asociados a las políticas de estímulo del gobierno, podrían afectar también al comportamiento de compra.

Asegúrese de entender las políticas gubernamentales que afectan a su negocio y trate de anticipar la respuesta del mercado. Intente investigar en profundidad o consultar con un experto si tiene dudas.

Condiciones internacionales

El comercio internacional también puede influir en la naturaleza de un mercado concreto. Por ejemplo, si un vendedor internacional ofrece más competencia, puede influir en los hábitos de los compradores. Los factores económicos internacionales pueden influir en las condiciones financieras de una empresa en la que usted hace negocios, lo que también podría afectar a los comportamientos de los compradores. Si su producto o servicio puede verse afectado por las condiciones financieras internacionales, intente tener en cuenta estos factores de mercado en sus análisis.

Especulación inversora

Cuando los inversores especulan sobre el futuro de determinados productos y mercados, e invierten en función de esas especulaciones, puede afectar a las ventas y al comportamiento de los compradores. Aunque es más probable notar los efectos de la especulación a escala del mercado en general, también puede notar los efectos de ciertas inversiones a nivel empresarial. Considere la posibilidad de incluir la especulación de los inversores en su evaluación de los factores del mercado, si es pertinente.

Relacionado: La aversión al riesgo y su significado en la inversión

Oferta y demanda de productos

La oferta de un determinado producto puede influir en el comportamiento de compra de los consumidores. Si, por ejemplo, un artículo es escaso, los clientes pueden tener una sensación de urgencia que les anime a comprarlo. La escasez también puede provocar un aumento de los precios, que los consumidores pueden o no estar dispuestos a pagar en función del propio producto y de otros factores decisivos. Intente incorporar el equilibrio entre la oferta y la demanda en su análisis de los factores del mercado.

Relacionado: Oferta y demanda: Definición y funcionamiento

Edad del consumidor

La edad de su base de consumidores puede afectar al comportamiento de compra. Por ejemplo, si tiene una juguetería en una comunidad que está envejeciendo, y no llegan más niños a la comunidad, podría notar un impacto en sus ventas. Tenga en cuenta las formas en que la edad general de una población puede afectar a sus ventas, ingresos y beneficios.

Niveles de empleo

Los niveles relativos de empleo en un lugar concreto pueden afectar a las ventas de su empresa. Esto puede ser el resultado de la renta disponible general de una población, así como de cualquier comportamiento de compra general asociado a los distintos niveles de empleo. Intente tener en cuenta este factor de mercado a cualquier nivel que tenga sentido para su ámbito y situación, ya sea local, estatal o nacional.

Ingresos de los consumidores

Además del empleo general, los niveles de ingresos de un grupo demográfico objetivo también pueden afectar a las ventas. Las decisiones que toman los consumidores sobre cómo gastar sus ingresos discrecionales, así como las necesidades que compran, suelen estar relacionadas con sus ingresos. Preste atención a la relación entre los ingresos de los consumidores y sus productos o servicios en el segmento de mercado adecuado.

Fluctuaciones estacionales

Algunas industrias pueden verse afectadas por el factor de mercado de las fluctuaciones estacionales. La actividad turística, por ejemplo, puede aumentar y disminuir según la época del año. Si su negocio está relacionado con elementos estacionales, tenga en cuenta estos factores de mercado a la hora de tomar decisiones empresariales. Asegúrese de considerar también si su negocio puede verse afectado indirectamente por las fluctuaciones estacionales.

Competencia

Los productos y servicios de la competencia pueden ser un factor importante del mercado, dependiendo de su situación. Las empresas con poca competencia pueden experimentar resultados de ventas diferentes a las que tienen muchas marcas competidoras. Este factor de mercado puede influir en muchas decisiones empresariales importantes, como las prácticas de marketing y la oferta de productos. Este factor de mercado también puede ser muy probable que cambie a medida que evoluciona la demanda de un determinado producto o servicio. La competencia también puede variar en función de la ubicación, así como del tipo de producto, y puede afectar igualmente a las ventas de diferentes maneras.